• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Aerolíneas estadounidenses solicitan bloqueo a Air Italy

Redaccion A21 by Redaccion A21
22 abril, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Aerolíneas estadounidenses solicitan bloqueo a Air Italy

Los directivos de las tres principales aerolíneas de los Estados Unidos, Doug Parker (American Airlines), Ed Bastian (Delta Air Lines) y Oscar Muñoz (United Airlines) hicieron un llamado al presidente, Donald Trump, solicitando un bloqueo de la expansión de los servicios de Air Italy al país norteamericano, siempre y cuando el transportista sea propiedad y esté controlada por Qatar Airways.

Las líneas aéreas estadounidenses señalan que Qatar Airways violó el acuerdo de cielos abiertos entre ambos países, al utilizar su participación del 48% en Air Italy, para anunciar nuevos servicios comerciales desde Italia a Los Ángeles, San Francisco y Miami.

Vola a Miami in Business Class con Air Italy. Prenota il tuo volo all ‘insegna del comfort a partire da 1.501 € andata e ritorno. Scopri i comodi collegamenti anche da Roma, Napoli, Lamezia, Catania, Palermo, Cagliari e Olbia. Prenota su https://t.co/u3FC5kDUyT pic.twitter.com/0dF6Ph5eJC

— Air Italy (@air_italy_) 20 de abril de 2019

Ésta no es la primera queja que United, American y Delta hacen contra las aerolíneas del Golfo Pérsico (Emirates, Etihad y Qatar) ya que, a su parecer, compiten injustamente en las rutas entre los Estados Unidos, Medio Oriente, sur de Asia y Oceanía. Air Italy representa “una grave amenaza para los empleos y la salud de la industria”, señalaron, aunque no ofrecieron un análisis o datos que respaldara tal hecho.  

Cabe señalar que, a diferencia de los operadores estadounidenses y de la mayoría de las compañías europeas, las tres empresas de asiáticas son propiedad del gobierno, por lo que cuentan con apoyos subsidiados gubernamentales, acusan las empresas norteamericanas.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Isn’t this beautiful? Whether it’s day or night, #Doha is the one place to explore during a stopover.

Una publicación compartida por Qatar Airways (@qatarairways) el 19 de Abr de 2019 a las 7:16 PDT

Sin embargo, Fred Smith, CEO de FedEx, Robin Hayes, CEO de JetBlue y Bill Flynn, CEO de Atlas Air, enviaron una carta abierta al mandatario norteamericano, así como al secretario de Estado, Mike Pompeo y, al titular del departamento de Transporte, Elaine Chao, en la que acusaron de una campaña de “desinformación” por parte de Parker-Bastian-Muñoz contra Qatar y Air Italy.

Bajo el argumento de que la aerolínea italiana es un operador certificado por la Unión Europea y su relación económica con Qatar fue examinada y aprobada por el organismo europeo, Smith, Hayes y Flynn respondieron que las tres principales aerolíneas estadounidenses distorsionan el acuerdo no vinculante alcanzado el año anterior.

“La inversión del 49% de Delta en Virgin Atlantic significaría que el vuelo de Virgin de Londres a Dubái es un vuelo de Delta no permitido, además, la inversión estadounidense en China Southern de propiedad estatal y apoyada por el estado convertiría los vuelos que llevan un número de vuelo norteamericano “de Beijing a Guangzhou” en un vuelo estadounidense no permitido”, declararon en la carta.

Wheels up. #MondayMotivation pic.twitter.com/ANxgN2mpMB

— Delta (@Delta) 15 de abril de 2019

Según el acuerdo, Catar se comprometió a completar la transparencia financiera y divulgar información financiera detallada de su empresa estatal. La aerolínea también recalcó que no abriría más vuelos de “quinta libertad” a los EU.

Tags: Air ItalyAmerican AirlinesDelta Air LinesEmiratesEtihadQatar AirwaysUnited Airlines

Noticias Relacionadas

Rechazan United y JetBlue acusaciones de Spirit por su alianza Blue Sky

Rechazan United y JetBlue acusaciones de Spirit por su alianza Blue Sky

7 julio, 2025
Abre FAA investigación por reporte de Delta sobre pieza de un flap perdido tras vuelo

Abre FAA investigación por reporte de Delta sobre pieza de un flap perdido tras vuelo

4 julio, 2025
Celebra Universidad de Aviación de Emirates 35 años de formar personal aeronáutico

Celebra Universidad de Aviación de Emirates 35 años de formar personal aeronáutico

2 julio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

30 junio, 2025
Next Post
CIIASA impartirá curso de seguridad operacional en aeropuertos

CIIASA impartirá curso de seguridad operacional en aeropuertos

Además del Stratolaunch, conoce otros 5 gigantes del cielo

Además del Stratolaunch, conoce otros 5 gigantes del cielo

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados