• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Lufthansa: la aerolínea más digital del mundo

Rodrigo Anaya by Rodrigo Anaya
3 septiembre, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Lufthansa: la aerolínea más digital del mundo

Ante la creciente utilización de herramientas tecnológicas en nuestras actividades cotidianas, Lufthansa busca posicionarse como el consorcio de aerolíneas con el mayor grado de digitalización a nivel global, ello a través de una inversión de 500 millones de euros hacia el 2020.

En un reporte publicado hace unos meses, Carsten Spohr, presidente de Grupo Lufthansa, destacó que con el desarrollo y mejora de sus capacidades informáticas, la compañía aérea pretende cubrir los deseos específicos de sus usuarios en toda la cadena de viaje.

El proceso inicia desde el momento en que el futuro pasajero busca un vuelo. Un chatbot llamado “Mildred” le ayuda a encontrar la mejor oferta en cualquiera de las rutas del grupo, hasta con nueve meses de anticipación.

Otra nueva característica permite imprimir desde casa la etiqueta de identificación de las maletas documentadas, que aunado a mostradores automatizados de entrega de equipaje, agilizan este proceso.

Y para preparar mejor el camino hacia el aeropuerto, los viajeros cuentan con inTIME, una aplicación para teléfono móvil (app) que les permite saber con precisión la hora de salida para llegar a tiempo a la puerta de embarque.

¿Cancelaron tu vuelo y no te enteraste? Con Lufthansa App eso no pasa, ya que puedes checar el estatus del vuelo en tiempo real y, si acaso hubiera afectaciones al itinerario por el clima o por demoras en vuelos de conexión, enviar un reporte de queja al departamento de servicio a clientes.

Una vez a bordo, el consorcio aéreo alemán ofrece varias opciones de conectividad para trabajo y esparcimiento. Por ejemplo, eJournals sustituyó a las tradicionales revistas y periódicos impresos con una selección de más de 250 publicaciones internacionales en formato digital.

Asimismo, sus plataformas FlyNet y BoardConnect permiten navegar en la red, chatear y ver videos con internet de alta velocidad, así como acceder a un contenido de entretenimiento cada vez más extenso, no sólo en rutas de la flota principal.

¿Y qué hay de las necesidades nutricionales del pasajero? Lufthansa cuenta con otra aplicación que informa a la aerolínea si el usuario es alérgico a cierto tipo de comida.

FInalmente y tras el aterrizaje, el viajero recibe la información específica del área y la banda transportadora en la que podrá recoger su equipaje.

Eficiencia alemana

Cabe resaltar que la sustanciosa inversión de Lufthansa no se enfoca sólo en el servicio al cliente, sino que también busca dinamizar en gran parte de las áreas técnicas y operativas, de modo que se puedan ahorrar insumos y disminuir las emisiones contaminantes.

Un ejemplo de ello es el folder electrónico de vuelo (eFF por sus siglas en inglés), que provee a los pilotos de tabletas electrónicas donde pueden consultar el plan de vuelo, registrar las actividades de monitoreo e incluso gestionar las órdenes de combustible.

El propósito del eFF –además de mantener la seguridad operacional al agilizar la transmisión de información a los pilotos– es disminuir el consumo de papel de cabina hasta en un 90 por ciento.

Por su parte, la división de carga de Lufthansa desarrolla el proyecto eFreight, que busca reducir el papeleo necesario para toda la documentación de las mercancías transportadas.

Con estas acciones, Lufthansa prevé dejar de archivar y procesar casi 5.5 millones de hojas de documentos para el 2018, con miras a reducir su consumo anual de papel en aproximadamente 7 mil 800 toneladas.

Pero volverse paperless no es lo único. El grupo también ha implementado soluciones digitales en sus áreas de mantenimiento como el sistema AVIATAR de Lufthansa Technik, que se vale del diagnóstico preventivo (basado en la nube) para un rendimiento óptimo de la flota, ya que agiliza la entrega de componentes de repuesto antes de que éstos presenten algún desperfecto.

Todas estas innovaciones del consorcio aéreo germano apuntan a un mismo objetivo: mantener a una clientela de más de 100 millones de pasajeros que cada año viajan con Lufthansa e incentivar la adopción de una cultura tecnológica a través de toda la organización.

“Nuestros programas de digitalización nos permiten optimizar los procesos, mejorar los servicios y agilizar la comunicación –al tiempo que apoyan la transformación verde de Lufthansa”, puntualizó Spohr.

Tags: digitalizaciónGrupo Lufthansaoperacionesservicios

Noticias Relacionadas

Implementan en Aeropuerto de Frankfurt sistema con IA para mejorar procesos en tierra

Implementan en Aeropuerto de Frankfurt sistema con IA para mejorar procesos en tierra

25 julio, 2025
AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

8 julio, 2025
Nombra Lufthansa a Kevin Markette como director senior de Ventas Regionales para el Sur de Asia

Nombra Lufthansa a Kevin Markette como director senior de Ventas Regionales para el Sur de Asia

2 julio, 2025
Amplía Lufthansa red intercontinental con nuevo código compartido con ITA Airways

Amplía Lufthansa red intercontinental con nuevo código compartido con ITA Airways

12 junio, 2025
Next Post

Avanza modernización de infraestructura aérea argentina

ASA y UNAM realizan diplomado en aeropuertos sustentables

ASA y UNAM realizan diplomado en aeropuertos sustentables

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados