• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Pasajeros acusan a Interjet de fraude

Anli Alvarez Ramirez by Anli Alvarez Ramirez
1 agosto, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Pasajeros acusan a Interjet de fraude

Al menos 450 pasajeros preparan una demanda colectiva contra Interjet acusando fraude en la venta de boletos. Entre mayo y junio, la aerolínea ofertó viajes a distintos destinos nacionales e internacionales desde 1,100 pesos que hasta la fecha no han sido operados ya que los usuarios han recibido hasta cuatro cancelaciones del mismo vuelo, requiriéndoles una diferencia monetaria cada vez mayor para conservar el ticket alcanzando sumas de hasta 80 mil pesos.

Pablo Martínez, quien mantiene una petición en Change.org sobre el caso, vio una oportunidad de llevar de viaje a toda su familia. Adquirió boletos en Interjet por 14 mil pesos pero su vuelo se canceló dos veces; si quiere recuperar el pasaje debe pagar un monto superior a los 20 mil pesos, y la suma que pagó de inicio ya no le es válida. De los 14 mil, la aerolínea solo le hace válidos 6 mil 500 pesos, porque durante la primera cancelación el vuelo “bajó de precio”. Así, la diferencia a pagar se incrementa sin garantía de que la inversión se traduzca en un abordaje.

“Es un fraude. Cuando el usuario paga un boleto a una aerolínea, éste se convierte en un contrato de transporte y por tanto el operador debe expedir un boleto, no un comprobante. Aquí hubo un engaño con dolo y una inducción al usuario en el cual le están vendiendo un supuesto contrato de transporte que al requerir hacerlo válido sólo desemboca en un pago adicional”, explicó Pablo Casas, abogado en derecho aeronáutico y experto en la industria.

El callejón sin salida

Clientes descontentos entrevistados por A21, señalan que el mecanismo creado por Interjet los mantiene en “callejón sin salida”: antes de que llegue el día del vuelo, Interjet lo cancela, para compensar, la aerolínea ofrece otro vuelo con un valor menor de lo que pagó el pasajero por su compra inicial, el usuario trata de dar de alta una nueva fecha de viaje pero el vuelo cuesta más que cuando lo compró por lo que debe pagar la diferencia del precio, con el pago se renueva el vuelo, sin embargo Interjet vuelve a cancelarlo, y el proceso se repite. Hay usuarios que así ya han pagado hasta 80 mil pesos.

“Los compré por la promoción del Hot Sale, el 29 de junio. Interjet estaba ofertando vuelos muy accesibles. Demasiado bueno para ser verdad. Al mes me llegó un correo informándome que mis vuelos habían sido cancelados. Al momento de querer re-comprar mi boleto con el voucher que me dieron no sucede nada. No me permite utilizarlo me pide que meta los datos de mi tarjeta nuevamente”, declaró Ricardo Martínez Retana, usuario afectado e impulsor de la demanda colectiva contra la línea aérea.

Ante la falta de respuesta de la aerolínea, Martínez optó por encabezar un proceso de queja ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para gestionar sus casos de forma colectiva. Asimismo, se abrió una petición llamada “Reembolso total vuelos Interjet” en la plataforma de denuncias Change.org.

No obstante, en Profeco tampoco han encontrado alternativas de solución, ya que Interjet justifica las cancelaciones como consecuencias de la pandemia en el país. Lo que se clasifica como una causa no imputable a la aerolínea. “El tema de covid-19 no es algo provocado por la aerolínea no podemos obligarla”, le señaló un asesor jurídico de Profeco a la usuaria Mitzi Senties, también afectada.

Pablo Casas señala que es demostrable que este “actuar doloso” no fue consecuencia del coronavirus, ya que cuando hicieron la venta, Interjet tenía plena conciencia de que no contaba con los equipos suficientes para poder operar tal demanda, además de que el coronavirus ya estaba presente cuando esto sucedió.

Desde el mes de marzo, Interjet se ha quedado sin 60 aeronaves Airbus, las cuales han sido reclamadas por once empresas arrendadoras a nivel mundial. Asimismo, de la flota de 22 Sukhoi Superjet, cinco están activos actualmente.

Otras irregularidades

Aún con el incremento en las tarifas, algunos clientes han intentado pagar las cuotas para obtener un nuevo vuelo para enfrentarse a un siguiente problema: la no disponibilidad en la ruta solicitada. “Para recuperar el vuelo te asignan el día y hora que ellos quieren. Si no te conviene, te dice que esperes a que haya cupo en la ruta. Pero si entras al portal de Interjet, ves que están vendiendo el vuelo que dicen que no está disponible”, expresó el pasajero Martínez.

En efecto, los entrevistados por A21 tenían en común la ruta México-Cancún cuya venta aparece vigente en su portal web. Dentro del grupo colectivo de demandas se encuentran usuarios que compraron tickets a rutas internacionales. “A mi me cancelaron un vuelo Guayaquil- New York con escala en México”, expresó la usuaria Mayra Rojas en plática con A21.

Las alternativas para los clientes

Bajo el marco jurídico vigente, la aerolínea estaría violando la Ley y Reglamento de aviación civil así cómo los Derechos de los Pasajeros y Políticas de Compensación de Aerolíneas. El primer paso es agotar todo el procedimiento posible ante Profeco.

“Si no hay arreglo con Profeco, se puede acudir a un juzgado para empezar un proceso civil por el incumplimiento a las leyes. Posteriormente la vía penal por el uso de un programa de mercadotecnia bien dirigido para hacer la venta de esos boletos con dolo o mala fe”, puntualizó Casas.

Al tratarse de una conducta sistemática en un periodo, Profeco deberá reportar a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) las denuncias de los pasajeros para establecer el registro de que la aerolínea incumple los derechos de pasajeros. “En este caso debería, la AFAC debería intervenir como la autoridad que es”, concluyó el experto.

Tags: Interjet

Noticias Relacionadas

Equipo de Aristegui noticias responde

Equipo de Aristegui noticias responde

7 mayo, 2025
Precisión de A21 en el caso Interjet-Televisa Leaks

Precisión de A21 en el caso Interjet-Televisa Leaks

5 mayo, 2025

Grupo Aeroportuario Metropolitano

13 noviembre, 2024

Edificio de Interjet a Casiopea

13 agosto, 2024
Next Post
Es exitosa primera misión tripulada de SpaceX

Es exitosa primera misión tripulada de SpaceX

Crece pesimismo sobre recuperación de industria aérea

Crece pesimismo sobre recuperación de industria aérea

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Porter Airlines 3 vuelos de Canadá a Puerto Vallarta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confían en que Viva y Volaris tengan mejor desempeño el resto del año

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Espera Aeroméxico momento correcto para volver al mercado accionario

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados