• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

2018 cerrará con turbulencias macroeconómicas: aerolíneas

Redaccion A21 by Redaccion A21
1 noviembre, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

2018 cerrará con turbulencias macroeconómicas: aerolíneas

Monedas locales cada vez más débiles y la consecuente demanda de viajes internacionales a la baja –especialmente en Argentina y Brasil–, así como precios de combustible más altos, son algunas de las condiciones macroeconómicas adversas que las aerolíneas de la región podrían enfrentar tanto al cierre de 2018 como al comienzo del 2019, consideraron los principales directivos de Avianca, Copa Airlines y LATAM Airlines.

Al participar en un panel dentro del 15° Foro de Líderes de Aerolíneas de la Asociación de Transporte Aéreo de América Latina y el Caribe (ALTA), Pedro Heilbron, CEO de Copa, advirtió que este panorama podría convertir a los próximos meses en una etapa aún más adversa que aquella vivida por la región en 2015, cuando la industria registró márgenes menores al 10% según datos de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).

El Jet fuel es nuestro impredecible número uno, no se sabe a ciencia cierta cual será su comportamiento en 2019. Lo cierto es que los altos costos terminan afectando a nuestros clientes. #ALTAforum pic.twitter.com/052afeP2l2

— Hernán Rincón CEO AV (@HernanRAvianca) 30 de octubre de 2018

Ante esto, afirmó que su aerolínea seguirá reduciendo capacidad en mercados difíciles –especialmente en temporada baja–, para compensar tanto la situación económica como las alzas del petróleo.

Sobre el cambio de gobierno en Brasil, el ejecutivo se mostró cautelosamente optimista de que ello podría beneficiar a las empresas locales, sin dejar de notar que igualmente “puede ser impredecible”.

Para Enrique Cueto, director ejecutivo de LATAM, fue importante resaltar la aprobación recientemente otorgada por ese país a la empresa conjunta que pretende iniciar con American Airlines. Del mismo modo, se dio tiempo de bromear por la incertidumbre de saber si, cuando al fin ésta se concrete, “la gente que trabajó en ello estará viva”.

Por su parte, Hernán Rincón, director de Avianca, observó otro obstáculo en la falta de infraestructura al grado de afirmar que “no hay ningún aeropuerto hoy en América Latina que tenga la capacidad requerida”.

Si queremos duplicar el tráfico de pasajeros en la región como se pronostica, el reto está en lograr una apropiada infraestructura aeroportuaria #ALTAforum

— Hernán Rincón CEO AV (@HernanRAvianca) 28 de octubre de 2018

Ante esto, exhortó a los gobiernos a que, cuando emprendan algún proyecto aeroportuario, “llamen a todas las aerolíneas, a todos los proveedores y trabajemos conjuntamente para que, cuando se diseñe y se construya, sea para las necesidades que verdaderamente tenemos”.

Otras barreras al crecimiento en que coincidieron los tres directivos fueron la sobrerregulación y la falta de homogeneidad en la legislación aeronáutica de la región, así como los impuestos excesivos.

Competencia, aviones y pilotos

Respecto a la apertura del mercado argentino a las aerolíneas de bajo costo impulsada por el Gobierno de Mauricio Macri, Cueto señaló que las restricciones artificiales impuestas por autoridades anteriores tenían que ceder, aunque quizá esto no muestre beneficios en el corto plazo.

Y sobre la competencia de empresas emergentes como Flybondi o extranjeras como Norwegian, el CEO de LATAM dijo que su empresa se está adaptando a esta realidad pero aún así seguirá orientada al pasajero de negocios.

Rincón, por su parte, consideró que las low-cost han obligado a los demás actores a mirar los costos con mayor rigor y disciplina.

En el tema laboral, el capitán de Avianca resaltó que hace unos días la empresa pudo por fin retomar el 100% de operaciones internacionales, a más de un año del paro de pilotos colombianos que duró casi dos meses y le representó pérdidas por casi 130 millones de dólares.

Finalmente, se mencionaron las dificultades provocadas por los fallos técnicos en los motores Rolls-Royce de los aviones Boeing 787, que Avianca pudo sortear con rentas de aeronaves, cambios de itinerarios y uso de aviones más viejos en ciertas rutas.

Para Cueto, “lo que están haciendo los productores no es aceptable” pues LATAM pagó millones por su flota Dreamliner y en un momento llegó a tener 14 de estos equipos en tierra.

Tags: ALTA ForumAviancaCopa AirlinesLATAM Airlines

Noticias Relacionadas

Lanzará Copa Airlines ruta directa Panamá-Los Cabos desde diciembre

Lanzará Copa Airlines ruta directa Panamá-Los Cabos desde diciembre

4 julio, 2025
Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

25 junio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

12 junio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

11 junio, 2025
Next Post
Presupuesto 2019 incluirá recursos para afrontar cancelación de NAICM: Carlos Urzúa

Presupuesto 2019 incluirá recursos para afrontar cancelación de NAICM: Carlos Urzúa

Define AMLO a encargados del proyecto de Santa Lucía

Define AMLO a encargados del proyecto de Santa Lucía

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanzará Copa Airlines ruta directa Panamá-Los Cabos desde diciembre

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados