• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

México ya es parte de Sinergy: Efromovich

Redaccion A21 by Redaccion A21
9 abril, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

México ya es parte de Sinergy: Efromovich

 

Por Ricardo J. Delpiano. Corresponsal

Sin dar más detalles sobre una probable inversión de Synergy Aerospace en Aeromar, Germán Efromovich, máximo directivo del grupo señala desde ya que “México es parte de Synergy”.

En la conferencia Wings of Change, celebrada en Santiago de Chile, el ejecutivo destacó su interés en el país. “No estoy en condiciones en este momento de discutir públicamente las estrategias de Synergy, porque hay varias variables y es muy prematuro, por el momento sólo eso puedo decir”, comentó.

A través de Sinergy Aeroespace, Avianca podría invertir en Aeromar, en una operación que buscaría ampliar el alcance de Avianca como línea aérea continental de las Américas. La estrategia sigue la lógica adoptada en Brasil, y también en Argentina, donde la inversión se realizó a través de este grupo y no de la línea aérea colombiana.

Aeromar

Efromovich expresa que para él no hay limitantes al proceso aunque dice que “las estrategias pueden tomar un camino A, B, o C”, del plan original.

Temas asociados a los sindicatos, con un conflicto laboral en 2017, más la posibilidad de cambiar parte del modelo de negocios de Aeromar para adecuarlo al de Avianca –con un posible cambio de nombre de la empresa-, son algunos posibles temas pendientes.

Así, de concretarse la entrada de Synergy con un 49 por ciento del capital de la aerolínea mexicana, se podrían generar algunas transformaciones como la utilización de aeronaves más grandes para ampliar la presencia de la marca Avianca hacia el norte.

La estrategia sería similar a la que está realizando el grupo en Argentina, donde cambió el nombre de Macair por el de Avianca Argentina, modificó la flota de BAe 32 por ATR 72, y anunció para junio la primera incorporación de Airbus A320 para rutas de alta densidad y vuelos internacionales que complementen la red de Avianca desde Colombia, Brasil, y Perú.

Tags: AeromarGrupo Synergy

Noticias Relacionadas

¿Y la aviación regional?

17 septiembre, 2024
Definirá próxima administración futuro del AICM: Velázquez Tiscareño

Definirá próxima administración futuro del AICM: Velázquez Tiscareño

1 marzo, 2024
Faltan 30 sobrecargos de Aeromar para ser contratados en otras aerolíneas

Faltan 30 sobrecargos de Aeromar para ser contratados en otras aerolíneas

6 noviembre, 2023
Quiebran 9 compañías aéreas en 2023

Quiebran 9 compañías aéreas en 2023

13 septiembre, 2023
Next Post
Lufthansa cancelará más de 800 vuelos

Lufthansa cancelará más de 800 vuelos

OACI busca ser órgano regulador en manejo de drones

OACI busca ser órgano regulador en manejo de drones

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados