• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Petróleo amenaza rentabilidad del sector aéreo en 2018

Rodrigo Anaya by Rodrigo Anaya
22 enero, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Petróleo amenaza rentabilidad del sector aéreo en 2018

En los últimos tres años, la industria aérea se benefició del descenso del precio unitario del barril de petróleo y la consecuente caída de costos por este insumo. No obstante, la cotización de este hidrocarburo ha ido incrementando nominalmente durante 2017 y continuará al alza durante este año, detalló la consultoría aérea CAPA.

Bajos precios de petróleo permitieron a las aerolíneas disminuir sus tarifas de vuelo y aumentar su competitividad. Bajo estas condiciones, los niveles de ocupación y tráfico aéreo fueron incentivados.

Sin embargo, los precios del barril de petróleo se dispararon por encima de 10 por ciento en los últimos días del 2017 y se espera que las tendencias de aumento en este sector disminuyan durante este año.

Analistas de Merril Lynch prevén que el precio promedio del barril de petróleo se encuentre entre los 64 dólares durante 2018. No obstante, la cotización unitaria del barril Brent se posicionó en 70 dólares el pasado 15 de enero.

Con estas tendencias presentes, la rentabilidad financiera puede ir a la baja, con el riesgo de disminución de la actividad aérea a nivel internacional.

El pronóstico de CAPA indica que los precios de los boletos de avión subirán en los siguientes dos años, ante el escenario de que los costos del crudo sigan al alza.

Esto podría provocar disminuciones en los flujos de pasajeros y carga, por lo que la rentabilidad de las aerolíneas sufriría severas contracciones en dicho periodo.

En el pasado, la industria aérea mundial ha tenido problemas con relación a sus costos operativos por las fluctuaciones de la cotización de petróleo.

Uno de los ejemplos más icónicos fue cuando la Organización de Países Árabes Exportadores de Petróleo (u OAPEC, por sus siglas en inglés) detuvo las exportaciones de petróleo a varias potencias mundiales, incluyendo Estados Unidos, en 1968.

Dicho evento tuvo grandes repercusiones negativas en el sector aéreo, lo cual provocó el encarecimiento de transporte a nivel mundial. Para la década de 1980, las tendencias alcistas cesaron y los precios no se dispararon hasta 1991 por la Guerra del Golfo Pérsico.

El precio del crudo se volvió a estabilizar para 1992 y después cayó hasta por debajo de los 20 dólares en 1998, pero la cotización de este hidrocarburo inició una tendencia de crecimiento a partir de 2002 hasta junio de 2014.

El precio máximo que alcanzó el barril de petróleo fue de 133 dólares en mayo de 2008, pero este decreció después de la crisis financiera que estalló ese mismo año.

Para 2014, la cotización se posicionó por debajo de los 100 dólares y no ha vuelto regresar a este nivel desde entonces.

Cabe resaltar que el precio de esta materia prima cambia bruscamente por la cantidad de reservas e inventarios, la exploración y explotación de yacimientos, los diferentes costos de extracción y las fluctuaciones de oferta a nivel mundial.

Tags: costospetróleoprecios

Noticias Relacionadas

Proyecta IATA costos insostenibles para lograr el NetZero sin políticas de transición

Proyecta IATA costos insostenibles para lograr el NetZero sin políticas de transición

11 noviembre, 2024

Cuando no me queda otra que subir a un avión

25 octubre, 2023

Cuando no me queda otra que subir a un avión

25 octubre, 2023
Simplifica Rolls-Royce su organización para mejorar resultados

Simplifica Rolls-Royce su organización para mejorar resultados

19 octubre, 2023
Next Post

Boeing entrena a pilotos para combatir ciberataques

Cofece acusa a aerolíneas por prácticas monopólicas

Cofece acusa a aerolíneas por prácticas monopólicas

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados