• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Probarán módulo espacial mexicano EMIDSS-6 en misión de la NASA: AEM

Redaccion A21 by Redaccion A21
5 junio, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Probarán módulo espacial mexicano EMIDSS-6 en misión de la NASA: AEM

La Agencia Espacial Mexicana (AEM) informó que el que el módulo espacial mexicano EMIDSS-6 (Experimental Module for Iterative Design for Satellite Subsystems) se probará en una misión de la agencia espacial estadounidense (NASA, por sus siglas en inglés), se probará en una misión de la agencia espacial estadounidense (NASA) en diciembre próximo.

El EMIDSS-6 coadyuvará al estudio del cambio climático, a fin de profundizar el conocimiento sobre el calentamiento global y aumentar la comprensión de su conexión con el aumento en frecuencia e intensidad de fenómenos hidrometeorológicos como huracanes, ante los que es necesario reforzar la construcción de nuestras capacidades en la región.

Para tal fin, la AEM desarrolla en paralelo el dispositivo de prueba de concepto denominado “AEM-OPTIC-1”, de adquisición de datos e imágenes satelitales del entorno estratosférico para el EMIDSS-6, a fin de apoyar experimentos de identificación de contaminantes en la atmósfera como micro plásticos, incluyendo sensores ambientales para la caracterización climatológica.

La agencia detalló que el Instituto Politécnico Nacional (IPN), coordinador del proyecto, fue invitado por la NASA y la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos (NSF), para esta prueba, con lo que México participará en una misión suborbital desde la Antártida a la estratósfera por primera vez en la historia.

Por su parte, la NASA someterá al EMIDSS-6 a estrictas evaluaciones técnicas y de compatibilidad electromagnética, a fin de que, al cierre de año, el instrumento espacial sea lanzado desde la Antártida para iniciar el registro de variables ambientales por medio de sensores para medición de humedad, temperatura, y radiación ultravioleta.

Mario Alberto Mendoza Bárcenas, investigador del Centro de Desarrollo Aeroespacial (CDA) del IPN, y líder del programa, precisó que el módulo experimental despegará de la Base McMurdo de Estados Unidos, localizada en el extremo sur de la isla Ross, cerca de Nueva Zelanda, en el polo sur, en la misión FY25 de NASA.

El equipo de trabajo de la misión contará con expertos del IPN, de los Institutos de Ciencias Aplicadas y Tecnología, y de Ingeniería, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).

EMIDSS-6 recabará y almacenará datos a bordo que permitan desarrollar perfiles de caracterización del entorno estratosférico en latitudes bajas mediante el uso de tecnología espacial mexicana, lo que, adicionalmente, le permitirá operar como una prueba de concepto para el futuro diseño de misiones espaciales.

Contará también con una computadora a bordo, basada en un microcontrolador de 32 bits, desarrollada en torno al microcontrolador RP2040, utilizado con éxito en anteriores misiones suborbitales con NASA, lo que da seguimiento y fortalece la agenda educativa y de cooperación tecnológica de México con la agencia estadounidense.

“Este trabajo en equipo es un ejemplo de la cooperación entre instituciones ante retos regionales compartidos” refrendó Bill Nelson, titular de la NASA, durante su reciente visita a México.

Tags: Agencia Espacial MexicanaNasa

Noticias Relacionadas

Realiza NASA estudio para evaluar la comodidad de pasajeros en VTOLs

Realiza NASA estudio para evaluar la comodidad de pasajeros en VTOLs

26 junio, 2025
Presenta NASA tecnología para medir calor y tensión en vuelos hipersónicos

Presenta NASA tecnología para medir calor y tensión en vuelos hipersónicos

20 junio, 2025
Colabora NASA con DLR para mitigar la radiación en vuelos espaciales tripulados

Colabora NASA con DLR para mitigar la radiación en vuelos espaciales tripulados

19 junio, 2025
Selecciona NASA a Redwire para facilitar investigación en biotecnología espacial

Selecciona NASA a Redwire para facilitar investigación en biotecnología espacial

11 junio, 2025
Next Post
Códigos compartidos, beneficios y retos en la aviación comercial: OAG

Códigos compartidos, beneficios y retos en la aviación comercial: OAG

Celebra Star Alliance 10 años de operaciones en la T2 del Aeropuerto de Heathrow

Celebra Star Alliance 10 años de operaciones en la T2 del Aeropuerto de Heathrow

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados