• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Operaciones de Global Air en el extranjero: el caso Camerún

Jorge Castellanos by Jorge Castellanos
1 junio, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Operaciones de Global Air en el extranjero: el caso Camerún

Foto: André Austin Du-Pont Rocha (Licencia GFDL Versión 1.2)

 

A raíz de los sucesos con el vuelo 972 de Cubana de Aviación, han salido a la luz todo tipo de anécdotas relacionadas con Global Air, compañía mexicana que arrendó a la aerolínea cubana el avión que se desplomó en mayo pasado con 113 personas a bordo.

Una de estas historias involucra al equipo Boeing 737-200, justamente el que accidentó en La Habana y mismo que, tras ser adquirido en agosto de 2007 por la empresa también conocida como Aerolíneas Damojh SA de CV, y adoptar la matrícula XA-UHZ, pasó a formar parte de la flota operativa de National Airways Cameroon (Nacam).

Al presentarse un desacuerdo con el dueño de Global Air, Manuel Rodriguez Campo, la compañía camerunesa mantuvo retenido el avión… ¡con todo y la tripulación mexicana!

 

“Es que no sé si me quieran quitar el avión”

Así lo narra el capitán Rubén Rivas, quien trabajó de manera intermitente desde 2004 y hasta 2008 con la empresa propiedad de Rodríguez Campo (gallego de origen y a quien apodan “el Español”). Actualmente suspendida por las autoridades mexicanas, Damojh/Global voló a destinos internacionales como Brasil, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Venezuela y, por supuesto, Cuba.

De acuerdo con Rivas, estando fuera del país la situación para la tripulación se volvía especialmente precaria al punto de que, en una ocasión en la que comandó un vuelo de Nacam con rumbo a Camerún, Manuel Rodríguez le llamó diciendo que tenía problemas con su socio en tierras africanas: “Es que no sé si me quieran quitar el avión”, le dijo el empresario

Tan tensa fue la situación que “nos prohibieron abandonar el país con una orden del juez. Éramos dos pilotos y dos mecánicos, y no teníamos forma de regresar porque no había embajada de México en Camerún; la más cercana quedaba en Kenia o Marruecos”, relató quien también fuera jefe de pilotos de Global Air entre 2006 y 2008.

Como capitán de la aeronave, Rivas buscó una solución con el socio, que también era español. Acordaron que se extendiera el contrato por un mes más a cambio de que se liberara el avión. Así pudo regresar con el equipo y la tripulación a México.

Nacam XA-UHZ

El capitán Rivas –primero de derecha a izquierda– y su tripulación (Foto: Rubén Rivas)

No obstante, apunta que “el Español” los dejó a la deriva pues “nunca se presentó, nunca me contestó las llamadas”.

 

Historia de un avión

Según el sitio Airlinehistory, Nacam fue una aerolínea de servicio doméstico regular, fundada en 1999 y que realizó su último vuelo en 2008.

Nacam XA-UHZ

Foto: Rubén Rivas.

Por su parte, el usuario TVL1970 de Flickr realiza un recuento pormenorizado de los diferentes operadores del B737, desde su adquisición y entrada en servicio con Piedmont Airlines en 1979, hasta el accidente del 18 de mayo de este año.

Aparentemente, el equipo XA-UHZ solamente perteneció por unos meses a la flota de Nacam, pues en diciembre de 2007 pasó a las filas de Avolar, aerolínea regional que surgió en 2005 y que, según datos de la Dirección General de Aeronáutica Civil de México, suspendió operaciones en octubre de 2008.

Historial XA-UHZ

Fuente: Aviation Safety Network.

Al margen de este caso extremo, lo común en Global Air era la desprotección de los tripulantes en el extranjero, ya que solían carecer de viáticos, amén de los bajos sueldos.

“Había contratos que de repente salíamos a Honduras (para volar como EasySky) y no había dinero para el combustible. Entonces, teníamos que esperar horas y horas para que llegara el dinero (…) todo por la mala gestión del dueño al conducirse en ese tipo de operaciones”, cuenta Rivas.

Por esta y otras situaciones, el piloto, quien alega siempre hizo patente su descontento con Manuel Rodríguez y la demás dirigencia, interpuso en 2009 una demanda en contra de la compañía por despido injustificado y el pago de salarios no recibidos por tres meses.

En futuros reportes, A21 informará más a detalle sobre el modus operandi de Damojh/Global y sus directivos.

Tags: Aerolíneas DamojhCubana de AviaciónGlobal Air

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

12 abril, 2023
Aerobreves

Aerobreves

12 abril, 2023
Suspensión de IATA fue por bloqueo económico: Cubana

Suspensión de IATA fue por bloqueo económico: Cubana

17 agosto, 2021
Suspende IATA venta de boletos de Cubana de Aviación

Suspende IATA venta de boletos de Cubana de Aviación

16 agosto, 2021
Next Post
Hace 40 años, el satélite meteorológico de Europa, Meteosat, entró en órbita

Hace 40 años, el satélite meteorológico de Europa, Meteosat, entró en órbita

Privatización de aeropuertos no resuelve problemas de capacidad

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados