• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

B737 MAX de Lion Air no debió despegar: investigadores

Redaccion A21 by Redaccion A21
28 noviembre, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

B737 MAX de Lion Air no debió despegar: investigadores

En colaboración con AeroTime.

El avión Boeing 737 MAX 8 de Lion Air que se accidentó el pasado 29 de octubre no estaba en condiciones para volar, debido a problemas técnicos registrados en los días previos a la tragedia, señaló Nurcahyo Utomo, investigador del Comité de Seguridad en el Transporte de Indonesia (KNKT) tras la publicación del primer reporte sobre el suceso.

El informe preliminar sobre lo ocurrido con el vuelo JT610 de Lion Air, publicado por la KNKT el 28 de noviembre, gira alrededor de los datos obtenidos de la única caja negra recuperada hasta ahora, la cual indicó una falla en el sistema MCAS (siglas de Maneuvering Characteristics Augmentation System).

The Indonesian National Transportation Safety Committee has released its preliminary report regarding the crash of #JT610. You can download a full copy of the report at https://t.co/QCUucGKVHr pic.twitter.com/7rn0DbGMoT

— Flightradar24 (@flightradar24) 28 de noviembre de 2018

El MCAS es un nuevo sistema exclusivo de Boeing para su familia MAX que se activa cuando los sensores del Ángulo de Ataque (AOA, por sus siglas en inglés) indican que la aeronave está en un ángulo demasiado alto, y busca corregirlo al bajar la nariz. Pero, si la señal del AOA es errónea, el MCAS puede causar que la aeronave se detenga en el aire.

“La grabadora digital de datos de vuelo (DFDR) registró una diferencia entre el AOA izquierdo y derecho de cerca de 20 grados y continuó así hasta el final de la grabación”, señaló el reporte. Esta falla ocurrió aún cuando el sensor AOA había sido reemplazado y probado dos vuelos antes del accidente.

El documento de la KNKT también revela que los pilotos reportaron repetidamente su problema al Control de Tránsito Aéreo de Yakarta, al señalar que la aeronave experimentaba un “problema en el control de vuelo” y pedir constantemente la altitud de la aeronave mientras luchaban por estabilizarla.

Antes de perder contacto, la tripulación activó el control manual de la aeronave para mantener la nariz hacia arriba y tuvieron éxito en contrarrestar el sistema MCAS, pero sólo por unos pocos instantes.

6/ DFDR parameters of the accident flight #JT610 pic.twitter.com/ihnR6Nbiqt

— Aviation Safety Net (@AviationSafety) 28 de noviembre de 2018

¿Falla de sistema o de mantenimiento?

Lo que llamó la atención de los investigadores es que esta misma aeronave (PK-LQP) presentó otros problemas en el registro de la velocidad del aire y altitud durante sus cuatro vuelos previos, particularmente en el que precedió al día del accidente.

El 28 de octubre, durante un vuelo entre Denpasar y Yakarta, el B737 MAX 8 también bajó la nariz de forma automática, pero la tripulación apagó el MCAS y continuó su vuelo de forma manual, y aterrizó “sin ningún incidente”. Durante el vuelo se registraron datos “no confiables” de velocidad del aire y altitud, y la Bitácora de Mantenimiento reveló una falla en la pantalla izquierda primaria de vuelo.

“El vuelo de Denpasar a Yakarta experimentó una activación del ‘stick shaker’ durante la rotación de despegue, que permaneció activa durante el vuelo. Esta condición es considerada como una falla de aeronavegabilidad y el vuelo no debió de continuar”, señaló el reporte.

Tras el aterrizaje, el capitán informó a la aerolínea sobre la condición y el problema de la aeronave, pero no se sabe si Lion Air tomó medidas para arreglar este problema recurrente o por qué el 737 obtuvo autorización para volar.

El accidente dejó un saldo de 189 personas fallecidas (181 pasajeros y 8 tripulantes), además de que fue el primero en su tipo para la familia MAX de Boeing.

Tags: B737 MAX 8JT610Lion Air

Noticias Relacionadas

Boeing y la cultura de seguridad

12 julio, 2024
Busca Arajet ser la aerolínea más grande del Caribe

Busca Arajet ser la aerolínea más grande del Caribe

14 septiembre, 2023
Vietnam Airlines anuncia compromiso por 50 aviones Boeing 737 MAX

Vietnam Airlines anuncia compromiso por 50 aviones Boeing 737 MAX

12 septiembre, 2023
Comprará American 30 unidades MAX adicionales

Comprará American 30 unidades MAX adicionales

2 febrero, 2022
Next Post
Airbus decidirá en 2019 si lanzará el A321XLR

Airbus decidirá en 2019 si lanzará el A321XLR

Sube 13.8% tráfico de aerolíneas mexicanas en vuelos internacionales

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados