• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Recomendaciones para el regreso de pilotos al servicio

Redaccion A21 by Redaccion A21
14 mayo, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Recomendaciones para el regreso de pilotos al servicio

La reducción de las operaciones aéreas alrededor de todo el mundo provocada por la pandemia de coronavirus obligó a que muchos pilotos hayan dejado de volar y entraran en cuarentena obligatoria para evitar el incremento de los contagios, lo que podría impactar en el desempeño una vez que retomen los controles de una aeronave.

Cuando la pandemia sea controlada y se aumenten las operaciones alrededor del mundo, las tripulaciones deberán adaptarse a condiciones de operación normales, haciendo necesarios algunos ajustes personales en aspectos físicos, cognitivos, emocionales y de relaciones, de acuerdo con la firma de servicios psicológicos Core Aviation Psychology.

Para preparar el cuerpo, los especialistas recomiendan alinear sus patrones de sueño con los patrones que experimenta habitualmente cuando vuela; habituarse a despertar o dormir más temprano; establecer un régimen de ejercicio que pueda mantener cuando regrese al servicio; mantener una dieta saludable y establecer horarios regulares para la ingesta de alimentos en el trabajo.

Core Aviation Psychology afirma que las habilidades de los pilotos pueden deteriorarse si se dejan de practicar la conciencia situacional, resolución de problemas y la toma de decisiones, por lo que también es importante preparar al cerebro antes de retomar el vuelo.

Dedique tiempo diariamente para estar en “modo de trabajo” y asegúrese de tener la menor cantidad de distracciones posibles; inicie leyendo material de actualización en su trabajo; contacte a colegas para tratar temas de aviación; imagínese que está al frente de los mandos de un avión; en caso de no tener acceso a un simulador, visualice cómo podría resolver un problema al volar; revise cualquier comentario que haya tenido referente a su rendimiento recientemente y planeé lo que hará una vez que reanude el servicio.

La emergencia sanitaria mundial generó cambios drásticos en la vida en general y podrían generar entre las personas sentimientos de frustración, ansiedad, soledad, ira o depresión, entre otras. Es importante que reconozca lo que está sintiendo y entienda que es una parte normal de la adaptación al cambio. Hable con alguien sobre esos sentimientos.

Antes de volver al trabajo, reflexione sobre cómo se siente al respecto, identifique sus emociones; hable con sus colegas al respecto, si le preocupa que sus sentimientos puedan afectar sus capacidades informe a sus superiores.

La cuarentena no es necesariamente mala, explicó la firma. Algunos efectos positivos de este periodo de distanciamiento es que las personas tienen libertad total para organizar sus rutinas diarias, brinda una oportunidad para convivir con familiares y puede ser aprovechado para aprender cosas nuevas.

La cuarentena es una oportunidad para reforzar lazos con la familia y pasar tiempo de calidad que durante la rutina diaria no sería posible. Reflexione sobre la mejora de sus relaciones cercanas y pregúntese ¿cómo puedo mantener esas relaciones una vez que regrese al trabajo?; si tiene hijos, hable sobre su regreso a las labores cotidianas y explique que sabe que será difícil para ellos; hable con su pareja sobre opciones para el cuidado de los hijos; muestre a la familia al lado positivo de volver al trabajo.

Por último, Core Aviation Psychology enfatiza en la importancia de que cada piloto mantenga un nivel de bienestar físico y mental tan alto como sea posible, ya que esta es la clave para un buen desempeño a la hora de pilotar.

“Recuerde que la autoestima de la mayoría de las personas está altamente influenciada por su capacidad para trabajar eficazmente la profesión elegida. La aviación no es una excepción y su identidad como persona se formará y mantendrá al poder hacer el trabajo para el que se entrenó”.

Tags: CopilotosCoronavirusCOVID-19Cuarentenapilotos

Noticias Relacionadas

Apuesta por la capacitación de excelencia

Apuesta por la capacitación de excelencia

8 octubre, 2025
Rechaza OACI elevar edad de jubilación de pilotos comerciales

Rechaza OACI elevar edad de jubilación de pilotos comerciales

1 octubre, 2025
Lanza Cirrus nuevo programa de habilitación por instrumentos para pilotos

Lanza Cirrus nuevo programa de habilitación por instrumentos para pilotos

29 septiembre, 2025
Rechaza ALPA intento de IATA por aumentar edad de retiro de pilotos

Rechaza ALPA intento de IATA por aumentar edad de retiro de pilotos

1 septiembre, 2025
Next Post

Y sin embargo se mueve...

Tardará 5 años recuperación del turismo

Tardará 5 años recuperación del turismo

Más Leídas

  • Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

    Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Delta Airlines y Aeroméxico desafían al Departamento de Transporte

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Retrasa Aeroméxico colocación en bolsa para un mejor momento

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Corrupción e impunidad, principales problemas a solucionar en AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Del proletariado… Al jet privado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reporta AICM un 15% de avance en obras de remodelación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados