• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

En julio, hubo 87% menos de pasajeros en Lat Am

Redaccion A21 by Redaccion A21
11 septiembre, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

En julio, hubo 87% menos de pasajeros en Lat Am

La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) registró casi 5 millones de pasajeros durante julio, número que si bien representa una leve recuperación, también es un descenso del 87.6% en comparación al año anterior, cuando se habían superado los 34 millones de viajeros. 

El reporte operativo indicó que las aerolíneas de la región registraron una disminución del 88.1% en el tráfico (medido en pasajeros transportados por distancia recorrida o RPK) y una caída del 83.3% en su capacidad (calculada en asientos disponibles por distancia recorrida o ASK), con un factor de ocupación del 62.6%. 

“Poco a poco veremos cómo la industria aérea se recuperará, pero es preciso recordar que ese proceso puede tardar entre cinco y seis años, de tal forma que hasta 2025 se verán en la región niveles similares a los reportados durante 2019”, señaló José Ricardo Botelho, director de ALTA. 

Asimismo, Botelho recomendó a los gobiernos de la región eliminar las barreras de viaje entre los países, sin descuidar las medidas de control, con el fin de reanimar la cadena del turismo. 

Las aerolíneas que operan en el mercado de América Latina y el Caribe transportaron 4.9 millones de pasajeros en julio, un 87,6% menos, o -34.855.638 pasajeros menos, respecto al año anterior#ALTAtrafficreport
+ info 👉 https://t.co/otmWCwbIPl pic.twitter.com/XwWVXnlR3l

— ALTA (@ALTA_aero) September 10, 2020

De acuerdo con ALTA, en el acumulado la región ha tenido un 56% de reducción del tráfico de pasajeros, lo que es mayor a las proyecciones que se realizaron en abril. 

No obstante, la apertura de mercados como República Dominicana, así como la reactivación de la industria en Panamá (para vuelos de conexión), Costa Rica y Honduras, propiciarán una mejora en la demanda.

Tags: ALTA

Noticias Relacionadas

Reafirma Abra Group su liderazgo en sostenibilidad aérea

Reafirma Abra Group su liderazgo en sostenibilidad aérea

30 octubre, 2025
Presenta ALTA hoja de ruta regional para reducir emisiones

Presenta ALTA hoja de ruta regional para reducir emisiones

28 octubre, 2025
Retrasa Perú entrada en vigor de nueva tarifa aeroportuaria tras críticas del sector

Retrasa Perú entrada en vigor de nueva tarifa aeroportuaria tras críticas del sector

27 octubre, 2025
Advierten organismos impacto de iniciativa sobre equipaje en Brasil

Advierten organismos impacto de iniciativa sobre equipaje en Brasil

27 octubre, 2025
Next Post
Hasta ⅓ de empleados de Heathrow en riesgo

Hasta ⅓ de empleados de Heathrow en riesgo

Termina Europa vuelos de certificación del MAX

Termina Europa vuelos de certificación del MAX

Más Leídas

  • Revoca el DOT 13 rutas de aerolíneas mexicanas a EU

    Revoca el DOT 13 rutas de aerolíneas mexicanas a EU

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La estrategia de Aeroméxico para frenar la disolución de su alianza con Delta: la lucha continua

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Si Control no Duerme, Cielo no Respira

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Las malas decisiones están afectando el desarrollo a la industria aérea nacional

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Aterriza la aerolínea canadiense Flair Airlines en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Solicitan Aeroméxico y Delta suspender orden de terminar su joint venture

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados