
La buena reputación de México en el mercado aeroespacial es bien conocida, así lo sostuvo Spencer Wills, director general para Europa de la empresa Jergens, la cual fabrica componentes para la industria.
“Cada vez escucho más que el país se está convirtiendo en un centro muy, muy importante para el mercado aeroespacial. De hecho, la semana pasada tuve una reunión con un consultor que trabaja en el sector aeroespacial y vive en Toulouse, así que tiene una conexión muy estrecha con Airbus. Me comentaba que México es una región clave de crecimiento para el mercado aeroespacial.
“Además, todos los grandes fabricantes de equipo original (OEM) ya tienen plantas de producción en México. Parece que eso va a seguir creciendo, y ciertamente lo estamos viendo. Así que, desde mi perspectiva, al trabajar con muchas de estas compañías multinacionales, encuentro que México se está convirtiendo en una región muy importante para el sector aeroespacial”, narró el directivo durante su participación en un webinar organizado por la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA).
Previamente, durante una entrevista con A21, Luis Lizcano, CEO de FEMIA, ya había señalado que el país ocupa el décimo lugar en la industria aeroespacial a nivel mundial y hay mucho interés de empresas extranjeras para invertir aquí.
El golpe de los aranceles
Spencer Wills reconoció que los aranceles impulsados por la administración de Donald Trump están todavía lejos de causar un daño al sector como lo hizo la pandemia, pero no dejan de causar turbulencia.
“Como todos han notado en los últimos seis o 12 meses los aranceles han sido una gran incógnita. Todavía hay mucha incertidumbre, así que realmente nadie sabe qué va a pasar. No están ni cerca del nivel de lo que fue la situación del Covid, eso seguro, pero sí hay un impacto”, expuso el directivo de Jergens.
“Como empresa, revisamos constantemente para asegurarnos de encontrar formas de apoyar a todas las regiones a las que suministramos, con el fin de minimizar cualquier efecto de los aranceles. Es muy difícil, porque parece que cambia todos los días, siempre hay una nueva regla, un nuevo arancel, algo que sube, algo que baja”, agregó.
Jergens, originaria de Estados Unidos y con 83 años de vida, fabrica partes para la industria aeroespacial como pasadores de liberación rápida, insertos roscados con bloqueo de llave (keylocking) e insertos roscados de pared delgada.
			
    	






