• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Demoras: un problema de 60 mil mdd

Jorge Castellanos by Jorge Castellanos
27 junio, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Demoras: un problema de 60 mil mdd

Hace falta mayor inversión en sistemas informáticos y un cambio de actitud para resolver el problema de las cancelaciones y retrasos de vuelos, que cuesta a la industria de viajes 8 por ciento de sus ganancias, es decir 60 mil millones de dólares anuales, reveló el estudio Airline Disruption Management.

Ante el crecimiento anual del número de pasajeros aéreos, que se presume llegará a 7 mil 300 millones en 2034, es decir, más del doble de los 3.5 mil millones que volarán este año, es de vital importancia que los actores de la industria de viajes se planteen nuevas formas de combatir las interrupciones de vuelos, afirmó la firma de consultoría tecnológica, Amadeus, en un informe recientemente publicado en colaboración con T2RL, la principal consultora para aerolíneas.

En el reporte, Shaping the future of Airline Disruption Management (IROPS), se señalan los beneficios que la implementación de nuevos sistemas de manejo de interrupciones traerán consigo en cada uno de los involucrados: para los pasajeros y sus familias, soluciones más rápidas y una mayor transparencia en la información les generará una sensación de satisfacción y alivio; para aerolíneas y aeropuertos, los costos de las interrupciones disminuirán y la relación con sus clientes sufrirá menos daño; y, a los proveedores les dará mayor campo de maniobra para poner sus recursos disponibles cuando se necesiten.

Para lograr esto, los autores del estudio proponen una transición de una práctica tradicional de manejo de cancelaciones, operada de manera centralizada y sin apoyo de sistemas informáticos, a un sistema automatizado y colaborativo, donde las variables y las complejidades en estas situaciones sean integradas y procesadas, de manera que se generen opciones de reacomodo o de reprogramación de vuelo que se ajusten a las características de cada cliente y aerolínea.

Integración total, la base para mejorar

Algunas de las soluciones propuestas en este nuevo sistema de manejo de interrupciones incluyen: un servicio de atención a pasajeros (ya sea en Internet o con un representante), con las herramientas necesarias para ofrecerle una alternativa de recuperación de su vuelo, de acuerdo a una base de datos de viajeros frecuentes y servicios adicionales, podría reducir el tiempo de respuesta a 40 minutos después del anuncio del retraso, lo que daría mayor tranquilidad al pasajero.

Por el lado operativo, un sistema de control de salidas y otro de operación aeroportuaria, más un concentrado de los horarios de todas las aerolíneas, cuyo flujo de datos pueda ser visualizado en tiempo real por la tripulación y el personal en tierra, permitiría realizar los ajustes necesarios para reducir el tiempo de recuperación del vuelo a solo 30 minutos después del anuncio de retraso.

Como una visión a futuro, este sistema “ideal” logrará mantener la relación de confianza y lealtad entre pasajeros y aerolíneas, a la vez que volverá más eficiente el manejo de los recursos humanos y técnicos en momentos de crisis.

No obstante, como advierten los autores, se requiere de la disposición de las aerolíneas y de sus socios principales para poner en práctica las innovaciones propuestas por los desarrolladores informáticos, así como en invertir los recursos necesarios para que cada uno de los procesos a implementar cumpla con el propósito de incrementar gradualmente las capacidades en el manejo de interrupciones.

.

Tags: AmadeusInfografía

Noticias Relacionadas

Revolucionan Air France-KLM y Amadeus venta minorista aérea con alianza histórica

Revolucionan Air France-KLM y Amadeus venta minorista aérea con alianza histórica

20 febrero, 2025
Revela estudio de Amadeus las principales razones de estrés en viajeros

Revela estudio de Amadeus las principales razones de estrés en viajeros

20 noviembre, 2024
Se mantendrá sólida la demanda de vuelos en el próximo año

Se mantendrá sólida la demanda de vuelos en el próximo año

9 agosto, 2023
Adquiere Amadeus participación en CAPHENIA

Adquiere Amadeus participación en CAPHENIA

15 junio, 2023
Next Post

Impugna Volaris multa de Profeco

Induce Profeco a confusiones

Induce Profeco a confusiones

Más Leídas

  • Demanda ASPA claridad sobre desvinculación de pilotos de Viva

    Demanda ASPA claridad sobre desvinculación de pilotos de Viva

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Controladores aéreos exigen solución a presiones laborales

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Las lluvias intensas que colapsaron el AICM: La importancia de centrar al pasajero y redefinir el Passenger Journey en la industria aeroportuaria

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Alertan riesgo de colapso del AICM por lluvias sin mantenimiento adecuado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Buena noticia que ya no volarán tripulaciones extranjeras en Viva: ASPA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Concluye Gobierno huelga de sobrecargos de Air Canada

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados