• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Airbus se inspira en la naturaleza para diseñar sus aviones

Redaccion A21 by Redaccion A21
24 enero, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Ante el auge de la biomímesis, una nueva tendencia en el diseño de ingeniería basado en organismos o fenómenos de la naturaleza, el fabricante aeronáutico Airbus destacó que en los últimos dos años ha incorporado nuevas soluciones eficientes en el diseño de aeronaves, inspiradas en la fisiología de animales como tiburones y aves.

En un comunicado, Airbus remarcó que sus ingenieros han adoptados los enfoques de la biomímesis que toman como fundamento la evolución de los seres vivos, de modo que puedan

La biomísesis se define como la práctica de desarrollar tecnologías inspiradas por ideas de la naturaleza, de modo que se generen aplicaciones para resolver problemas del mundo real pero con productos y procesos sostenibles, es decir, sin aumentar la huella ecológica en su fabricación.

Una de las modificaciones más destacadas que Airbus ha adoptado en sus aviones ha sido la integración “riblets”, pequeños parches de superficies texturizadas que se utilizan para cubrir ciertas secciones del fuselaje y alas del avión.

El objetivo de estos parches sería reducir el arrastre del aire sobre el avión en vuelos de largo radio y alta velocidad de crucero, tal y como la piel del tiburón modifica su estructura en pequeñas espinas para permitirle ganar velocidad bajo el agua.

Actualmente, Airbus colabora con Lufthansa Technik y Bremer Werk für Montagesysteme para seguir explorando la utilización de este mecanismo, y ya contempla la posibilidad de introducir capas de riblets en las alas y colas de sus A350 XWB a partir del año 2020.

Otro animal que ha captado la atención de los ingenieros y diseñadores es el albatros, ave migratoria que puede cubrir cientos de kilómetros casi sin aletear.

Al respecto, Tom Wilson, ingeniero de Airbus, indicó que están considerando modificar la relación de aspecto en las alas de sus aviones (es decir, la medida resultante de dividir la envergadura entre la cuerda alar) a la proporción de las alas de un albatros.

De igual forma, otras unidades de diseño del consorcio europeo ya realizan proyectos de desarrollo de aplicaciones con base en observaciones de insectos, pájaros y hasta murciélagos.

Finalmente, Wilson señaló que, al observar la forma en como la naturaleza ha resuelto problemas de ingeniería que son inherentes a la fabricación de aeronaves, “nos da la sensación de que estamos haciendo las preguntas correctas”.

Tags: A350Airbus

Noticias Relacionadas

Consigue Rusia repuestos de Airbus y Boeing pese a sanciones occidentales

Consigue Rusia repuestos de Airbus y Boeing pese a sanciones occidentales

27 junio, 2025
Impulsa Paris Air Show 2025 a Airbus y acelera transición tecnológica: Cirium

Impulsa Paris Air Show 2025 a Airbus y acelera transición tecnológica: Cirium

27 junio, 2025
Envía Airbus a Guayana Francesa los satélites CO3D para su lanzamiento en julio

Envía Airbus a Guayana Francesa los satélites CO3D para su lanzamiento en julio

27 junio, 2025
Implementa Airbus uso de exoesqueletos para reducir fatiga y mejorar seguridad

Implementa Airbus uso de exoesqueletos para reducir fatiga y mejorar seguridad

26 junio, 2025
Next Post
Las aerolíneas más impuntuales en el AICM

Las aerolíneas más impuntuales en el AICM

Aeroméxico aumenta frecuencias en rutas a Europa

Aeroméxico aumenta frecuencias en rutas a Europa

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • CRM, hoy más que nunca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados