• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Documenta NASA ondas de choque y datos acústicos de XB-1 de Boom Supersonic

Redaccion A21 by Redaccion A21
7 marzo, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Documenta NASA ondas de choque y datos acústicos de XB-1 de Boom Supersonic

Boom Supersonic, desarrolladora del avión comercial más rápido del mundo, Overture, se asoció con la NASA para capturar imágenes especializadas durante las pruebas de vuelo supersónico de su aeronave demostradora, XB-1. 

Durante el segundo vuelo supersónico del XB-1, el pasado 10 de febrero de 2025, los equipos de la NASA en tierra utilizaron la fotografía Schlieren, una técnica que permite visualizar las ondas de choque generadas cuando la aeronave atraviesa el aire a velocidades supersónicas. 

Los equipos de la NASA también recopilaron datos sobre la firma acústica del XB-1 en un punto específico de su ruta de vuelo. El análisis de Boom determinó que ningún estampido supersónico audible llegó al suelo mientras el jet volaba a velocidades supersónicas.

Capturar este tipo de imágenes Schlieren requiere condiciones ideales, precisión en el tiempo y un pilotaje excepcional, el piloto jefe de pruebas de Boom, Tristan “Geppetto” Brandenburg, posicionó al XB-1 en el momento exacto y en una ubicación precisa sobre el Desierto de Mojave para que la NASA pudiera fotografiarlo frente al sol, documentando los cambios en la densidad del aire alrededor de la aeronave a velocidades superiores a Mach 1.

Usando puntos de referencia calculados por la NASA, el equipo del XB-1 desarrolló rápidamente un software de aviónica para guiar al piloto a los puntos específicos en el espacio por los que debía volar para eclipsar el sol. Para capturar las imágenes, la NASA utilizó telescopios terrestres con filtros especiales capaces de detectar distorsiones en el aire, como las ondas de choque alrededor del avión supersónico.

Los estudios realizados tanto por la NASA como por Boom al modelar los parámetros esperados de vuelo del XB-1 indicaron una alta probabilidad de operar en “Mach cutoff”, un fenómeno en el que el estampido supersónico se refracta en la atmósfera y nunca alcanza el suelo. Este efecto se logra al romper la barrera del sonido a una altitud lo suficientemente alta, con velocidades exactas que varían según las condiciones atmosféricas.

Los datos del estampido supersónico fueron capturados con micrófonos y dispositivos de registro de presión sonora ubicados estratégicamente en relación con la trayectoria de vuelo. La evaluación de Boom sobre estos datos confirma que es posible el vuelo supersónico sin la perturbación de un estampido audible, alineándose con investigaciones previas de la NASA para impulsar el regreso del transporte supersónico comercial.

El 10 de febrero, Boom anunció que usará los datos recopilados del programa de pruebas del XB-1 para implementar su tecnología Boomless Cruise en Overture. Boomless Cruise permitirá que Overture vuele a velocidades de hasta Mach 1.3 sin generar un estampido audible, reduciendo hasta en 90 minutos los tiempos de vuelo entre costas en EU.

El segundo vuelo supersónico del XB-1 marcó la conclusión de su innovador programa de pruebas de vuelo. Ahora, esta histórica aeronave regresará a su lugar de origen en Denver, Colorado. 

Boom enfocará sus esfuerzos en escalar las lecciones aprendidas y la tecnología del XB-1 para construir el avión supersónico Overture, que ya cuenta con 130 pedidos y preórdenes de aerolíneas como United Airlines, American Airlines y Japan Airlines. 

En 2024, Boom completó la construcción de la Overture Superfactory en Greensboro, Carolina del Norte, que tendrá la capacidad de producir hasta 66 aeronaves Overture por año.             

Tags: Boom SupersonicNasaOverture

Noticias Relacionadas

Realiza NASA estudio para evaluar la comodidad de pasajeros en VTOLs

Realiza NASA estudio para evaluar la comodidad de pasajeros en VTOLs

26 junio, 2025
Presenta NASA tecnología para medir calor y tensión en vuelos hipersónicos

Presenta NASA tecnología para medir calor y tensión en vuelos hipersónicos

20 junio, 2025
Colabora NASA con DLR para mitigar la radiación en vuelos espaciales tripulados

Colabora NASA con DLR para mitigar la radiación en vuelos espaciales tripulados

19 junio, 2025
Selecciona NASA a Redwire para facilitar investigación en biotecnología espacial

Selecciona NASA a Redwire para facilitar investigación en biotecnología espacial

11 junio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Lanza SpaceX con éxito el octavo vuelo de prueba de Starship

Lanza SpaceX con éxito el octavo vuelo de prueba de Starship

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • CRM, hoy más que nunca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados