• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Tiene industria oportunidad para reconfigurarse

Redaccion A21 by Redaccion A21
7 diciembre, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Tiene industria oportunidad para reconfigurarse

En alianza informativa con T21

Por Evangelina del Toro

La crisis por la que atraviesa la industria aérea representa una oportunidad para reconfigurar al sector, así como quitar ciertas barreras que impiden su desarrollo, dijo Alex de Gunten, vicepresidente senior de Asuntos Gubernamentales e Industriales de Heico.

“Ya sea de bases voluntarias o renegociar los contratos. Ahora con el Capítulo 11 (de la Ley de quiebras de Estados Unidos) pueden tomarlos y retirar algunos de los grilletes que limiten la habilidad y flexibilidad, por ejemplo, de arrendamiento”, expuso.

Durante el panel Riesgos monopolísticos para las aerolíneas y la cadena de suministro dentro del ALTA CCMA & MRO Conference, comentó que actualmente existen menos empresas que se dedican a la renta de aeronaves, por ello, las compañías deben de utilizarlo a su favor.

“Utilícenlo a su favor, obtengan la flexibilidad que necesitan. El pagar por hora es otra área, se pueden deducir tiempos. También es necesario controlar el futuro (…) flexibilidad para poder competir, si tienen la opción todos podrán beneficiarse”, mencionó.

De igual manera, comentó que la crisis trajo una consolidación de proveedores para la industria, menos interés por la aviación, también más proteccionismo político en todo el mundo y más presiones ambientalistas.

“Las líneas durante cierto tiempo han estado rodeadas de monopolios u oligopolios, en la mayoría de los países hay un aeropuerto y hay que aceptar las condiciones que existan ahí. Desde la perspectiva de los fabricantes, antes teníamos a Bombardier, Embraer, Boeing, Airbus que competían incluso en ciertos rasgos en el mundo y eso ha desaparecido”, dijo.

Por ejemplo, dijo cuando se lanzó el Boeing 767, había cerca de 20 OEMs a nivel mundial que ofrecían 80% de los componentes y sistemas para las aeronaves. En cambio, cuando se lanzó el Boeing 787, se pasó de 20 OEMs a cinco y estos tienen los monopolios en sus partes.

Alex de Gunten aseguró que esa consolidación hará que la vida sea más difícil para la industria de las líneas aéreas, y no solo para los fabricantes, sino para todo el sector.

“El mercado ha cambiado drásticamente y la industria también debe de cambiar. Para la industria de América Latina y el Caribe serán las cosas muy difíciles, actualmente ya lo son, y la industria no está muy bien posicionada, está muy fragmentada”, expuso.

Por ello, mencionó que junto con organismo como la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) o la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA por sus siglas en inglés) o proveedores, se pueda trabajar en esa transformación de la industria.

Recordó que hace un tiempo la Comisión de Competencia Europea comenzó con procedimientos para reducir las prácticas monopólicas y este tipo de acciones se verán en el futuro.

“Luchen por ello, porque para muchas aerolíneas y proveedores sí, es así. Asegurémonos de no convertimos en dinosaurios”, apuntó.

Industria aérea ya no capta la atención de los jóvenes

Posteriormente, de Gunten señaló que la industria aérea ha perdido su estatus entre las generaciones más jóvenes, lo cual genera un problema a largo plazo en la captación de nuevos talentos.

“Cuando inicié en la industria, la aviación era uno de los empleadores más sexies del mundo. Todos querían trabajar en la industria y hoy, en las nuevas generaciones, esta emoción ya no existe”, indicó.

De Gunten señaló que la industria debe trabajar para atraer a los mejores candidatos en el futuro y hacer frente a los drásticos cambios que ha habido en el mercado. “La industria tiene que cambiar”, finalizó.

Con información de Evangelina del Toro

Tags: ALTA

Noticias Relacionadas

Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

3 julio, 2025
Mi Experiencia en el ALTA Aviation Safety, Flight Ops & Training Summit 2025

Mi Experiencia en el ALTA Aviation Safety, Flight Ops & Training Summit 2025

16 junio, 2025
Destaca ALTA una reducción del 72% en accidentes aéreos en América Latina y el Caribe

Destaca ALTA una reducción del 72% en accidentes aéreos en América Latina y el Caribe

12 junio, 2025
Abordará sector aéreo latinoamericano desafíos de suministro en la ALTA CCMA & MRO 2025

Abordará sector aéreo latinoamericano desafíos de suministro en la ALTA CCMA & MRO 2025

19 mayo, 2025
Next Post
Transporta Viva Aerobus 955 mil pasajeros en noviembre

Transporta Viva Aerobus 955 mil pasajeros en noviembre

Piden eximir a tripulaciones de pruebas covid

Piden eximir a tripulaciones de pruebas covid

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estrategias para el impulso del sector espacial de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados