• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Levantan suspensión a Global Air… sin sanciones

Jorge Castellanos by Jorge Castellanos
30 agosto, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Levantan suspensión a Global Air… sin sanciones

A poco más de tres meses del accidente aéreo en Cuba, en que se vio involucrada una aeronave de la aerolínea mexicana Global Air, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) levantó la suspensión temporal de las actividades contempladas en los permisos de la empresa, por lo que ésta podría volver a prestar servicios de vuelo con normalidad.

De acuerdo con un reporte de El Universal, esta medida respondió a un juicio de amparo que la compañía de renta de aviones entabló contra la autoridad aeronáutica.

“El acto reclamado dejó de tener efectos jurídicos y ha cesado la violación que alega la quejosa”, se lee en el expediente 733/2018 en el que el juez Decimocuarto de Distrito en Materia Administrativa dio por sobreseído el juicio de amparo.

Según el acta jurídica, la DGAC consideró que, tras haber concluído la verificación técnico-administrativa mayor extraordinaria, proceso en que se auditaron exhaustivamente las operaciones compañía, se “constató las condiciones y capacidades para la explotación de permisos”.

Asimismo, y tras haberse realizado el “análisis de pruebas y manifestaciones” en respuesta a los hallazgos de la autoridad, ésta decidió dejar sin efecto la suspensión de actividades.

Este es el segundo juicio de amparo sobreseído por las autoridades judiciales pues, en sentencia del 15 de agosto, el juez Decimotercero de Distrito en Materia Administrativa consideró que la orden de la verificación extraordinaria estuvo apegada a derecho.

A través de un correo electrónico, la DGAC confirmó a A21 la ruta que siguió este proceso de auditoría, que inició un día después de los sucesos del 18 de mayo pasado en La Habana, en los que una aeronave Boeing 737-200 cayó poco después de despegar del aeropuerto de la capital cubana.

“La verificación extraordinaria concluyó el 15 de junio de 2018. El 22 de junio Global Air presentó sus prueba y defensas a los hallazgos. Luego de valorar dichos elementos, se noticiaron (sic) a la empresa las medidas de seguridad requeridas para solventar los hallazgos, y el 7 de agosto se le notificó el inicio del procedimiento administrativo sancionatorio correspondiente”, comentó la DGAC en el correo mencionado.

Asimismo, la dependencia señaló que la compañía (también conocida como Aerolíneas Damojh) tuvo un plazo de 15 días hábiles para presentar su defensa, mismo que concluyó ayer 28 de agosto.

¿Y las sanciones?

La DGAC explicó que el procedimiento administrativo sancionatorio tiene por objeto “determinar si los hallazgos de la verificación constituyen un incumplimiento a alguna normatividad y deben dar lugar a sanciones (previstas en la Ley de Aviación Civil)”.

Del mismo modo, aclaró que en el caso de Damojh/Global, el procedimiento “está iniciando y no hay sanciones impuestas, pues la empresa tiene derecho de audiencia para exponer sus defensas”.

Finalmente, la autoridad mexicana declinó ofrecer información sobre las principales hipótesis en la investigación del accidente de la aeronave XA-UHZ de Global Air, dado que, conforme al Anexo 13 de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), dicha responsabilidad recae en el Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba como representante del “Estado de suceso”.

“Es a dicha autoridad a quien corresponde, en su momento, dar a conocer los resultados de la investigación”, concluyó la DGAC.

En el accidente aéreo fallecieron 112 de las 113 personas a bordo, incluyendo a los seis integrantes de la tripulación de nacionalidad mexicana.

Tags: accidentes aéreosauditoríasDGACGlobal Airsanciones

Noticias Relacionadas

Firman Singapur y Francia Acuerdo Marco Reforzado en aviación civil

Firman Singapur y Francia Acuerdo Marco Reforzado en aviación civil

2 junio, 2025
Publica Ecuador calendario de capacitación aeronáutica para 2025

Publica Ecuador calendario de capacitación aeronáutica para 2025

10 marzo, 2025
Celebra ALTA decisión de Ecuador de homologar los AOCs emitidos por otros países

Celebra ALTA decisión de Ecuador de homologar los AOCs emitidos por otros países

3 marzo, 2025
Celebra ALTA decisión de Ecuador de homologar los AOCs emitidos por otros países

Celebra ALTA decisión de Ecuador de homologar los AOCs emitidos por otros países

3 marzo, 2025
Next Post

El espacio aéreo y dos aeropuertos

Lockheed Martin inicia construcción final de nave Orion

Lockheed Martin inicia construcción final de nave Orion

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados