• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Fatiga continúa afectando a pilotos europeos

Redaccion A21 by Redaccion A21
6 marzo, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Fatiga continúa afectando a pilotos europeos

A pesar de la reciente legislación europea, pilotos y tripulación de cabina siguen presentando altos niveles de fatiga, lo que hace susceptible la seguridad del vuelo, señaló un estudio reciente realizado por la Unión Europea (UE) y la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA).

El estudio, basado en las operaciones de 24 aerolíneas, demostró que los vuelos nocturnos y de largo alcance son los principales generadores de fatiga entre las tripulaciones aéreas.

“Reemplazar las horas que su cuerpo necesita para estar dormido con la tarea de pilotar un avión conlleva un riesgo de fatiga muy alto”, argumentó el capitán Jon Horne, presidente de la Asociación Europea de Tripulaciones (ECA, por sus siglas en inglés).

The study confirms that it was wrong to let pilots and cabin crew fly for three years under the current EASA FTL rules https://t.co/ooTXYCO0JH https://t.co/NTSOmOkVgM

— EuropeanPilots ECA (@eu_cockpit) 5 de marzo de 2019

Estos resultados son particularmente claves para entender las operaciones de largo alcance, pero también arrojan luz sobre los vuelos domésticos o intrarregionales pues las tripulaciones comienzan sus horarios de trabajo temprano por la mañana y terminan casi a medianoche.

“Esto puede sorprender a algunos, pero no a los miles de pilotos que diariamente cumplen con los horarios asignados. Este estudio pone en perspectiva un riesgo de seguridad que ahora está plenamente conformado” añadió Horne.

La ECA y la EASA recomiendan reglas más estrictas, por ejemplo, limitar los turnos de las tripulaciones en vuelos nocturnos a 10 horas, y poniendo límites a la cantidad de horarios perturbadores consecutivos.

“El estudio confirma que fue incorrecto dejar que los pilotos y la tripulación de cabina volaran durante tres años en condiciones que tienen un impacto fuerte en los niveles de alerta de las tripulaciones”, dice Philip von Schöppenthau, Secretario General de la CEPA.

Y agrega que: “es de esperar que los resultados de este estudio sean una llamada de atención para los reguladores de la aviación europeos y nacionales, para que no pueda vencer al reloj del cuerpo humano”.

Tags: pilotos

Noticias Relacionadas

Apuesta por la capacitación de excelencia

Apuesta por la capacitación de excelencia

8 octubre, 2025
Rechaza OACI elevar edad de jubilación de pilotos comerciales

Rechaza OACI elevar edad de jubilación de pilotos comerciales

1 octubre, 2025
Lanza Cirrus nuevo programa de habilitación por instrumentos para pilotos

Lanza Cirrus nuevo programa de habilitación por instrumentos para pilotos

29 septiembre, 2025
Rechaza ALPA intento de IATA por aumentar edad de retiro de pilotos

Rechaza ALPA intento de IATA por aumentar edad de retiro de pilotos

1 septiembre, 2025
Next Post

Construir juntos la aviación en México

¿Cuál es la posición de las aerolíneas mexicanas ante Sistema Metropolitano?

Más Leídas

  • Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

    Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Delta Airlines y Aeroméxico desafían al Departamento de Transporte

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Corrupción e impunidad, principales problemas a solucionar en AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Retrasa Aeroméxico colocación en bolsa para un mejor momento

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Del proletariado… Al jet privado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reporta AICM un 15% de avance en obras de remodelación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados