• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Aerolíneas de la región refuerzan combate a la trata de personas

Redaccion A21 by Redaccion A21
30 junio, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Foto: JerandSar Gimbel (Licencia CC BY 2.0)

Paralelamente a los esfuerzos que realizan entidades mundiales de aviación, varias aerolíneas del continente americano han adoptado protocolos para identificar a personas víctimas de trata que son transportadas mediante sus aviones, señaló Felipe de la Torre, oficial en México para la gestión de los Programas de la Oficina de Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito (UNODC por sus siglas en inglés).

En entrevista con agencia Notimex, el funcionario de la ONU reconoció las iniciativas implementadas por líneas aéreas como Volaris, Alaska Airlines y American Airlines, mismas que les han llevado a detectar y neutralizar situaciones de trata en algunos de sus vuelos.

Destacó que en febrero pasado, Aeroméxico fue la primera aerolínea mundial en sumarse a Corazón Azul: #AQUIESTOY, campaña de la UNODC que a través de varias acciones busca sensibilizar a los viajeros aéreos sobre esta problemática.

Corazón Azul

“La adhesión de Aeroméxico constituye un hito, ya que su amplia red mundial nos permitirá llegar a una audiencia de cientos de miles de personas (clientes, usuarios de redes, tripulaciones) con el mensaje de que la trata de personas existe, más cerca de lo que crees”, afirmó Antonino de Leo, representante de UNODC en México, durante la firma del acuerdo con la aerolínea.

Bajo este programa, la compañía del caballero águila también capacita a sus tripulaciones para la detección de situaciones de trata.

Asimismo, De la Torre mencionó que Corazón Azul: #AQUÍESTOY ha permitido al público viajero reconocer que, además de niñas y niños, las poblaciones indígenas y personas con discapacidad motriz, auditiva y visual, también son vulnerables a este flagelo.

Cabe recordar que a fines de mayo pasado, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) lanzaron en conjunto unas Directrices para la instrucción de la tripulación de cabina sobre reconocimiento y respuesta a la trata de personas.

 

Áreas y rutas clave

Debido al gran número de migrantes que terminan siendo explotados en Estados Unidos, De la Torre señaló que México y Centroamérica son las áreas del continente más afectadas por este fenómeno.

Asimismo, comentó que la gran mayoría de estas víctimas van a parar a fábricas clandestinas o empresas irregulares de pesca o de la industria del sexo, entre otras.

Por su parte, el Diagnóstico Nacional sobre la Situación de Trata de Personas en México de la UNODC registra que la ruta de la trata inicia en República Dominicana, continúa hacia Costa Rica y Panamá hasta cruzar por México, con destino a los EU y Canadá. Una vez ahí, el flujo se extiende hacia Europa –incluyendo a Rusia– por vía aérea.

El delito de #TrataDePersonas puede estar muy cerca de nosotros. Protegernos entre todos, estar atentos e informar posibles casos de trata de personas puede salvar vidas. Creer que no podemos ayudar a las víctimas #EsoEsCuento #NotReal pic.twitter.com/coGSUaAg80

— UNODCColombia (@UNODCColombia) 27 de junio de 2018

Una segunda ruta parte también de República Dominicana hacia países el Caribe, incluidos Aruba, San Martín y Curazao, rumbo a Argentina; desde esta nación y Brasil, los tratantes trasladan a sus víctimas a Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala y México, con el mismo destino.

Según cifras de la Organización Internacional del Trabajo, actualmente una de cada 200 personas en el mundo se ve sometida a condiciones forzadas de vida y trabajo por este delito.

Tags: AeroméxicoOACItrata de personasUNODCVolaris

Noticias Relacionadas

Tachan Aeroméxico y Delta de arbitraria y caprichosa propuesta del DOT para terminar su alianza

Tachan Aeroméxico y Delta de arbitraria y caprichosa propuesta del DOT para terminar su alianza

14 agosto, 2025
Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

14 agosto, 2025
Confía Aeroméxico en retener su alianza con Delta

Confía Aeroméxico en retener su alianza con Delta

13 agosto, 2025
Informa OACI aumento de accidentes aéreos en 2024

Informa OACI aumento de accidentes aéreos en 2024

13 agosto, 2025
Next Post
Airbus añade a su catálogo las series CS100 y CS300

Airbus añade a su catálogo las series CS100 y CS300

Ethiopian lanza vuelo directo a Barcelona

Ethiopian lanza vuelo directo a Barcelona

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda Departamento de Justicia de EU el retiro de la inmunidad antimonopolio a Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados