• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Confirma NASA que muestras del asteroide Bennu contienen compuestos para la vida

Redaccion A21 by Redaccion A21
31 enero, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Confirma NASA que muestras del asteroide Bennu contienen compuestos para la vida

Los estudios realizados sobre las muestras de rocas y polvo del asteroide Bennu, traídas a la Tierra por la misión OSIRIS-REx de la NASA, revelaron la presencia de moléculas fundamentales para la vida en nuestro planeta. 

Además, se identificó un historial de agua salada, lo que sugiere un entorno propicio para la interacción y combinación de estos compuestos. Aunque no se encontró evidencia directa de vida, los hallazgos refuerzan la idea de que las condiciones necesarias para su origen estuvieron presentes en el sistema solar primitivo.

Nicky Fox, administradora asociada en la Dirección de Misiones Científicas de la NASA en Washington, afirmó que la misión OSIRIS-REx de la NASA está reescribiendo los libros de texto sobre lo que entendemos acerca de los comienzos de nuestro sistema solar.

“Los asteroides proporcionan una cápsula del tiempo sobre la historia de nuestro planeta natal, y las muestras de Bennu son fundamentales para nuestra comprensión de qué ingredientes en nuestro sistema solar existían antes de que comenzara la vida en la Tierra”, señaló Fox.

Los primeros análisis detallados, publicados en las revistas Nature y Nature Astronomy, revelaron la presencia de aminoácidos y nucleobases. Se identificaron 14 de los 20 aminoácidos esenciales para la producción de proteínas en la Tierra, así como las cinco bases nitrogenadas que componen el ADN y el ARN. 

Este descubrimiento respalda la hipótesis de que los cuerpos celestes que se formaron lejos del Sol pudieron haber transportado compuestos fundamentales para la vida.

Los científicos también encontraron una alta concentración de amoníaco en las muestras, un compuesto que, en presencia de formaldehído, puede dar lugar a moléculas más complejas como los aminoácidos. 

Este hallazgo refuerza la posibilidad de que procesos químicos similares hayan ocurrido en otros lugares del sistema solar, favoreciendo la formación de estructuras biológicas.

Además de los compuestos orgánicos, las muestras contenían 11 minerales formados por la evaporación de agua salina a lo largo del tiempo. Entre estos minerales se encuentran calcita, halita y silvita, los cuales son observados en otros cuerpos celestes, como Ceres y Encélado. 

Sin embargo, es la primera vez que se encuentra un conjunto completo de sales sedimentadas que conserva evidencia de un proceso de evaporación prolongado.Danny Glavin, científico del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA y coautor principal del estudio en Nature Astronomy, destacó la importancia de la preservación de las muestras. 

“Las pistas que estamos buscando son muy minúsculas y se destruyen o alteran con facilidad al exponerse al ambiente de la Tierra. Es por eso que algunos de estos nuevos descubrimientos no serían posibles sin una misión de retorno que trajera las muestras, sin medidas meticulosas de control de la contaminación y sin una cuidadosa curaduría y almacenamiento de este precioso material proveniente de Bennu”, explicó Glavin.

A pesar de los avances, persisten interrogantes sobre la formación de la vida. Un aspecto intrigante es que los aminoácidos hallados en Bennu presentan una distribución equitativa entre sus dos formas especulares, a diferencia de la vida en la Tierra, que utiliza casi exclusivamente la variante levógira. 

“Los datos de OSIRIS-REx añaden grandes pinceladas a una imagen de un sistema solar rebosante de potencial para la vida. ¿Por qué nosotros, hasta ahora, solo vemos vida en la Tierra y no en otros lugares? Esa es la pregunta verdaderamente cautivante”, señaló Jason Dworkin, científico del proyecto OSIRIS-REx. 

Tags: AsteroideNasa

Noticias Relacionadas

Realiza IPN primer enlace directo de México con la Estación Espacial Internacional

Realiza IPN primer enlace directo de México con la Estación Espacial Internacional

2 octubre, 2025
Convoca NASA a universidades a participar en la Gateways to Blue Skies 2026

Convoca NASA a universidades a participar en la Gateways to Blue Skies 2026

29 septiembre, 2025
Impulsa NASA misión Artemis 2 para enviar astronautas a la Luna en 2026

Impulsa NASA misión Artemis 2 para enviar astronautas a la Luna en 2026

25 septiembre, 2025
El cometa interestelar 3I/Atlas mitos e investigación científica

El cometa interestelar 3I/Atlas mitos e investigación científica

12 septiembre, 2025
Next Post

AGENCIAS CLAVE EN LA POLÍTICA DE AVIACIÓN DE EE.UU.: DESIGNACIONES CRUCIALES PARA EL SECTOR AÉREO. (Parte II)

Una tragedia que exige respuestas

Más Leídas

  • Solicitan Sindicatos segunda prórroga para la venta del MRO de Mexicana

    Solicitan Sindicatos segunda prórroga para la venta del MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Filtran rumores sobre salida de director de la AFAC; SICT no confirma

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Propone Aeropuerto de Tocumen, Panamá, presupuesto de 386.7 mdd para 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Nombra SICT a Emilio Avendaño García como director de AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cesa operaciones islandesa PLAY a cuatro años de comenzar a volar

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cisma o turbulencia severa en la aviación mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados