• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Busca Segula Aerospace posicionarse en la cadena de valor del sector aeroespacial mexicano

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
15 abril, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Busca Segula Aerospace posicionarse en la cadena de valor del sector aeroespacial mexicano

Segula Aerospace anunció el lanzamiento de su nueva división de Tooling Automation System que atenderá a México, Estados Unidos y Canadá, informó José Luis Zúñiga Tinoco, director Comercial Aeroespacial de Segula Technologies Grupo Global.

En entrevista con A21, el directivo precisó que esta división se encuentra en Dallas, Estados Unidos, y desde ahí se atenderán proyectos para América del Norte, con el fin de posicionarse en la cadena de valor del sector aeroespacial mexicano.

Añadió que han identificado que una de las capacidades que Segula domina en Europa con mayor enfoque es la manufactura, por lo que se decidió por el concepto de Tooling ya que son elementos altamente recurrentes y para ellos representan “la llave de entrada para aportar mucho valor hacia los clientes”.

Puntualizó que la división de Tooling Automation System no sólo atenderá al sector aeroespacial mexicano, sino también al automotriz.

“Eso nos ayuda a diversificar y a tener un volumen de proyectos que nos permita seguir avanzando en los objetivos. Aquí en México seguimos con la firme intención de identificar cuáles son los servicios y productos con los que podemos sumarnos a los proyectos de los clientes potenciales”, expresó.

Precisó que el Tooling son sistemas de herramientas de sujeción de productos que son útiles de todas las partes que vuelan y que no vuelan, las cuales se producen fuera de México para montaje de aeroestructuras, por ello, buscan replicar esos esquemas dentro del país.

Para ello, dijo, requieren a empresas con las que han trabajado fuera, como Safran, Airbus, Bombardier, para ver cómo pueden replicar esa misma relación exitosa que ya tienen, pero en el país.

Precisó que en México, Argentina y Brasil el sector aeroespacial tiene un perfil incipiente, donde se está comenzando y por ello, identifican las oportunidades que pueden aprovechar.

Zúñiga Tinoco mencionó que al trasladar ciertas operaciones a México, se pueden aprovechar costos laborales más bajos sin comprometer la proximidad geográfica y la colaboración técnica necesaria.

Esto, dijo, permite una mayor eficiencia en la cadena de suministro y una respuesta más ágil a las demandas de nuestros clientes.

El alcance inicial de la división será en diseño y desarrollo de Tooling; fabricación, automatización y optimización, mantenimiento y reparación; consultoría y asesoramiento técnico.

El directivo añadió que en Europa hacen maquinado y ensamble, por lo que buscarán que la llamada integración vertical se pueda hacer en México, de ahí el desarrollo de la parte herramental.

 

Tags: aeroespacialDallas

Noticias Relacionadas

Mantener el talento en casa: Estrategias para frenar la fuga de cerebros en el sector espacial mexicano

Mantener el talento en casa: Estrategias para frenar la fuga de cerebros en el sector espacial mexicano

15 julio, 2025
Avanza México en su consolidación como proveedor en el sector aeronáutico

Avanza México en su consolidación como proveedor en el sector aeronáutico

24 junio, 2025
Desarrollo Espacial: una Gran Oportunidad para México

Desarrollo Espacial: una Gran Oportunidad para México

24 junio, 2025
El salto cuántico de Italia, su Ley Espacial marca un hito global que redefine y revoluciona el futuro del sector espacial

El salto cuántico de Italia, su Ley Espacial marca un hito global que redefine y revoluciona el futuro del sector espacial

20 junio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Concluye easyJet prueba para usar hidrógeno en equipos de apoyo en tierra

Concluye easyJet prueba para usar hidrógeno en equipos de apoyo en tierra

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Piden operadores plan centralizado para nuevas terminales aéreas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados