• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Mercado México-EU: el más importante a nivel mundial

Redaccion A21 by Redaccion A21
24 mayo, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Mercado México-EU: el más importante a nivel mundial

Desde hace algunos meses, el mercado aéreo entre México y Estados Unidos se ha convertido en el más importante a nivel mundial en el segmento internacional, y ha tenido una de las recuperaciones más veloces de la crisis ocasionada por la pandemia del covid-19 en la industria aérea. 

Sin embargo, Andrés Manuel López Obrador señaló hoy que la posible degradación a Categoría 2 de la aviación mexicana por parte de la Administración Federal de Aviación (FAA) no es un tema grave puesto que “no se afectaría a las líneas aéreas nacionales porque están más dedicadas al transporte interno”. 

Durante su conferencia matutina del lunes 24 de mayo, López Obrador señaló que la FAA no debería degradar a México de categoría porque se están cumpliendo “con todos los requerimientos”, sin embargo señaló que hay intereses de por medio y que una decisión como ésta se haría para beneficiar a las aerolíneas estadounidenses. 

Tan es así que, cuando se compara el mercado de ambos países entre mayo de 2019 y mayo de 2021, 13 aerolíneas han añadido 82 nuevas conexiones entre distintas ciudades mexicanas y estadounidenses. De este total, Aeromar, Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris han lanzado 30 rutas. 

Asimismo, entre enero y marzo del 2021, un total de 4.47 millones de pasajeros viajaron entre México y Estados Unidos, de acuerdo con los últimos datos proporcionados por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, un 36% menos que los niveles prepandémicos. Los pasajeros provenientes de Norteamérica representan el 84% de todos los viajeros internacionales que ha tenido México en este año. 

Sin embargo, pese a que el mercado México-Estados Unidos continúa 36% por debajo de los niveles prepandémicos, hay varios destinos que ya recuperaron sus flujos, como por ejemplo Cancún. De acuerdo con datos de la consultora Cirium, actualmente las 13 aerolíneas que operan entre ambos países ya ofertan un 0.1% más vuelos que hace dos años y ofertan 8.9% más asientos. 

En el caso de las aerolíneas mexicanas, el incremento es todavía más considerable. Aeromar, Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus han aumentado en un 49.2% el número de vuelos comparado con mayo de 2019, ofertando 48% más asientos. 

En efecto, las aerolíneas estadounidenses dominan el mercado entre ambos países: American Airlines posee un 24.7% del segmento, seguida por United, con un 15.8% y Delta con un 12.5%, de acuerdo con la SCT. 

Volaris es la principal operadora mexicana en Estados Unidos, con un 8.8% de participación de mercado; Aeroméxico tiene el 5.4%, Viva Aerobus el 4.4%, mientras que Aeromar tiene una participación muchísimo menor. 

Si la FAA degrada a México a Categoría 2, se limitarían las operaciones de las aerolíneas mexicanas, las cuales no podrían incrementar sus frecuencias y rutas a Estados Unidos, ni buscar nuevos acuerdos de código compartido con empresas de este país. Congelaría en el estado actual todo lo que Volaris, Aeroméxico, Viva Aerobus y Aeromar tienen actualmente de oferta al vecino norte.

Tags: auditoríasEstados UnidosFAAMéxico

Noticias Relacionadas

Abre FAA investigación por reporte de Delta sobre pieza de un flap perdido tras vuelo

Abre FAA investigación por reporte de Delta sobre pieza de un flap perdido tras vuelo

4 julio, 2025
Suma Georgia su primera universidad al programa de formación de controladores aéreos

Suma Georgia su primera universidad al programa de formación de controladores aéreos

4 julio, 2025
Registra FAA récord histórico de lanzamientos espaciales en junio

Registra FAA récord histórico de lanzamientos espaciales en junio

2 julio, 2025
Cuestiona APFA decisión de FAA que permite menos sobrecargos en B787-9

Cuestiona APFA decisión de FAA que permite menos sobrecargos en B787-9

30 junio, 2025
Next Post
Niega Juzgado a Interjet amparo contra huelga

Niega Juzgado a Interjet amparo contra huelga

Campañas de vacunación acelerarán recuperación aérea

Campañas de vacunación acelerarán recuperación aérea

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados