• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Baja tránsito de pasajeros a EU, UK y China

Daniel Martinez Garbuno by Daniel Martinez Garbuno
5 diciembre, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Baja tránsito de pasajeros a EU, UK y China

En lo que va de 2019, el número de pasajeros internacionales provenientes de rutas de Estados Unidos, Reino Unido, Italia, China, Argentina, Guatemala, Nicaragua, Honduras y Puerto Rico ha caído, señalan estadísticas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

En particular, el número de pasajeros con Estados Unidos ha caído 1.1%, mientras que el número de vuelos igual ha disminuido 5.2%, en el comparativo entre enero y octubre de 2018 y 2019.

Las principales aerolíneas que operan servicios comerciales entre ambas naciones son American Airlines (17% del mercado), Volaris (13%), United (13%), Delta (12%), Interjet (8%), Aeroméxico (7%), Southwest (6%), Alaska Airlines (5%), Mesa Airlines (4%), Jetblue (3%) y otras, como Viva Aerobus o Aeromar, con el 12%.

El número de vuelos con Italia (las únicas aerolíneas que vuelan entre ambos países son Alitalia y Neos Air) ha caído 19.6%, mientras que el número de pasajeros ha pasado de 147 mil 901 en los primeros diez meses del año pasado a 131 mil 637 en lo que va del 2019, un descenso del 11%.

Este mercado es dominado en 77% por Alitalia, una aerolínea bandera estatal que, desde 2017, ha tenido problemas económicos y está en búsqueda de un comprador que le permita salir adelante. 

Con Reino Unido, el número de pasajeros ha caído 4.8% y el número de vuelos 3.9%. Las aerolíneas que operan rutas entre ambos países son Aeroméxico, British Airways y TUI Airways. Hasta octubre, también Thomas Cook mantenía conexiones con la ciudad de Cancún, sin embargo, el touroperador desapareció recientemente, luego de más de un siglo de operaciones turísticas.

En el caso del mercado chino, el número de pasajeros ha caído 10.1% al pasar de 95 mil 031 en 2018 a 85 mil 419 en lo que va de 2019; el número de vuelos ha disminuido 19.2%. El factor de ocupación de los vuelos entre ambos países es de 45.7% y las operadoras son Aeroméxico, China Southern Airlines y Hainan Airlines, de acuerdo con la SCT.

En Centroamérica y Sudamérica también se ha dado una caída en el número de vuelos y pasajeros transportados, señala la Secretaría.

El número de vuelos a Guatemala ha caído 1.5%, pese a que el número de pasajeros creció 0.1%; en Honduras, el flujo de viajeros cayó 7.5%, mientras que el de vuelos se depreció 4.4%; Nicaragua presentó una caída del 51.2% en el número de vuelos y del 37.2% en el número de pasajeros.

Finalmente, Argentina cayó 1.9% en el número de pasajeros y 3.6% en el número de vuelos y Puerto Rico cayó en el 100% en ambos rubros; ya no hay aerolíneas ni nacionales ni internacionales que vuelen a este destino.

Ecuador, El Salvador y Bélgica: países con mayor crecimiento

El número de pasajeros en rutas internacionales a Ecuador creció 48.1% gracias al lanzamiento de nuevos vuelos a Guayaquil y Quito por parte de aerolíneas como Interjet y Aeroméxico.

En este país, el 69% del mercado está cooptado por Grupo Aeroméxico, mientras que el 31% corresponde a Interjet. Sin embargo, la aerolínea del caballero águila salió de la ruta a Guayaquil a mediados de año debido a la puesta en tierra de sus aviones MAX.

Los vuelos entre El Salvador y México también han crecido 24.6%, con un correspondiente avance del 41.5% en el número de pasajeros transportados entre ambos países por las aerolíneas Aeroméxico Connect, Interjet, Volaris y Taca.

Finalmente, Bélgica también avanzó 27.2% en el número de pasajeros transportados y 44.8% en el número de vuelos, mientras que Belice tuvo un crecimiento a triple dígito, del 129.1% en el número de pasajeros transportados, atribuible a la ruta que mantuvo Aeroméxico durante los primeros meses del año a este país. Sin embargo, como en el caso de Ecuador, la aerolínea mexicana eliminó su vuelo debido a la crisis MAX, lo que derivó en una caída estadística en el número de pasajeros a partir del mes de mayo. 

Tags: Estados UnidosSCTThomas Cook

Noticias Relacionadas

Excluyen UE y EU a la aviación en nuevos aranceles del nuevo acuerdo comercial

Excluyen UE y EU a la aviación en nuevos aranceles del nuevo acuerdo comercial

29 julio, 2025
Denuncia Estados Unidos manejo opaco de slots en el AICM por parte de México

Denuncia Estados Unidos manejo opaco de slots en el AICM por parte de México

29 julio, 2025
Proponen senadores de EU redirigir fondos de tarifas aéreas a seguridad en aeropuertos

Proponen senadores de EU redirigir fondos de tarifas aéreas a seguridad en aeropuertos

24 julio, 2025
Amenaza EU a México por violaciones al convenio bilateral de aviación

Amenaza EU a México por violaciones al convenio bilateral de aviación

21 julio, 2025
Next Post
Habría retrasos en línea de ensamblaje MAX: Safran

Habría retrasos en línea de ensamblaje MAX: Safran

Lanza American app de escaneo de pasaporte

Lanza American app de escaneo de pasaporte

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Restricciones en materia aérea para México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reporta Viva caída de ingresos al primer semestre y ajusta estrategia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados