• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Recuperaría México Categoría 1 en 2022

Redaccion A21 by Redaccion A21
31 agosto, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Recuperaría México Categoría 1 en 2022

La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) de México recuperaría la Categoría 1 ante la Administración Federal de Aviación (FAA) en algún momento del primer semestre del 2022, informó hoy Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores. 

“¿En qué estamos ahorita? Ya hay un convenio para que las dos agencias trabajen juntas; ya hubo visitas técnicas, va a haber otras, y estimamos que en el primer semestre del año entrante podremos recuperar la Categoría 1”, dijo Ebrard durante la Conferencia matutina del martes 31 de agosto en Palacio Nacional. 

México perdió la Categoría 1 ante la FAA por segunda ocasión en mayo de este año. La primera vez, durante el mandato de Felipe Calderón, a la entonces Dirección General de Aeronáutica Civil le tomó cuatro meses y alrededor de 500 millones de pesos salir de la degradación. 

En esta ocasión, la recuperación de la Categoría 1 tomará más tiempo, y durante el lapso en que esto ocurra, las aerolíneas comerciales mexicanas vieron congelado su crecimiento en rutas, frecuencias y uso de aeronaves hacia los Estados Unidos. 

“Sí nos interesa, y por supuesto estamos trabajando con ese calendario. Estamos en ruta, estamos en camino de lograr que México esté en el primer semestre del 2022 de vuelta en el nivel uno”, añadió Ebrard. 

Sin embargo, representantes de la industria aérea mexicana han mostrado su desencanto con el tiempo que le ha tomado al actual gobierno recuperar la Categoría 1. 

“Tardarse un año, cuando en 2010 se hizo en cuatro meses y además no había un convenio de ayuda con la FAA. Ahora se tardará el doble o más, con todo y ayuda, y por si fuera poco, tenemos una AFAC con cada vez menos presupuesto. Es una pésima noticia para México que la industria aérea no sea prioridad nacional, sabiendo que genera tantos empleos y derrama económica”, señaló una fuente cercana al proceso y que solicitó el anonimato. 

Desde que México cayó a Categoría 2, las aerolíneas estadounidenses han ganado todavía más terreno sobre la competencia nacional. Actualmente, más del 70% del mercado entre ambos países está en manos de las 12 compañías norteamericanas que tienen permisos de vuelo hacia México. “Están entregando todo el mercado de vuelos a Estados Unidos, a las empresas extranjeras que ya manejan más del 70%”, puntualizó la fuente. 

A21 contactó a las aerolíneas nacionales que operan en Estados Unidos, así como a la Cámara Nacional de Aerotransportes y la Asociación de Transporte Aéreo Internacional para un comentario sobre el tema; Aeroméxico y Viva Aerobus declinaron comentar.  

Por su parte, Volaris señaló que su capacidad a Estados Unidos está al máximo, así que la aerolínea “podrá cubrir la demanda de viajes sin problemas” y no prevé ninguna afectación.

Tags: AFACCategoría 1degradaciónFAA

Noticias Relacionadas

Pegasus: el prototipo oaxaqueño que busca surcar el cielo

Pegasus: el prototipo oaxaqueño que busca surcar el cielo

30 junio, 2025
Cuestiona APFA decisión de FAA que permite menos sobrecargos en B787-9

Cuestiona APFA decisión de FAA que permite menos sobrecargos en B787-9

30 junio, 2025
Pide ALPA a FAA rechazar el intento de retraso para instalar barreras secundarias en cabina

Pide ALPA a FAA rechazar el intento de retraso para instalar barreras secundarias en cabina

25 junio, 2025
Ofrece compañía mexicana propuesta de seguridad con drones

Ofrece compañía mexicana propuesta de seguridad con drones

25 junio, 2025
Next Post
Se evaporan 20 mil mdd en ganancias de aerolíneas por variante covid

Se evaporan 20 mil mdd en ganancias de aerolíneas por variante covid

Dejará United en tierra algunos B777 hasta el próximo año

Dejará United en tierra algunos B777 hasta el próximo año

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • CRM, hoy más que nunca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados