
El primer vuelo de la empresa aeroespacial privada europea Isar Aerospace despegó este domingo y aunque solo duró 30 segundos en el aire antes de estrellarse, sus organizadores lo calificaron como un éxito.
El Spectrum, vehículo de lanzamiento de 28 metros de largo y diseñado para poner en órbita satélites pequeños y medianos, fue lanzado este domingo desde la isla de Andøya, en el norte de Noruega, en punto de las 12:30 horas locales.
En un video publicado en redes sociales se puede ver al cohete despegar y tras segundos en vuelo pareciera que pierde potencia, se ladea y comienza su descenso hasta estrellarse en el agua.
“Con este vuelo de prueba pudimos recopilar con éxito datos y experiencia valiosos para futuras misiones. Gracias a los estrictos procedimientos de seguridad de Isar Aerospace y del puerto espacial de Andøya, todo el personal permaneció seguro en todo momento”, publicó la cuenta oficial de Isar Aerospace en X.
Posteriormente, en una plática con medios de comunicación, los ejecutivos de la empresa dijeron que el vehículo activó su sistema de terminación de vuelo a los 30 segundos de despegar, publicó el portal Space News.
Los directivos no quisieron especular la razón por la cual el cohete perdió el control y necesitarán algunos días para determinar los motivos.
“Con esta prueba pudimos recopilar una cantidad sustancial de datos de vuelo para aplicar en nuestras futuras misiones. Incluso si el final de la misión fue espectacular, diría, e insisto en esto debido a mi experiencia previa, que aún fue un éxito”, afirmó Alexandre Dalloneau, vicepresidente de operaciones de misión y lanzamiento.
Por su parte Daniel Metzler, director ejecutivo de Isar Aerospace, aseguró que no esperaban que la nave llegara a la órbita.
“Nuestra meta era recopilar datos principalmente y eso es algo que logramos con éxito. Recopilamos toneladas de datos”, agregó.
Spectrum es un vehículo de lanzamiento de dos etapas diseñado para colocar hasta 1,000 kilogramos en órbita terrestre baja y 700 kilogramos en órbita heliosincrónica.
Facebook comments