• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Se recupera América pese a altos niveles de contagio

Redaccion A21 by Redaccion A21
14 abril, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Se recupera América pese a altos niveles de contagio

Varios países de América, como Estados Unidos, México, Colombia y Brasil, han tenido buenos patrones de recuperación en sus industrias aéreas, pese a que la crisis del covid-19 continúa y a que los gobiernos no han logrado controlar los contagios en sus territorios, aseguraron expertos del Centro para la Aviación (CAPA). 

“Todo parece indicar que los estadounidenses ya están listos para seguir adelante, olvidándose del virus, pese a que el virus todavía no se olvida de ellos”, señaló Painter-Bosworth, analista de CAPA.

Sin embargo, la recuperación de estos países contrasta enormemente con la que han tenido algunas naciones de Asia como China, Vietnam y Corea, señaló Painter-Bosworth. Estos gobiernos han logrado controlar el número de contagios domésticos, por lo que sus industrias aéreas han podido iniciar la recuperación y permitir los vuelos nacionales. De acuerdo con la consultora OAG, para la primera semana de abril, las aerolíneas chinas ofertaban una capacidad 3.3% por debajo de los niveles prepandémicos, mientras que Vietnam estaba en -8.1% y Corea en -46.6%. 

Estados Unidos, Brasil, Colombia y México se encuentran dentro del Top 15 de los países con más casos de covid-19 y no han dado señales de que el nivel de contagios vaya a ceder. En este sentido, ¿por qué se han podido recuperar, si bien no a los niveles de China y Vietnam, sí mejor que otros países a nivel mundial?, se preguntaron los expertos. 

En el caso de México, la cercanía con los Estados Unidos y el libre tránsito de ciudadanos estadounidenses a destinos turísticos como Cancún, Puerto Vallarta y Los Cabos, ha permitido que el transporte aéreo tenga un impulso e incluso presente cifras récord en algunos destinos. 

“Los casos de covid-19 de México han seguido un patrón similar al de los Estados Unidos. El mercado doméstico se ha recuperado mucho, está en 83% en comparación con niveles prepandémicos, uno de los casos más impresionantes de recuperación pese a tener altos niveles de contagio”, añadió para nuestro país. 

Colombia, por su parte, pese a que inició una recuperación tardía luego de tener cerradas sus fronteras por varios meses durante 2020, ha tenido un fuerte incremento en el número de viajeros, particularmente domésticos, señaló CAPA. 

Por ejemplo, durante el primer trimestre de 2021, la aerolínea low-cost colombiana Viva Air transportó 4.6% menos pasajeros que los que llevó durante los primeros tres meses del 2020, previo al impacto por la pandemia del covid-19. 

Finalmente, Brasil ha tenido sus altibajos, indicó CAPA. Durante el último trimestre del año, este país tuvo una recuperación fuerte, superando incluso a México. Sin embargo, a partir de enero, la industria cayó nuevamente. 

De acuerdo con OAG, las aerolíneas en Brasil actualmente están ofertando 64.9% menos capacidad que la que hacían en la época prepandémica. Esto puede explicarse debido al fin de la temporada alta en el hemisferio sur y al incremento del número de contagios de covid-19 en todo el territorio brasileño. 

“En Brasil, pese a tener una de las peores situaciones de contagios de covid-19, la capacidad doméstica se recuperó, aunque ha vuelto a caer desde enero. Mientras tanto, se prevé que la capacidad internacional crezca durante el verano, pero sólo si se logra controlar la pandemia en la región. Si no es así, las aerolíneas, los gobiernos y los pasajeros continuarán evitando viajar a este país”, finalizó CAPA.

Tags: AméricaCAPAMéxicoOAG

Noticias Relacionadas

Crece 55% el mercado aéreo transatlántico desde 2010: OAG

Crece 55% el mercado aéreo transatlántico desde 2010: OAG

3 octubre, 2025
Impulsan aerolíneas de bajo costo capacidad internacional en AmLat: OAG

Impulsan aerolíneas de bajo costo capacidad internacional en AmLat: OAG

26 septiembre, 2025
Cae AICM al lugar 35 entre los aeropuertos mejor conectados del mundo de OAG

Cae AICM al lugar 35 entre los aeropuertos mejor conectados del mundo de OAG

25 septiembre, 2025
Incorpora ACI-LAC a OAG como nuevo Socio Comercial Mundial

Incorpora ACI-LAC a OAG como nuevo Socio Comercial Mundial

12 septiembre, 2025
Next Post
Extiende WestJet suspensión de vuelos a México hasta junio

Extiende WestJet suspensión de vuelos a México hasta junio

Entrega Boeing 29 aviones en marzo

Entrega Boeing 29 aviones en marzo

Más Leídas

  • Turbulencia en Aire Claro

    Turbulencia en Aire Claro

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Filtran rumores sobre salida de director de la AFAC; SICT no confirma

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Solicitan Sindicatos segunda prórroga para la venta del MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Pide Emirates a Airbus y Boeing aviones más grandes para atender demanda futura

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Nombra SICT a Emilio Avendaño García como director de AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cisma o turbulencia severa en la aviación mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados