• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Colabora NASA con DLR para mitigar la radiación en vuelos espaciales tripulados

El acuerdo incluye colocar detectores en la nave Orión de la misión Artemis II, la cual se planea lanzar alrededor de la Luna en abril del 2026

Redaccion A21 by Redaccion A21
19 junio, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

 

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA) firmó un acuerdo con el Centro Aeroespacial Alemán (DLR) para colaborar en la medicina espacial, especialmente en la mitigación de la radiación en los vuelos espaciales tripulados y de esa manera proteger a los astronautas en misiones de larga duración.

Por medio del acuerdo, el DLR proporcionará nuevos sensores de radiación a bordo de la nave Orión durante la misión Artemis II de la NASA, dando continuidad al trabajo realizado previamente en Artemis I.

El lanzamiento del Artemis II está programado a más tardar en abril de 2026 y será  el primer vuelo de prueba con tripulación bajo el programa Artemis.

“En línea con los históricos acuerdos que la NASA ha firmado con socios internacionales como parte de Artemis, me complace firmar hoy un nuevo acuerdo conjunto NASA-DLR para permitir investigaciones sobre radiación a bordo de Artemis II”, declaró Janet Petro, administradora interina de la NASA.

“El Centro Aeroespacial Alemán ha sido un socio valioso en Artemis, colaborando previamente con la NASA para probar tecnología crucial para comprender la radiación en humanos a bordo de la nave Orion en Artemis I y proporcionando un CubeSat como parte de Artemis II. Tras una reunión productiva entre el presidente (Donald) Trump y el canciller alemán (Friedrich) Merz a principios de este mes, me entusiasma fortalecer nuestra gran colaboración con Alemania”, añadió.

Durante el viaje planificado de 10 días de Artemis II alrededor de la Luna y de regreso se instalarán a bordo cuatro detectores de radiación M-42 extendidos (M-42 EXT) desarrollados recientemente por el DLR, que aportarán datos para apoyar la seguridad de los astronautas. 

“Para desarrollar medidas de protección eficaces contra el impacto de la radiación espacial en el cuerpo humano, son esenciales mediciones radiológicas coherentes y completas en el espacio abierto”, afirmó Anke Pagels-Kerp, miembro del consejo directivo de espacio en el DLR.

“A finales de 2022, Artemis I transportó 12,000 detectores pasivos y 16 activos dentro de los maniquíes Helga y Zohar, que volaron a bordo de la nave Orión como parte del proyecto MARE del DLR. Estos proporcionaron un valioso conjunto de datos: las primeras mediciones continuas de radiación jamás registradas más allá de la órbita terrestre baja. Ahora nos entusiasma dar el siguiente paso junto con la NASA y enviar nuestros detectores de radiación mejorados alrededor de la Luna en la misión Artemis II”, añadió.

A través del programa Artemis, la NASA establecerá una presencia a largo plazo en la Luna para la exploración científica con socios comerciales e internacionales, aprenderá a vivir y trabajar lejos de la Tierra y se preparará para la futura exploración humana de Marte.

Tags: Nasa

Noticias Relacionadas

Realiza NASA estudio para evaluar la comodidad de pasajeros en VTOLs

Realiza NASA estudio para evaluar la comodidad de pasajeros en VTOLs

26 junio, 2025
Presenta NASA tecnología para medir calor y tensión en vuelos hipersónicos

Presenta NASA tecnología para medir calor y tensión en vuelos hipersónicos

20 junio, 2025
Selecciona NASA a Redwire para facilitar investigación en biotecnología espacial

Selecciona NASA a Redwire para facilitar investigación en biotecnología espacial

11 junio, 2025
El recorte al presupuesto científico de la NASA: Un retroceso para el desarrollo espacial

El recorte al presupuesto científico de la NASA: Un retroceso para el desarrollo espacial

10 junio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Promueve Baja California liderazgo aeroespacial en el Paris Air Show 2025

Promueve Baja California liderazgo aeroespacial en el Paris Air Show 2025

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados