• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Global Air pasó verificación técnica con anomalías

Anli Alvarez Ramirez by Anli Alvarez Ramirez
13 septiembre, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Global Air pasó verificación técnica con anomalías

La última verificación técnica administrativa realizada a Global Air por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) señaló que la aerolínea no contaba con evidencia documental de que algunos de sus pilotos y sobrecargos contaran con la capacitación necesaria para operar los equipos de la aerolínea.

Dicha revisión avalada por la DGAC y realizada del 21 al 24 de noviembre de 2017, evidenció que el jefe de mantenimiento, el supervisor y cuatro técnicos de Aerolíneas Damojh S.A de C.V. (razón social de Global Air) no recibieron la correcta capacitación. Ante ello, la autoridad mexicana no efectuó ninguna acción adicional.

En su reporte, del cual A21 tiene copia, Aeronáutica Civil reportó cerca de 12 fallas de mantenimiento que no estaban apegadas al manual general de aprobado por el mismo organismo.

“Por tanto, desde 2017, la DGAC tenía la evidencia necesaria que hubiera evitado el accidente” del vuelo CU972 de Cubana de Aviación, el cual era operado en modalidad de arrendamiento húmedo por la línea aérea mexicana Global Air, señaló Pablo Casas, abogado experto en derecho aeronáutico.

“La DGAC debió poner en tierra la aeronave siniestrada, por estar en riesgo la seguridad aérea” señaló.  

Por su parte, el dictamen final del accidente, en el que fallecieron 112 personas, publicado esta semana por la Comisión Estatal de Investigación de Incidentes Graves o Accidentes de Aviación (CEIAA) de Cuba, apuntó a fallas en la capacitación de la tripulación y a poca evidencia de la existencia del mantenimiento en la aeronave siniestrada.

En 2017, como respuesta a la verificación de la DGAC, Global Air entregó las constancias de capacitación y en un caso específico respondió que “la sobrecargo (nombre suprimido) sí cuenta con el curso inicial, se anexa copia incluso con una mayor cantidad de horas”.

No obstante, el dictamen emitido por la CEIAA concluyó que, de haber contado con la capacitación necesaria, la tripulación habría tenido más herramientas para rescatar la aeronave, la cual se accidentó poco después de despegar del Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana, cuando se dirigía a la ciudad cubana de Holguín.

Finalmente, en los resultados de la investigación del accidente, el comité cubano recomendó a la DGAC que tenga herramientas para garantizar que siempre haya pruebas documentales de las auditorías que se realizan.

“Sólo falta esperar que se finque la responsabilidad correspondiente a aquellos funcionarios que tuvieron en sus manos la vida de más de cien pasajeros y que, por negligencia y corrupción, se perdieron” finalizó Casas.

Tags: CU972Global Air

Noticias Relacionadas

En 2018, el primer accidente MAX, Global Air y alto al NAIM

30 diciembre, 2019
Cuba señala fallas en capacitación y mantenimiento en accidente de Global Air

Cuba señala fallas en capacitación y mantenimiento en accidente de Global Air

11 septiembre, 2019
Cuba no ha entregado investigación de Global Air: DGAC

Cuba no ha entregado investigación de Global Air: DGAC

21 agosto, 2019
Señalan encubrimiento en accidente de Cubana

Señalan encubrimiento en accidente de Cubana

21 agosto, 2019
Next Post
India también recertificará al MAX por su cuenta

India también recertificará al MAX por su cuenta

Vuelo a Cancún regresó… porque el piloto derramó su café

Vuelo a Cancún regresó… porque el piloto derramó su café

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Amenaza EU a México por violaciones al convenio bilateral de aviación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados