• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Usa Viva Air crisis como trampolín para crecer

Redaccion A21 by Redaccion A21
31 marzo, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Usa Viva Air crisis como trampolín para crecer

La aerolínea de bajo costo colombiana, Viva Air, está en proceso de crecimiento, pese a que la industria aérea atraviesa por la crisis más grande de su historia, ocasionada por la pandemia del covid-19. 

La compañía, comandada por Félix Antelo tiene grandes planes para 2021, incluido un crecimiento del más del 100% en sus rutas internacionales y la recepción de seis nuevas aeronaves. 

De hecho, para este momento, Viva Air ya está operando por encima de los niveles que tenía en 2019, previo a la crisis del covid-19, indicó Félix Antelo, en entrevista con A21, con todo y que los gobiernos de Colombia y Perú (países en los que opera domésticamente la aerolínea) prohibieron los vuelos comerciales durante varios meses del año pasado. 

“Desde que se reiniciaron los vuelos en Colombia hemos tenido el mayor factor de ocupación, cercano al 85%, hemos salido proporcionalmente más fortalecidos de la crisis. El modelo de bajo costo mostró ser el correcto, porque ahora más que nunca los clientes le están dando valor al precio invertido para volar”, señaló Antelo. 

Asimismo, Viva Air fue la única de las cuatro principales líneas aéreas de Colombia que no inició un proceso de reorganización económica, lo que derivó en una mayor confianza por parte de sus viajeros. Avianca y LATAM actualmente están en procesos similares de Capítulo 11 en los Estados Unidos, mientras que EasyFly hace lo propio bajo la ley de quiebras colombiana. 

Viva Air no es una aerolínea antigua: recién inició sus operaciones en 2012, pero ya se ha consolidado como la tercera compañía más importante en Colombia, por detrás de Avianca y LATAM. Actualmente posee una flota de 22 aeronaves A320 y todavía le queda por recibir cinco unidades nuevas en lo que queda del año (recientemente le fue entregada una). 

“El balance es muy bueno, sin desconocer el impacto de la peor crisis, la peor de la historia de la aviación. Para la magnitud, estamos muy satisfechos de dónde está Viva Air hoy y sabemos que hay mucho desafío por delante”, añadió Antelo. 

Uno de estos desafíos es la expansión internacional. El sueño de Félix Antelo es que Viva Air se convierta, con el tiempo, en la aerolínea de bajo costo en América Latina, utilizando la ciudad de Medellín como hub de conexión. 

Los planes están iniciando con el lanzamiento próximo de cuatro nuevas rutas: Medellín-Cancún, Medellín-Ciudad de México, Medellín-Orlando y Bogotá-Ciudad de México. 

“Creemos que hay la posibilidad de que el viajero conecte en Medellín con el tráfico internacional o el resto de Colombia. En este año, los mexicanos podrán volar de Ciudad de México a Lima vía Medellín, y en el futuro podría volarse a Buenos Aires y con una sola parada y a muy bajo costo. Hoy no existe esa posibilidad, hoy solo se vuela directo con legacy”, señaló el titular de la compañía. 

Sin embargo, estos planes no alteran la estructura de Viva Air como aerolínea de bajo costo. La compañía continuará con una alta utilización de horas bloque, servicios complementarios y precios muy accesibles para la mayor parte de la población latinoamericana. 

“Es un desafío convertirse en la aerolínea de bajo costo en América Latina, sí. Pero este es un modelo que se va a popularizar más rápido de lo que muchos creen y no me extrañaría que en pocos años, el porcentaje de mercado de las low-cost en América del Sur sea más alto que el de las legacy. El tiempo dirá”, finalizó Antelo.

Tags: Viva Air

Noticias Relacionadas

Absorbe Avianca aviones A320neo de Viva Air

Absorbe Avianca aviones A320neo de Viva Air

30 junio, 2023
Entra Viva Air en proceso de liquidación

Entra Viva Air en proceso de liquidación

27 junio, 2023
Entran Viva y Ultra Air en proceso de reestructuración

Entran Viva y Ultra Air en proceso de reestructuración

1 junio, 2023
Desiste Avianca de fusionarse con Viva Air

Desiste Avianca de fusionarse con Viva Air

15 mayo, 2023
Next Post
Recuperan segunda caja negra de avión de Sriwijaya Air

Recuperan segunda caja negra de avión de Sriwijaya Air

Delta dejará de bloquear asientos de en medio

Delta dejará de bloquear asientos de en medio

Más Leídas

  • Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

    Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Impuestos del “Bienestar” para no volar

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Alista Aeroméxico su regreso a los mercados bursátiles en México y EU

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Costo de la Categoría 1

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Cómo recuperó México la Categoría 1 de la FAA?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Día Internacional del Controlador de Tránsito Aéreo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados