• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Interjet: trabajadores piden despidos justos y honrosos

Redaccion A21 by Redaccion A21
21 septiembre, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Interjet: trabajadores piden despidos justos y honrosos

Los trabajadores de Interjet hoy despedidos solicitaron a la compañía que cumpla con los pagos correspondientes de manera justa y honrosa, ya que consideran que los directivos solo les están haciendo promesas pero sin cumplir. 
 
“Hemos dado alma, esfuerzo, trabajo, sacrificios, y no nos molestamos porque hacemos algo que nos gusta y nos apasiona; mucho del reconocimiento a la aerolínea ha sido gracias a la labor de sus empleados, por tanto pedimos un retiro de manera justa, honrosa y humana para todos los colaboradores”, declaró Julio Garza, quien fue despedido vía telefónica en agosto, y aún se encuentra sin noticias sobre cuándo recibirá su liquidación correspondiente.
 
Garza, quien laboró tres años y seis meses desde Monterrey, destacó que gracias a la aerolínea, cumplió metas y sueños; asimismo resaltó que fue “la mejor” para trabajar en el sector aéreo, sin embargo considera que las decisiones que se han tomado en la compañía de Miguel Alemán giran en torno a pocas personas. 
 
“Con Interjet yo no tengo ningún malestar, me voy satisfecho con la empresa. Entiendo que pasen por una situación difícil y que requieren una reestructura, están en todo su derecho de finiquitar los contratos, pero lo que esperamos es nuestra correspondiente liquidación”, declaró.

En verificación extraordinaria 

La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) indicó que actualmente está llevando a cabo una verificación extraordinaria a Interjet con el fin de comprobar las cuatro capacidades (técnica, financiera, jurídica y administrativa) que una aerolínea requiere para operar.
 
Detalladamente, Rodrigo Vázquez Colmenares, director de la AFAC, comentó a A21 que la compañía tiene que presentar toda la documentación que acredite las capacidades tanto de personas físicas como morales, además de comprobar el origen de los fondos que están involucrados justo ahora que se encuentra en un proceso de transición accionaria.
 
“La ley nos faculta para que revisemos esa documentación y demos visto bueno para ver si no hay algún impedimento desde el punto de vista legal”, agregó. 
 
El directivo apuntó que desde el punto de vista financiero, se les está solicitando el estatus actual de su adeudo tanto público como privado, refirió que la aerolínea ha negociado adeudos fiscales con el SAT, o tarifas aeroportuarias con el aeropuerto capitalino, o la turbosina con Aeropuertos y Servicios Auxiliares. 
 
“En temas de adeudo aeronáutico se llegó a un acuerdo para que la empresa opere cubriendo sus gastos corrientes sin acumulación de deuda, es decir,  que se controle la deuda pasada y no se incremente un peso adicional en lo actual. Estamos trabajando con esquemas de prepago en todo lo que tiene que ver con los temas aeronáuticos”, declaró Rodrigo.

No habría despidos, prometieron 

En abril, el entonces director de la aerolínea, William Shaw junto con Francisco Joaquín del Olmo, líder de la Sección 15, el sindicato que representa a los empleados, enviaron un video interno en el que informaron del desempeño de Interjet durante el 2019 y, posteriormente, el impacto que tuvo la pandemia en la industria y en su negocio. 
 
De acuerdo con Shaw y del Olmo, la emergencia sanitaria obligó a tomar medidas para mantener un flujo de efectivo y decidieron implementar recortes del 50% al salario de los empleados, aplicar permisos sin goce de sueldo, entre otras medidas. 
 
El 30 de junio Interjet mandó un segundo comunicado donde se informaba que, tanto la Sección 15 como la empresa, acordaron la extensión de la medida del pago al 50% para julio y agosto, la decisión también abarcó a los no sindicalizados. 
 
Hasta junio, Interjet prometió que, de acuerdo con las negociaciones con su sindicato,  la Sección 15, no habría despidos como consecuencia de la pandemia por coronavirus: “Es grato informar que no habrá ningún ajuste de personal en la empresa, ya que las medidas que se tomaron con anterioridad permitieron mantener los empleos de los 6,000 trabajadores que integran la plantilla laboral”
 
En la segunda semana de julio, los empleados recibieron un tercer comunicado en el que Interjet aseguró que recibió una “muy importante” capitalización por 150 millones de dólares, lo que le permitiría seguir operando. En esta nueva etapa, la aerolínea presentó a los empresarios Carlos Cabal Peniche y Alejandro del Valle, quienes lideraron al grupo de inversionistas que dio la capitalización a través de un fondo. 

No obstante, los trabajadores señalaron que la empresa no cumplió con las promesas. En agosto, iniciaron los despidos. 
 
“Quedaron de pagarnos cierto día, sin embargo por la tarde, mandan un correo, aparentemente de la empresa, donde dicen que nos van a pagar en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, en una fecha que no sabemos cuándo”, comentó a A21 un trabajador de confianza que pidió el anonimato. 
 
De acuerdo con los extrabajadores, la compañía también dejó de aportar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) así como al Infonavit.
 
“No hemos recibido nada de la empresa. Inclusive quedaron en enviarnos unas cartas de recomendación y tampoco nos han llegado (…) Todas las promesas y todos los acuerdos no se han cumplido”, señaló una ex empleada de ventas que solicitó el anonimato. 
 
“De acuerdo con los estatutos, el gremio debería asesorar y respaldar a los extrabajadores que se encuentran en dicha situación (…) Hay una falta de compromiso por parte de la Sección 15”, señaló Julio Garza. 
 
A21 ha buscado al sindicato sin recibir respuesta.

Tags: Interjet

Noticias Relacionadas

Equipo de Aristegui noticias responde

Equipo de Aristegui noticias responde

7 mayo, 2025
Precisión de A21 en el caso Interjet-Televisa Leaks

Precisión de A21 en el caso Interjet-Televisa Leaks

5 mayo, 2025

Grupo Aeroportuario Metropolitano

13 noviembre, 2024

Edificio de Interjet a Casiopea

13 agosto, 2024
Next Post
Promoverán ALTA y IATA capacitación en América Latina

Promoverán ALTA y IATA capacitación en América Latina

Recibiría ASA aumento presupuestal de 1,212%

Recibiría ASA aumento presupuestal de 1,212%

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados