• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Aerolíneas de AL movilizan más de 218 millones de pasajeros

Redaccion A21 by Redaccion A21
13 diciembre, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Aerolíneas de AL movilizan más de 218 millones de pasajeros

Por Paola Flores

La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) reportó que, de enero a octubre, las aerolíneas de la región transportaron más de 218 millones de pasajeros, un 5.5% más en comparación con el mismo periodo del año anterior.

De acuerdo con su más reciente informe de tráfico, el organismo detalló que la demanda acumulada del año (medida en pasajeros-kilómetro transportados, RPK por sus siglas en inglés) se incrementó en 7.7% respecto a los 10 primeros meses de 2017.

Con 22.8 millones de pasajeros transportados por aerolíneas de la región, octubre ha sido el mes con mayor crecimiento en el tráfico de pasajeros desde abril de 2017. Conoce más detalles en nuestro #ALTATrafficReport: https://t.co/t8ZEtel2ok pic.twitter.com/u7Iv1UDMjO

— ALTA (@ALTA_aero) 13 de diciembre de 2018

A su vez, la capacidad regional (medida en ASK, asientos por kilómetro ofertados) tuvo un incremento interanual del 8.7%.

Si bien el tráfico y la capacidad mostraron cifras positivas para la Asociación, el factor de ocupación tuvo un ligero retroceso de 0.7 puntos porcentuales.

Respecto al mes de octubre, ALTA informó que las aerolíneas latinoamericanas transportaron 22.8 millones de pasajeros, el mes con mayor crecimiento registrado en la región desde abril de 2017.

“El tráfico de pasajeros de aerolíneas de la región tuvo un crecimiento importante en octubre de 2018, transportando 1.9 millones de pasajeros adicionales; el mayor incremento de viajeros se registró en el mercado internacional desde y hacia Latinoamérica, con un crecimiento superior al 17%”, señaló Luis Felipe de Oliveira, director general de ALTA.

No obstante, los incrementos de tráfico (7.8% más) y capacidad (11.9% más) produjeron una caída del 3.1% interanual en el factor de ocupación del décimo mes.

Resurgimiento argentino

Cabe resaltar que los mercados domésticos de Argentina y Chile reportaron tasas de crecimiento del 16% y 13%, respectivamente; en tanto, Brasil, el mercado local más importante de la región, reportó un aumento del 2%, y Colombia superó el 25%.

Respecto a las cifras acumuladas de ALTA, sobresale el buen desempeño del mercado argentino, ya que tiene 13% de crecimiento total en el mercado doméstico y 4% en el internacional.

A detalle, la Asociación resaltó el crecimiento en rutas, ya que hace tres años había 26 operaciones entre ciudades que no requerían conexión en Buenos Aires y durante este año alcanzaron las 57 rutas.   

“Desde 2015, el mercado internacional de pasajeros ha crecido 30%y el mercado doméstico 39%. Dos nuevas low cost carriers y una aerolínea tradicional comenzaron operaciones domésticas en el país, al tiempo que la conectividad doméstica mejoró”, apuntó De Oliveira.

Los reportes de ALTA se basan en informes de sus compañías afiliadas: Aerolíneas Argentinas (incluye Austral), Aeromar, Aeroméxico Connect, Avianca Holdings, Avianca Brasil, Azul Airlines, Copa Airlines, Copa Airlines Colombia, Flybondi, Interjet, Jetsmart, LATAM Airlines, Sky Airline, VivaAerobus, Viva Colombia y Volaris.

Tags: ALTA

Noticias Relacionadas

Trazan hoja de ruta hacia una conectividad aérea sostenible en América Latina

Trazan hoja de ruta hacia una conectividad aérea sostenible en América Latina

3 noviembre, 2025
Reafirma Abra Group su liderazgo en sostenibilidad aérea

Reafirma Abra Group su liderazgo en sostenibilidad aérea

30 octubre, 2025
Presenta ALTA hoja de ruta regional para reducir emisiones

Presenta ALTA hoja de ruta regional para reducir emisiones

28 octubre, 2025
Retrasa Perú entrada en vigor de nueva tarifa aeroportuaria tras críticas del sector

Retrasa Perú entrada en vigor de nueva tarifa aeroportuaria tras críticas del sector

27 octubre, 2025
Next Post
Confía AMLO a Hacienda tema de los bonos del NAICM

Confía AMLO a Hacienda tema de los bonos del NAICM

Falta de presupuesto retrasa búsqueda de caja negra del JT610

Falta de presupuesto retrasa búsqueda de caja negra del JT610

Más Leídas

  • Viva y Volaris, honor a quien honor merece

    Viva y Volaris, honor a quien honor merece

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Presenta OMA nueva imagen del Aeropuerto de Monterrey rumbo al 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se posiciona Aeroméxico en un discreto lugar 62 global por valor de mercado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Un satélite propio: el primer paso firme hacia la conectividad universal

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados