• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Volaris, la ‘apuesta más grande de la aviación mexicana’: Beltranena

Jorge Castellanos by Jorge Castellanos
17 enero, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Volaris, la 'apuesta más grande de la aviación mexicana': Beltranena

La tarde de este martes en la residencia oficial de Los Pinos, ejecutivos de Airbus y Volaris firmaron el convenio de compraventa por 80 aeronaves –46 A320 neo y 34 A321neo–, que junto con pedidos anteriores sumarán la llegada de 120 aviones nuevos a la flota de la aerolínea de ultra bajo costo de aquí al 2026.

En presencia del presidente Enrique Peña Nieto, así como de otros funcionarios de gobierno, personalidades nacionales e internacionales del sector, trabajadores y miembros del consejo de administración de Volaris, Enrique Beltranena, director ejecutivo de la línea aérea, destacó que desde 2005, año en que se diseñó el modelo de negocios de la empresa, se apostó por el desarrollo de la industria aérea mexicana, pese a los grandes retos que ello representaba.

“Había muchísimas poblaciones con poca o ninguna conectividad aérea, un modelo de aviación centralizado en la Ciudad de México, y empezaban a funcionar las concesiones aeroportuarias”, dijo, y añadió que fue el modelo punto a punto, desconcentrado y de bajo precio, lo que hizo “diferente” a esta empresa.

Por su parte, Rafael Alonso, presidente de Airbus Latinoamérica, señaló que este hito representa no sólo la compra en firme de aviones más grande para una aerolínea mexicana, sino también “el gran progreso que ha experimentado la aviación comercial mexicana, así como el papel predominante que ha jugado Volaris –y de alguna forma Airbus– tras más de una década de colaboración”.

El líder del consorcio aeronáutico en la región añadió que Volaris es el cliente más grande de Airbus en México, con 154 aviones de la famila A320 pedidos. Asimismo, dijo que el fabricante europeo acapara el 63 por ciento de la flota mexicana en operación, con 141 aviones distribuidos en cuatro compañías aéreas. Y todavía quedan 190 por entregar.

Por su parte, Peña Nieto resaltó la inversión de casi de 9 mil 300 millones de dólares, como un signo de la mejora económica que vive el país.

A esto, Beltranena añadió que los esquemas de tarifas bajas y servicios adicionales le han permitido a Volaris ganar la preferencia de la clase media mexicana –movilizando a casi un tercio del tráfico aéreo en México–, y lograr los costos unitarios más bajos a nivel mundial, haciendo así que los ingresos de la compañía crezcan a una tasa anual compuesta de 23 por ciento en su flujo de efectivo, con un incremento anual sostenido de 37 por ciento en los últimos 8 años.

En conjunto, el directivo calificó a la estrategia comercial y operativa de la aerolínea como “la apuesta más grande de la industria de la aviación en México”:

“Ahora, con la incorporación de la más moderna tecnología de aviones en el mercado, los Airbus A320neo; con aviones más grandes, el modelo A321; la incorporación en los siguientes años de 120 aeronaves nuevas, la expansión geográfica de Volaris Costa Rica en Centroamérica, y el primer código compartido bilateral a nivel mundial de dos aerolíneas de ultra bajo costo –Volaris y Frontier Airlines–, nos atrevemos a ser diferentes porque queremos que todo el mundo vuele”, sentenció.

Tags: AirbusEPNpedidos de aeronavesVolaris

Noticias Relacionadas

Consigue Rusia repuestos de Airbus y Boeing pese a sanciones occidentales

Consigue Rusia repuestos de Airbus y Boeing pese a sanciones occidentales

27 junio, 2025
Impulsa Paris Air Show 2025 a Airbus y acelera transición tecnológica: Cirium

Impulsa Paris Air Show 2025 a Airbus y acelera transición tecnológica: Cirium

27 junio, 2025
Envía Airbus a Guayana Francesa los satélites CO3D para su lanzamiento en julio

Envía Airbus a Guayana Francesa los satélites CO3D para su lanzamiento en julio

27 junio, 2025
Implementa Airbus uso de exoesqueletos para reducir fatiga y mejorar seguridad

Implementa Airbus uso de exoesqueletos para reducir fatiga y mejorar seguridad

26 junio, 2025
Next Post
Aviación crece más que toda la economía: Peña Nieto

Aviación crece más que toda la economía: Peña Nieto

Volaris 2018-2026: el desafío del crecimiento

Volaris 2018-2026: el desafío del crecimiento

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • CRM, hoy más que nunca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados