• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Confía Volaris que habrá crecimiento, pese a Categoría 2

Redaccion A21 by Redaccion A21
19 julio, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Confía Volaris que habrá crecimiento, pese a Categoría 2

Volaris confía en que la degradación de México a Categoría 2 por parte de la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos no tendrá un impacto inmediato en sus operaciones, pudiendo operar sin limitaciones los planes que tenía para Estados Unidos durante los siguientes doce meses, dijo Enrique Beltranena, director general de la aerolínea durante una conferencia con inversionistas.

“Tenemos 84 aeronaves registradas en las Especificaciones de Operaciones (Ops Specs, ante la FAA) en los Estados Unidos y podemos jugar con estas 84 aeronaves y usar tanto aviones A321 o A320 como necesitemos y manejar nuestra capacidad. Hoy en día, no tenemos ninguna limitación para operar lo que teníamos planeado para los próximos 12 meses en los Estados Unidos”, indicó Beltranena. 

La FAA degradó a la Agencia Federal de Aviación Civil a Categoría 2 a finales de mayo, y esto puso en pausa diversos planes operativos de las aerolíneas mexicanas en los Estados Unidos. Las compañías nacionales no pueden incrementar sus vuelos, lanzar nuevas rutas, operar códigos compartidos completos, ni añadir nuevas aeronaves en sus operaciones a este país mientras la AFAC no recupere su Categoría 1. 

De acuerdo con diversos expertos, esta degradación ha puesto en evidencia la falta de capital humano, recursos económicos y capacitación para que la AFAC pueda cumplir cabalmente con los estándares establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional. Desde el momento en que la FAA hizo pública su decisión, la industria aérea mexicana ha hecho saber que el gobierno federal debe tomar acciones drásticas para recuperar la Categoría. 

Volaris señaló que trabajará “en conjunto con reguladores y autoridades para ayudar a que el país regrese a la Categoría 1 en el corto plazo”, pero aseguró que sus operaciones no se ven afectadas de ninguna forma por esta situación, puesto que vuela con los más estrictos estándares de seguridad, además de que se está preparando para llevar a cabo su octava renovación del programa de Seguridad Operacional de la IATA (IOSA, por sus siglas en inglés).

Mientras la AFAC recupera la Categoría, Volaris mantendrá el nivel  de operaciones que tenía en mayo de 2021 en los Estados Unidos; asimismo, enfocará sus esfuerzos de crecimiento en rutas domésticas, así como la apertura de sus nuevos vuelos a Bogotá, Colombia, para finales de este año y el inicio de operaciones de Volaris El Salvador, con lo que la compañía tendrá dos filiales en Centroamérica (la otra está en Costa Rica). 

Durante el segundo trimestre de 2021, la aerolínea dirigida por Beltranena regresó a sus niveles de rentabilidad, luego de registrar una utilidad neta por 78 millones de dólares, además de generar 1.2 millones de dólares de efectivo diarios, un récord para la compañía. 

Asimismo, registró 6.2 millones de pasajeros en los últimos tres meses, un incremento del 10% en comparación con 2019 y su máximo histórico para el periodo. El segmento nacional creció 9% y el internacional 11%, impulsado en buena medida por los viajeros estadounidenses que visitan familiares y amigos en México y los pasajeros mexicanos que buscaron vacunarse en el extranjero, particularmente en Texas. 

Tags: AFACCategoría 1Categoría 2FAAVolaris

Noticias Relacionadas

La AFAC lo hace de nuevo

27 noviembre, 2025
Mantiene Viva un promedio de 21 aviones detenidos al mes por inspección de motores

Mantiene Viva un promedio de 21 aviones detenidos al mes por inspección de motores

27 noviembre, 2025
Refrenda la AFAC arrendamiento húmedo de Volaris

Refrenda la AFAC arrendamiento húmedo de Volaris

26 noviembre, 2025
Activa aeropuerto de Guadalajara protocolo de seguridad tras intrusión en pista

Activa aeropuerto de Guadalajara protocolo de seguridad tras intrusión en pista

26 noviembre, 2025
Next Post
Ratifican autoridades obras en Aeropuerto de Guadalajara

Ratifican autoridades obras en Aeropuerto de Guadalajara

Reaprueba Europa apoyo por 3.4 mm de a KLM

Reaprueba Europa apoyo por 3.4 mm de a KLM

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mantiene Conviasa su vuelo AIFA-Caracas pese a advertencia de la FAA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Denuncian pilotos nueva violación laboral por wet lease de Volaris

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados