• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Aprueba el Instituto Federal de Telecomunicaciones desorbitar el satélite Eutelsat 113 West A

Redaccion A21 by Redaccion A21
17 abril, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Aprueba el Instituto Federal de Telecomunicaciones desorbitar el satélite Eutelsat 113 West A

Derivado de la falla presentada por el satélite Eutelsat 113 West A y su cese de operaciones, el concesionario Satélites Mexicanos (Satmex) solicitó al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)  aprobar la desorbitación del satélite, de conformidad con lo establecido en las Disposiciones Regulatorias en materia de Comunicación Vía Satélite.

A través de un comunicado, el IFT dijo que el concesionario informó que el 3 de abril pasado concluyó el proceso de desorbitación iniciado el 25 de marzo de este año, acatando las medidas impuestas por este órgano regulador para realizarlo.

Y es que Satmex notificó al IFT que el satélite Eutelsat 113 West A cesó operaciones debido a una anomalía presentada el 31 de enero de 2024, por lo que de conformidad con lo previsto en la Disposiciones Regulatorias en materia de Comunicación Vía Satélite (Disposiciones Regulatorias), emitidas por el IFT, la empresa presentó ante este Instituto el correspondiente reporte de falla, y solicitó aprobar la desorbitación del satélite que ocupa la Posición Orbital Geoestacionaria (POG) 113.0° Longitud Oeste asignada al país.

El IFT autorizó a Satmex iniciar la desorbitación del satélite Eutelsat 113 West A, a partir del 25 de marzo del 2024, atendiendo las siguientes acciones: 

Tomar todas las medidas preventivas necesarias para no causar daños ni afectaciones a otros sistemas satelitales durante la desorbitación.

Dar aviso al Instituto y a la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), dentro de los 10 días hábiles siguientes a que ocurra cualquier suceso que pueda afectar otros sistemas satelitales o causar daños a terceros, derivado de la desorbitación.

Presentar el informe correspondiente conforme a lo dispuesto en el numeral 72 de las Disposiciones Regulatorias una vez concluida la desorbitación del satélite.

Establecer una comunicación y coordinación constante con los operadores de los satélites que se encuentran ubicados compartiendo la POG 113.0° LO u otros satélites fuera de la POG, con el fin de evitar cualquier situación de colisión.

Por lo que el concesionario informó que el 3 de abril concluyó el proceso de desorbitación iniciado el 25 de marzo de este año, acatando las medidas impuestas por este órgano regulador para realizarlo.

La autorización otorgada por el Instituto al concesionario para la desorbitación del satélite no prejuzga sobre la continuidad en la prestación de los servicios previstos en la concesión para ocupar la POG 113.0° LO otorgada a Satmex.

En el entendido de que en todo momento se deberá atender y considerar lo que señale este Instituto a través de los actos administrativos correspondientes para la preservación de los recursos orbitales asignados al Estado Mexicano, en términos del artículo 154, tercer párrafo de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, y del numeral 69 último párrafo de las Disposiciones Regulatorias.

Lo anterior, toda vez que la solicitud de desorbitación se desprende de una circunstancia particular derivada de la falla del satélite.

Adicionalmente, la autorización de desorbitación otorgada a Satmex no se pronuncia ni tampoco prejuzga respecto a lo que esa empresa pueda acordar con la SICT, en lo relativo a la provisión de la reserva de la capacidad satelital.

De igual forma, esta determinación no se pronuncia respecto a las acciones y medidas conducentes para la reanudación en la prestación de los servicios, ni de las tareas a cargo de la SICT para mantener el derecho y reconocimiento internacional a favor del Estado Mexicano para ocupar la Posición Orbital Geoestacionaria (POG) 113.0° LO conforme a la “Política en materia satelital del Gobierno Federal”, precisó el comunicado.

 

Tags: Satélitetelecomunicaciones

Noticias Relacionadas

Un satélite propio: el primer paso firme hacia la conectividad universal

Un satélite propio: el primer paso firme hacia la conectividad universal

11 noviembre, 2025
Completa España su nueva constelación de satélites militares con el SpainSat NG-II

Completa España su nueva constelación de satélites militares con el SpainSat NG-II

27 octubre, 2025
México y Estados Unidos: Una historia de cooperación espacial

México y Estados Unidos: Una historia de cooperación espacial

7 octubre, 2025
Un sueño mexicano en órbita: El lanzamiento de ThumbSat-1 y ThumbSat-2

Un sueño mexicano en órbita: El lanzamiento de ThumbSat-1 y ThumbSat-2

26 agosto, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Registra United impactos por paralización de sus B-737

Registra United impactos por paralización de sus B-737

Más Leídas

  • Problemón en la Aviación Mexicana

    Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Viva y Volaris, honor a quien honor merece

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cancelación de rutas mexicanas, sanción directa al AIFA: INIJA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cuestiona presidenta de CIMA remodelación del AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Condenan acciones del DOT al AIFA a ser una terminal doméstica: Cojuc

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Responsabilidad Patrimonial del Estado Mexicano: ¿Debería el Gobierno indemnizar a pasajeros, aerolíneas y al propio AIFA por las sanciones del DOT?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados