• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Aerolíneas mexicanas apuestan por la recuperación doméstica

Daniel Martinez Garbuno by Daniel Martinez Garbuno
11 noviembre, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Aerolíneas mexicanas apuestan por la recuperación doméstica

Las tres principales aerolíneas mexicanas, Volaris, Grupo Aeroméxico y Viva Aerobus planean terminar el año con capacidades domésticas cercanas a los niveles que tenían en 2019, previo a la pandemia de covid-19, apostando fuertemente por la recuperación del mercado aéreo en el país. 

Sin embargo, existe el riesgo de que la recuperación del mercado doméstico se vea afectada por diversos factores macroeconómicos, como la contracción del Producto Interno Bruto y la cantidad de dinero que las familias tengan disponibles para realizar viajes de placer en los próximos meses, sobre todo en la temporada estacional de fin de año y Navidad, señaló René Armas Maes, vicepresidente comercial y socio de MIDAS Aviation, firma de consultoría especializada en aviación en Londres, Reino Unido. 

“Adicionalmente, y al comparar los datos mensuales y semanales de 2020, con la capacidad equivalente de hace un año, se puede observar que el crecimiento de la capacidad en América Latina y en México, se está desacelerando. Esto podría ser una indicación de que la demanda no está respondiendo como se esperaba” indicó.

Pese a esto, las aerolíneas mexicanas están informando al público sobre sus inminentes recuperaciones. Viva Aerobus recientemente anunció que era la primera aerolínea en el continente en recuperar su capacidad doméstica al 100% para los últimos dos meses del año.   

Por su parte, Volaris ya está operando con capacidades superiores al 90% y planea terminar 2020 con alrededor del 95% de los asientos que ofertaba hace un año. La compañía dirigida por Enrique Beltranena se ha distinguido, a nivel internacional, por tener una de las recuperaciones más veloces; sin embargo, en el número de pasajeros transportados en sus rutas nacionales, en octubre esta aerolínea se encontraba 35.7% por debajo del 2019.  

Grupo Aeroméxico, pese a estar en una reorganización financiera en Estados Unidos, también ha tenido una recuperación importante de su capacidad doméstica. En noviembre, la aerolínea del caballero águila está operando al 83%, con una oferta de 40 destinos, y espera culminar el año al 84%. 

Al respecto, la línea aérea del caballero águila señaló que su previsión fue de que la recuperación doméstica en países como México, que no registraron limitaciones gubernamentales al tránsito de las personas, sería más rápida. “Por ello, decidimos reconectar la mayor parte de los destinos nacionales posibles e ir incrementando frecuencias en aquellos que han tenido mayor demanda”, como Cancún, Los Cabos, Puerto Vallarta, Mérida, Monterrey, Guadalajara y Tijuana. 

“Sin embargo, agregar un exceso de capacidad de asientos (lo que trae consigo altos costos relacionados) sin medir correctamente el pulso de la demanda, podría significar que una aerolínea corra un mayor riesgo de insolvencia, sobre todo cuando los casos de covid-19 continúan al alza en América Latina y en el mundo”, puntualizó Armas Maes.

Volaris y Viva Aerobus han señalado que su recuperación se debe al modelo de negocios de bajo costo que manejan, así como los segmentos a los que apelan, que son para pasajeros de turismo, viajeros que visitan familiares y personas con pequeños y medianos negocios.  

“Continuamos capitalizando nuestra estructura de ultra bajo-costo entre nuestros competidores explorando nuevas oportunidades para nuestro sólido modelo de negocio. Continuaremos con el enfoque en la preservación de nuestra caja, mientras incrementamos la capacidad total como respuesta a una mejora en la demanda en nuestros mercados”, señaló recientemente Enrique Beltranena. 

Por su parte, Juan Carlos Zuazua señaló que Viva Aerobus lidera la recuperación del sector aéreo y turístico “gracias a nuestra propuesta que combina precios bajos, destinos y el cuidado de la salud”. 

Para Armas Maes, la recuperación de Volaris y Viva Aerobus “se basa principalmente en las oportunidades que observan en el mercado nacional”, con el proceso de recapitalización de Interjet y la reorganización financiera en Estados Unidos de Grupo Aeroméxico.

“Volaris y Viva Aerobus han visto una gran oportunidad en el mercado nacional para expandir su marca, basados en el proceso de recapitalización y reestructuración de su competencia. A la par, continúan enfocadas en estimular la demanda con tarifas bases e impulsar al próximo nivel su estrategia de productos complementarios”, indicó el especialista. Ambas líneas aéreas de bajo costo están en el Top 15 mundial de compañías que generan el mayor porcentaje de ingresos complementarios del total de ingresos.  

El factor de ocupación continúa por debajo de la media  

Sin embargo, las tres aerolíneas aún tienen que trabajar para mejorar sus factores de ocupación. En septiembre, de acuerdo con datos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a nivel doméstico Aeroméxico tuvo un factor de ocupación del 74.50%, mientras que el de Viva Aerobus fue del 74.40% y el de Volaris fue del 68.60.

En octubre, son las aerolíneas las que han señalado sus factores de ocupación (la SCT publicará sus datos más recientes hasta finales del mes): 75.20% para Aeroméxico, 84.20% para Volaris y 81.40% para Viva Aerobus.  

Finalmente, la tendencia global en las últimas semanas es una ralentización de la recuperación de la capacidad. 

Por ejemplo, en Europa, la segunda oleada de infecciones de covid-19 ha hecho que la recuperación retroceda a los niveles que se observaban en junio y julio, lo cual es una señal preocupante, señaló Armas Maes. En América Latina podría ocurrir algo similar luego que la demanda inicial sea satisfecha especialmente en los próximos dos meses para aquellos países que cerraron sus fronteras e inclusive su tráfico aéreo nacional.  

“En contraste (con la recuperación doméstica), el mercado internacional ha sido muy complicado por las cambiantes restricciones de los países, particularmente Europa, Canadá y varios destinos de Centro y Sudamérica que ya comienzan a abrir sus fronteras. En toda la etapa de contingencia, hemos realizado un monitoreo para reaccionar rápidamente a los ajustes de la red”, señaló Grupo Aeroméxico.

Tags: aerolíneas mexicanasdemanda

Noticias Relacionadas

Atraviesa Mexicana “cielos turbulentos” a un año de su relanzamiento

Atraviesa Mexicana “cielos turbulentos” a un año de su relanzamiento

27 diciembre, 2024

2024: ¿el año de la recuperación?

27 diciembre, 2024
Modifica SAT Aero Holdings cantidad demandada a Mexicana de Aviación

Modifica SAT Aero Holdings cantidad demandada a Mexicana de Aviación

5 abril, 2024
Podría Boeing enfrentar un proceso penal tras incidente de Alaska Airlines

Podría Boeing enfrentar un proceso penal tras incidente de Alaska Airlines

7 marzo, 2024
Next Post

Desde junio, Lat Am se recupera de forma constante: CAPA

México, a la vanguardia de la recuperación

México, a la vanguardia de la recuperación

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados