• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Participa México en foros de la ONU en materia espacial

Redaccion A21 by Redaccion A21
9 julio, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Participa México en foros de la ONU en materia espacial

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), participó representando a México en los trabajos de la “Comisión de Naciones Unidas para el Uso Pacífico del Espacio Ultraterrestre” (COPUOS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). 

“Gracias al gran apoyo de la SICT al rubro espacial, es todo un hito que México hoy goce de un amplio respaldo y respeto en este foro de alto nivel, en el cual la diplomacia y el conocimiento de los temas espaciales y satelitales, son un gran activo para el futuro del país en esta era digital actual”, destacó Salvador Landeros Ayala, director general de la AEM.

Subrayó que, en esta ocasión, con motivo del 67 período de sesiones de COPUOS, se refrendó la vocación solidaria y de paz de nuestro país ante la comunidad espacial internacional, al reiterar la firme postura de México para que el uso, exploración y explotación del espacio ultraterrestre, la Luna y demás cuerpos celestes, sea con fines pacíficos.

Rosa Ma. Ramírez de Arellano y Haro, coordinadora general de Asuntos Internacionales y Seguridad en Materia Espacial de la AEM, indicó que México también se pronunció sobre la sostenibilidad a largo plazo de las actividades espaciales y los beneficios de la tecnología espacial en los foros de alto nivel de la “Subcomisión de Asuntos Científicos y Técnicos” y la “Subcomisión de Asuntos Jurídicos” de COPUOS. 

México también participó en la propia Sesión Plenaria del Comité COPUOS, el máximo órgano de decisión, donde los países miembros determinan la labor de la organización en asuntos importantes como la seguridad de las operaciones en órbita, desechos espaciales, asteroides, medio ambiente espacial, uso seguro de la energía nuclear en el espacio ultraterrestre, y cambio climático. 

Así como administración del agua en el planeta, sistemas mundiales de navegación por satélite y legislación espacial nacional e internacional; de ahí la importancia de que México haga valer su postura en los debates, para evitar que terceros países posicionen opiniones en detrimento de intereses nacionales, y se pronuncie cuando algo no sea conveniente.

La COPUOS fue creada en 1959 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Tiene su sede en Viena y se ocupa de la cooperación internacional para el uso del espacio ultraterrestre, la difusión de información, el estímulo a la investigación, la creación de programas de cooperación técnica, y el desarrollo del derecho espacial internacional. 

Desde entonces, ha crecido hasta contar con 102 miembros, uno de los comités más grandes de las Naciones Unidas. Además de los Estados, varias organizaciones internacionales, incluidas entidades intergubernamentales y no gubernamentales, tienen estatus de observadores ante la COPUOS y sus Subcomités.

Tags: Agencia Espacial MexicanaSICT

Noticias Relacionadas

Estrategias para el impulso del sector espacial de México

Estrategias para el impulso del sector espacial de México

27 junio, 2025
Se integrarán 16 nuevos controladores de 52 que se contratarán: SINACTA

Se integrarán 16 nuevos controladores de 52 que se contratarán: SINACTA

27 junio, 2025
Implementación de SAF, meta histórica de esta administración: SICT

Implementación de SAF, meta histórica de esta administración: SICT

11 junio, 2025
Se compromete SICT a actualizar la Política Aeronáutica

Se compromete SICT a actualizar la Política Aeronáutica

11 junio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Presenta ALTA estudio Ecuador Aviation Insight

Presenta ALTA estudio Ecuador Aviation Insight

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados