• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Tarifas aéreas seguirán reflejando alzas de combustible

Jorge Castellanos by Jorge Castellanos
30 julio, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Tarifas aéreas seguirán reflejando alzas de combustible

Durante el segundo trimestre del año, el precio de los combustibles de aviación para las líneas aéreas nacionales se incrementó en un nivel superior al 40%. Sin embargo, y para lo que resta de 2018, esto podría no ser factor en su rendimiento tarifario (yield), pues se prevé que las compañías sigan adaptando sus tarifas de vuelo a las alzas en este insumo. Así lo indicó Mauricio Martínez, analista senior de Transportes de Grupo Bursátil Mexicano (GBM).

En entrevista con A21, el experto apuntó que los resultados para el trimestre de abril a junio, registrados por las dos principales empresas mexicanas (Aeroméxico y Volaris), reflejaron el entorno de presiones a la rentabilidad por el costo de la turbosina.

“Sin embargo, ya empezamos a ver una recuperación, sobre todo en Aeroméxico en la parte de yield, una buena noticia porque hacia adelante podrán seguir transfiriendo los incrementos en precios de combustible, y que es algo que toda la industria va a tener que reflejar”, explicó.

Pasaporte

Las ganancias netas de Aeroméxico y Volaris en el segundo trimestre de 2018 fueron de 112 y 38 millones de pesos (mdp), respectivamente.

Resaltó que factores externos “maquillaron” las pérdidas operativas de cada compañía aérea, pues para la low-cost éstas fueron compensadas por una ganancia cambiaria de 653 mdp, mientras la legacy se benefició con 783 mdp por la venta de coberturas de combustibles.

Para Martínez, esta última medida sugiere que la aerolínea del caballero águila ya realizó los ajustes a su yield proyectado, por lo que no requerirá de más coberturas para el resto del año.

“La justificación que está dando Aeroméxico para la venta de esta posición de cobertura es que ellos ya están viendo, para la segunda mitad de 2018, las tarifas recuperándose y reflejando el precio de combustible actual, cosa que no veíamos antes. Por eso materializaron la ganancia de sus coberturas en este trimestre”, aclaró.

Así, el yield de Aeroméxico creció 7.8% interanual en el segundo trimestre, producto de un óptimo manejo de capacidad, muy disciplinado en el segmento doméstico (+12%) y cada vez más maduro en rutas internacionales de largo radio (+8%), combinado con la oferta premium de servicios de viaje que produce una flota más moderna.

El yield representa el ingreso medio por pasajero, y se obtiene al dividir los ingresos totales por pasaje entre las ganancias por pasajero por unidad de distancia volada (pasajeros-kilómetro en el caso de Aeroméxico, y pasajeros-milla para Volaris).

Mercados premian racionalidad

Para la aerolínea que comanda Enrique Beltranena, el yield cayó 10.9% interanual, consecuente con el desafiante entorno de tarifas que ha experimentado el segmento de bajo costo en los últimos trimestres.

“Una intensa competencia en los mercados doméstico y transfronterizo ha hecho que las tarifas sigan estando débiles, y que Volaris tenga que estar incentivando la demanda a través del precio”, explicó el analista de GBM.

No obstante, y a una semana de la publicación de sus resultados financieros, las acciones de la compañía se apreciaron en 16.7%, logrando recuperar la mitad de la pérdida del anterior trimestre (de 5.75 a 7.48 dólares por título).

Como factores que influyeron a esta reacción de los mercados, Martínez destacó dos principales: 1) la reducción del 9.7% en el gasto por asiento milla disponible (CASM, por sus siglas en inglés), en dólares y excluyendo combustible, que dio muestra de un buen control de costos unitarios de Volaris; y 2) un mensaje de “racionalidad” de la directiva, que está retirando capacidad de rutas menos rentables y protegiendo su participación de mercado en sus centros operativos más importantes.

Finalmente, mencionó que la actualización de la previsión de capacidad, que los directivos estimaron se ubicará en el nivel más bajo del crecimiento pronosticado entre 9 y 12%, también fue una buena señal.

Tags: AeroméxicoGBMtarifas

Noticias Relacionadas

Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

1 julio, 2025
Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

27 junio, 2025
Busca gobierno de Sinaloa recuperar vuelos de la ruta CDMX-Culiacán

Busca gobierno de Sinaloa recuperar vuelos de la ruta CDMX-Culiacán

24 junio, 2025
Busca gobierno de Sinaloa recuperar vuelos de la ruta CDMX-Culiacán

Inaugura Aeroméxico ruta directa entre CDMX y San Juan, Puerto Rico

24 junio, 2025
Next Post
Imposible determinar qué sucedió con el MH370: gobierno malayo

Imposible determinar qué sucedió con el MH370: gobierno malayo

Norwegian Air busca operar entre Europa y Brasil

Norwegian Air busca operar entre Europa y Brasil

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estrategias para el impulso del sector espacial de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados