• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Colegio de Pilotos repudia declaraciones de Global Air

Jorge Castellanos by Jorge Castellanos
18 julio, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Colegio de Pilotos repudia declaraciones de Global Air

Con una manifestación de “repudio y desacuerdo total” a las declaraciones vertidas a inicios de semana por Manuel Rodríguez Campo, director de Global Air, Heriberto Salazar Eguiluz tomó posesión este martes como nuevo presidente del Colegio de Pilotos Aviadores de México (CPAM). Asimismo, reiteró el compromiso de seguir impulsando el progreso de la aviación mexicana.

Sobre el accidente de mayo pasado en La Habana en el cual fallecieron 112 personas, el presidente saliente del CPAM, Erick Mayett Moreno, resaltó que, tras 71 años de alta especialización, el Colegio está calificado para opinar en la materia.

Colegio de Pilotos

Por ello, consideró que lo expresado por el empresario de origen español no tiene sustento, “toda vez que la Comisión Investigadora de Accidentes” aún no ha concluido con la investigación que lleva a cabo. “Resulta ofensivo para la sociedad, señalar responsabilidad a los pilotos aviadores”, añadió.

De acuerdo con tratados internacionales, sólo las autoridades que dirigen la investigación –en este caso las cubanas, por tratarse del país en donde ocurrió el hecho– pueden emitir juicios de valor respecto a las causas de un accidente o incidente de aviación.

Respecto a los logros de su gestión, el capitán Mayett informó que, de julio de 2016 a julio de 2018, se sumaron 458 nuevos miembros colegiados a esta agrupación.

Asimismo, destacó el respaldo del Colegio al proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) y resaltó que la colaboración con las autoridades rindió beneficios, particularmente en la creación de normatividad sobre seguridad operacional.

 

Impulso a política aeronáutica de Estado

Por su parte, Salazar Eguiluz resaltó que bajo su liderazgo, el Colegio pugnará por una política aeronáutica de Estado moderna e incluyente, en la cual “la autoridad supervise su implementación y cumplimiento, y la industria en su conjunto participe de manera proactiva y comprometida en su desarrollo”, afirmó.

Así, los principales temas en los que el CPAM enfocará su atención durante los próximos años serán:

  • Formalización de la Agencia Federal de Aviación Civil
  • Creación de la Agencia Independiente de Investigación de Accidentes Aéreos
  • Desarrollo de la infraestructura aeroportuaria
  • Impulso a los mercados nacionales e internacionales
  • Evolución de la industria aeroespacial y del espacio aéreo mexicano
  • Generación de nuevos profesionales y la profesionalización de los existentes

 

Para lograr lo anterior, el capitán Salazar exhortó a los legisladores a “restructurar nuestro marco regulatorio para que se adecúe a la realidad de la nación de forma orgánica”.

Finalmente, y sin nombrarlo directamente, pidió al equipo de López Obrador que se incluya al Colegio en la toma de decisiones de los proyectos prioritarios de infraestructura, como el NAICM.

En el marco de la LXXI Asamblea General Ordinaria por la fundación de este cuerpo colegiado, y ante la presencia de funcionarios de gobierno, oficiales castrenses y miembros de organismos afines al sector, se entregaron preseas al mérito profesional, así como reconocimientos a los colegiados que han acumulado desde mil hasta 25 mil horas de vuelo.

Tags: Aerolíneas DamojhCPAMGlobal Air

Noticias Relacionadas

El AICM ha hecho lo que puede con lo que tiene: CPAM

El AICM ha hecho lo que puede con lo que tiene: CPAM

26 noviembre, 2024
Evaluará OACI al Estado, no a las aerolíneas: CPAM

Evaluará OACI al Estado, no a las aerolíneas: CPAM

25 enero, 2024
AFAC da espaldarazo a arrendamiento húmedo de Viva

AFAC da espaldarazo a arrendamiento húmedo de Viva

21 noviembre, 2023
AFAC da espaldarazo a arrendamiento húmedo de Viva

AFAC da espaldarazo a arrendamiento húmedo de Viva

21 noviembre, 2023
Next Post

¿Cuándo se nos olvidó que somos aeronáuticos?

Viva Aerobus firma orden por 25 nuevos A321neo

Viva Aerobus firma orden por 25 nuevos A321neo

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados