• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Crecerá sector aéreo y aeroespacial con apoyo de gobierno, IP y sociedad

Diego Aguilar by Diego Aguilar
28 mayo, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Crecerá sector aéreo y aeroespacial con apoyo de gobierno, IP y sociedad

Monterrey, N.L.- La industria aérea y aeroespacial mexicana tiene la oportunidad de crecer a doble dígito, siempre y cuando cuente con el apoyo del gobierno, la Iniciativa Privada (IP) y la sociedad en general, pues aportan la mano de obra especializada al sector, así lo dijo Erick Palacios Garza, Managing Director de Aerocluster Monterrey. 

“Creo que hay varias oportunidades, si te pones a pensar, la industria se maneja sobre el modelo de la triple hélice donde tenemos a gobierno -tanto estatal como federal-, la parte de las universidades e IP, que contempla a la industria de segmento. Yo la divido en al menos tres categorías principales: una es la industria aeroespacial que fabrica piezas y componentes; otra es la industria de la aviación general y mantenimiento, reparación y la otra es la industria de la aviación comercial. Cada uno de esos segmentos tiene su crecimiento”, señaló el directivo durante una entrevista.

Añadió que el cluster que encabeza, específicamente en la parte de aviación comercial, tendrá un crecimiento de al menos 15% anual en los próximos años.  El directivo señaló que esto se debe al crecimiento que ha registrado el aeropuerto Mariano Escobedo y algunas aerolíneas que trabajan de cerca con ellos, cómo Viva Aerobus. 

“También estamos viendo mucho crecimiento en el sector aéreo de los Estados Unidos, están parados por falta de mantenimiento, hay mucha falta de técnicos y poco a poco nos están volteando a ver, así como la gente de otros países para hacer el mantenimiento aquí”, comentó. 

“Estados Unidos creo que nos beneficia mucho, entonces igual creemos que se va a tener un crecimiento de doble dígito en todo el tema de aviación general”, añadió. 

De acuerdo con Palacios Garza, la industria aeroespacial de México, en cuanto a la fabricación de piezas, se encuentran en un 90-95% de su capacidad y añadió que todas las compañías están invirtiendo en maquinaria nueva y que cada vez “llegan más” pedidos. 

“Yo creo que México, en este año pasa a los 10,000 millones de dólares en exportación de componentes aeroespaciales y para el próximo año yo esperaría que estuviera creciendo entre un 10 y un 15%, y cada vez vamos a ver más proveedores mexicanos lo cual eso también es muy padre, es muy bueno”, señaló el entrevistado.

Los retos del sector

Por otro lado, el director del Aerocluster señaló que uno los mayores retos en la parte de aviación general y comercial es la cadena de suministro, ya que fue impactada “gravemente” por la crisis que generó el COVID-19, pues se redujó el número de órdenes y pedidos a la industria. 

“El recorte sucedió porque no había tanta utilización de aviones en general y luego viene un repunte muy grande, los proveedores no estaban listos, no se prepararon, hubo efecto látigo en muchas órdenes; entonces ahorita los talleres y las fábricas que ya fabrican piezas tienen una señal mixta, de cuáles piezas surgen y cuáles no y no está bien conectada con la parte de la necesidad de la aerolínea o la necesidad del operador, ahí hay motores que se tardan un año o año y medio en que se puedan ser reparados”, señaló. 

Añadió que en la industria se necesita más gente a nivel técnico, y que debe existir una unión entre las compañías, para que haya “campañas de difusión” donde se invite a la población y a los jóvenes en particular, a que estudien una carrera técnica especializada en aeronáutica, ya que hay escasez de talento.

“Creo que el tema es poder concientizar que el nivel técnico no es un nivel malo sino que es muy bueno, que se requieren muchos técnicos y que realmente hay una oportunidad muy grande en la industria espacial”, comentó. 

Añadió que otro tema que trae incertidumbre al sector es la generación de energía, la cual debe ser suficiente para garantizar las operaciones de la industria aeronáutica.  

“Tenemos que estar como país apostando por la energía,  para poder tener más electricidad,  para que no nos frenen las inversiones”, señaló el directivo. 

De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, la Inversión Extranjera Directa (IED) en el sector aeronáutico fue de 228 millones de dólares en 2023.

Tags: Aeroclúster de Monterreyaeroespacial

Noticias Relacionadas

Un sueño mexicano en órbita: El lanzamiento de ThumbSat-1 y ThumbSat-2

Un sueño mexicano en órbita: El lanzamiento de ThumbSat-1 y ThumbSat-2

26 agosto, 2025
Destaca Jergens a México como centro clave para la industria aeroespacial

Destaca Jergens a México como centro clave para la industria aeroespacial

14 agosto, 2025
Es Desarrollo aeroespacial, responsabilidad compartida: General Disraelí Gómez

Es Desarrollo aeroespacial, responsabilidad compartida: General Disraelí Gómez

11 agosto, 2025
Mantener el talento en casa: Estrategias para frenar la fuga de cerebros en el sector espacial mexicano

Mantener el talento en casa: Estrategias para frenar la fuga de cerebros en el sector espacial mexicano

15 julio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Se une Avion Express a ALTA y refuerza su presencia en América Latina y el Caribe

Se une Avion Express a ALTA y refuerza su presencia en América Latina y el Caribe

Más Leídas

  • Regreso al proyecto Texcoco, ¿por qué no?

    Regreso al proyecto Texcoco, ¿por qué no?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris construcción de base de mantenimiento en Jalisco

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Esperan resolución positiva sobre alianza entre Delta y Aeroméxico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia personal de tierra de KLM huelga en Schiphol tras rechazo a acuerdo laboral

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Otorga AFAC certificado de tipo al Halcón 2.1, avión ‘Hecho en México’

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados