• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Aerolíneas de EU cambian políticas por incidente en United

Jorge Castellanos by Jorge Castellanos
18 abril, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

United Airlines, American Airlines (AA) y Delta Air Lines, principales empresas aéreas de los Estados Unidos, hicieron cambios en sus políticas de viaje tras el escándalo que suscitó el incidente de la semana pasada en el que uno de los pasajeros del vuelo 3411 de la primera fue sacado a la fuerza del avión.

Cabe señalar que este no fue estrictamente un caso de sobreventa de asientos –como señaló en un principio la propia aerolínea–, dado que, al usuario, David Dao, un médico internista del estado de Kentucky, se le pidió “involuntariamente” ceder su lugar para darlo a empleados de la compañía. Sin embargo, las nuevas medidas apuntan sobre los procesos para hacer frente a este tipo de situaciones con pasajeros que necesiten ser reubicados.

En primer lugar, United emitió un comunicado en el que se comprometió a “no utilizar a oficiales de policía para remover pasajeros de sus vuelos, a menos que se trate de un asunto de seguridad o protección a la integridad” de los demás usuarios.

Aunado a ello, y de acuerdo con un memorando interno de la aerolínea obtenido por medios estadounidenses, se obligará a sus empleados a que se registren con al menos una hora de anticipación para cualquier vuelo de traslado, o de lo contrario que esperen el siguiente horario disponible. De este modo, United busca asegurar que ningún trabajador desplace a algún pasajero que haya abordado uno de sus aviones.

También se espera un reporte público sobre las políticas de sobreventa que tomará la aerolínea de ahora en adelante y que su director general, Oscar Munoz, prometió revelar el 30 de abril próximo. El ejecutivo se ha comunicado en repetidas ocasiones con Dao para disculparse por lo sucedido.

Reacciones en la competencia

Por su parte, AA ya modificó las condiciones de su contrato de vuelo para especificar que “ningún pasajero pagado será removido involuntariamente una vez haya abordado el avión para dar su lugar a otro pasajero”.

Southwest en tanto señaló que revisarán sus políticas y procedimientos, no sin antes hacer notar que su personal actualmente tiene la autoridad suficiente para resolver casos de sobrevuelo, con criterios que se ajusten a cada circunstancia y pasajero.

Con respecto a JetBlue, que explícitamente ha evitado la sobreventa de vuelos como eslogan de venta, la aerolínea señaló que, en caso de que esto ocurra (debido a algún malfuncionamiento en una aeronave que deba ser remplazada por una de menor capacidad de asientos), se le notifica al usuario con al menos cuatro horas de anticipación.

Delta sube límite de compensaciones

Por su parte, Delta autorizó a sus empleados ofrecer compensaciones por un monto de hasta 9,950 dólares a pasajeros que deban ser reubicados de un vuelo sobrevendido, de acuerdo con información contenida en un memorando interno que ya fue confirmada por representantes de la aerolínea.

En caso de ser reubicados, los usuarios de Delta podrán recibir un pago de hasta 2 mil dólares por parte de los agentes de embarque. Sin embargo, si la situación se escala hacia un supervisor, éste podrá ofrecer la suma máxima, que es muy superior al límite de 1,350 dólares que por ley pueden ofrecer las aerolíneas en los EU.

Dos días antes de este cambio y durante una conferencia con inversionistas, Ed Bastian, director de la aerolínea, señaló que sus empleados cuentan con las “herramientas y flexibilidad” necesarias para solventar estas situaciones.

“No creo que necesitemos reglas adicionales para tratar de controlar el negocio de las aerolíneas”, puntualizó el ejecutivo.

El Departamento de Transporte de los EU estableció los montos de compensación en casos de reubicación involuntaria, medida que ha sido criticada por fomentar esta práctica de las aerolíneas sin mayores consecuencias que las económicas.

Tags: American AirlinesDeltaUnited

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

30 junio, 2025
Cuestiona APFA decisión de FAA que permite menos sobrecargos en B787-9

Cuestiona APFA decisión de FAA que permite menos sobrecargos en B787-9

30 junio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

26 junio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

25 junio, 2025
Next Post

El reacomodo

Diálogo, no tuits, para mejorar políticas de sobreventa: De Juniac

Diálogo, no tuits, para mejorar políticas de sobreventa: De Juniac

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados