• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

México bien posicionado en turismo post-covid

Daniel Martinez Garbuno by Daniel Martinez Garbuno
16 octubre, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

México bien posicionado en turismo post-covid

La decisión de que México nunca cerrara sus puertas al turismo ante la pandemia de covid-19, así como la cercanía con los Estados Unidos ha dado al país una gran oportunidad para salir como uno de los posibles ganadores de la actual situación, señaló Freddy Domínguez, Vicepresidente de Expedia Group LATAM.

En el marco del foro Global Travel, Darío Flota, director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) coincidió, señalando que el turista estadounidense está viendo a México como un mercado con muchas ventajas, como la distancia, el costo y la ausencia de restricciones gubernamentales como cuarentenas obligatorias que sí existen en otros países.

De acuerdo con estudios realizados por Airlines For America, el mercado aéreo México-Estados Unidos es el más importante actualmente. En septiembre, representó el 45% del total de los pasajeros internacionales en Estados Unidos, superando en una proporción de 9 a 1 a Canadá, 14 a 1 a Reino Unido y 30 a 1 a Japón.

“Hay muchos turistas estadounidenses que nunca habían venido a México. Ahora, cada visitante nuevo es un potencial repetidor”, indicó Flota.

Por su parte, Rodrigo Esponda, director general de Fiturca, señaló que el país está ante una gran oportunidad de impulsar la derrama económica promedio de los viajeros, mediante el impulso de experiencias únicas que distingan la oferta turística mexicana.

“Estamos ante una gran oportunidad de recomponer la participación del mercado en Estados Unidos, que es el país que más viaja, y sobre todo encontrar y revalorizar el gasto promedio que los estadounidenses tienen en México”, indicó Esponda.

Por ejemplo, señaló que, en el caso de Los Cabos, las llegadas internacionales en aviación privada han crecido 70% en 2020, en comparación con lo presentado en 2019. “Se recuperó el mercado de manera inmediata y todavía creció en un 70% más. Esto es lo que debemos buscar: ofrecer valor, no abaratar el destino ni las experiencias turísticas que tenemos”, señaló el titular de Fiturca.

En este sentido, Olivier ponti, vicepresidente de Insights en ForwardKeys, señaló que México ha llamado la atención de los viajeros internacionales durante el tercer trimestre de 2020, en particular San José Los Cabos. El especialista señaló que las reservaciones para San José están 61% por debajo de lo que estaban en diciembre del año pasado, lo que es todo un logro ante la situación actual por la pandemia de covid-19.

‘@ForwardKeys VP Insights Olivier Ponti: Mexico is grabbing the attention for international travel in 3Q2020, in particular San Jose Los Cabos. Bookings for arrivals to San Jose are down 61% y-o-y in Dec-2020, which is quite an achievement given the current situation. #CAPALive

— CAPA – Centre for Aviation (@CAPA_Aviation) October 15, 2020

Asimismo, Darío Flota señaló que los viajeros provenientes de Europa también están viendo en México un mercado atractivo.

“Hace dos semanas comenzamos a recibir vuelos de Francia y Alemania, con Air France y Lufthansa. Sin embargo, en sus aviones traían a gente proveniente de 12 países europeos. Esta diversidad permite —porque el viajero europeo tiene una larga estancia— que se descubra nuevamente los atractivos de venir a México, esa gran calidad turística que les gusta recibir, a cambio de lo que se paga por su viaje”, indicó.

Finalmente, Flota señaló que hace cuatro meses que Quintana Roo reabrió su turismo y ha recibido más de un millón de visitantes sin que haya un incremento en los brotes de la enfermedad, lo que muestra que los protocolos son estrictos, se respetan y que el país va en el camino correcto. 

Tags: Crisis Coronavirus

Noticias Relacionadas

Cerrará el año sin recuperar cifras de 2019: OAG

Cerrará el año sin recuperar cifras de 2019: OAG

6 diciembre, 2022
Cerrará el año sin recuperar cifras de 2019: OAG

Cerrará el año sin recuperar cifras de 2019: OAG

6 diciembre, 2022

Tiempos de crisis

8 octubre, 2020
Acuerda EUA nuevos préstamos a aerolíneas

Acuerda EUA nuevos préstamos a aerolíneas

30 septiembre, 2020
Next Post
SAT va contra Elektra por caso Mexicana

SAT va contra Elektra por caso Mexicana

¿Cómo afectaría reforma al outsourcing a industria aérea?

¿Cómo afectaría reforma al outsourcing a industria aérea?

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados