GoAERO Prize, la competencia internacional de más de 2 millones de dólares (mdd) para el desarrollo de aeronaves de respuesta a emergencias, anunció a los 11 ganadores de la primera etapa, junto con 14 equipos universitarios en Estados Unidos que recibirán financiamiento adicional con apoyo de la NASA para continuar con sus prototipos hasta la fase final de vuelo. Este esfuerzo se realiza en asociación con Boeing, RTX y Honeywell.
Actualmente, GoAERO cuenta con 198 equipos de 85 países desarrollando sus aeronaves de respuesta a emergencias. Estos innovadores diseños estarán equipados con tecnología de vanguardia para realizar misiones de rescate tras desastres naturales, emergencias médicas y crisis humanitarias, con el potencial de salvar incontables vidas.
Ante eventos como incendios en California, inundaciones en Valencia y la congestión del tráfico global, estas aeronaves autónomas de respuesta a emergencias son más necesarias que nunca.
“Cada segundo cuenta en una emergencia. Existe una brecha creciente entre las capacidades de las aeronaves actuales y las necesidades de los primeros respondedores. Los Emergency Response Flyers desarrollados a través de la competencia GoAERO otorgarán a los rescatistas herramientas aéreas para responder de manera rápida y efectiva a emergencias modernas”, afirmó Gwen Lighter, fundadora y directora ejecutiva de GoAERO.
Por su parte, Geoff Hunt, vicepresidente senior de estrategia de producto en Pratt & Whitney, parte de RTX, afirmó que los diseños innovadores confirman su creencia compartida de que la innovación aeroespacial puede conectar, proteger e impulsar cambios positivos en el mundo.
GoAERO desafía a ingenieros de todo el mundo a diseñar aeronaves de respuesta a emergencias portátiles, versátiles y autónomas que puedan atender emergencias médicas diarias, desastres naturales y crisis humanitarias agravadas por el cambio climático.
Estas aeronaves deben ser capaces de transportar a un rescatista, evacuar víctimas, entregar suministros médicos y apoyar misiones humanitarias.
Los equipos no necesitan haber ganado una etapa anterior para continuar en la competencia, y nuevos participantes pueden unirse en cualquier momento.
Añadió que en esta primera etapa se entregaron 100,000 dólares a los 11 ganadores, y tras el anuncio de la primera etapa, GoAERO y sus equipos se preparan para la segunda etapa, donde presentarán prototipos a escala real o reducida. Hasta ocho equipos recibirán premios adicionales según sus diseños.
Luego, la competencia avanzará a la fase de GoAERO Fly-Off, donde las aeronaves deberán demostrar vuelo controlado con carga útil completa. En el evento final, se evaluarán tres misiones críticas para operaciones de emergencia y se otorgarán 1.65 mdd en premios a los equipos ganadores.
Facebook comments