• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Destacan talento mexicano en el sector aeroespacial

Redaccion A21 by Redaccion A21
2 octubre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Destacan talento mexicano en el sector aeroespacial

El proyecto “Colmena”, mismo que ha sido desarrollado con talento mexicano, está listo para para lanzarse en unos meses y enviar micro robots a la superficie lunar, expresó el coordinador general de Formación de Capital Humano de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), Carlos Duarte Muñoz quien resaltó el talento de los jóvenes mexicanos, durante su participación en el Congreso “Yucatán i6”.

Por su parte, Andrés Martínez, Ejecutivo de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), calificó de “extraordinario” al ingenio mexicano.

“Ustedes son la generación Artemisa”, subrayó, refiriéndose a este proyecto para el que actualmente desarrolla tecnología con México, con “Constelación AztechSat”, y cuyos objetivos son la Luna y Marte.

En la participación de AEM, NASA y SpacePort MX, en la conferencia “Estrellas en ascenso: la importancia del espacio para el futuro de México”, en el marco del Congreso “Yucatán i6”, Caty Ramírez, CEO de Spaceport MX, reiteró el llamado a los estudiantes a abrazar el estudio y la tecnología como vocación de vida.

La directiva dejó en claro que, en la nueva economía de hoy están surgiendo nuevas oportunidades, por lo que puede haber espacio para todos.

Con el objetivo de inspirar a la juventud del sureste hacia el pensamiento innovador en beneficio del país, también impartieron conferencias destacadas directivas como María Luisa Garduño, de Mastercard; Glenda Mitchel, de Meta; y Karen Hernández, de Google Workspace, entre otras.

Además, con el fin de aprovechar el actual auge del nearshoring para instalar empresas en México, se continuará con este mayor impulso a las tecnologías, el estudio del idioma inglés, Mujeres en TIC (Tecnologías de la información y comunicación), clases de Robótica, y las primeras Carreras de Ciberseguridad en todo el sureste, coincidieron los participantes.

Se busca seguir con el impulso de la innovación para el desarrollo, y mayores oportunidades en la región sur-sureste del país, por ello, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), participó en el Congreso “Yucatán i6”.

El director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala, explicó que ésta y muchas otras actividades forman parte de todo un programa integral de proyectos estratégicos del Gobierno Federal para esta región, con la cual históricamente se ha tenido una deuda de desarrollo.

“La SICT a través de la AEM continúa redoblando esfuerzos para impulsar infraestructura, tecnología con capacidades nacionales e innovaciones que contribuyan a encontrar nuevas soluciones a los desafíos de desarrollo de la región sur-sureste del país”, destacó.

A través de un comunicado, la AEM informó que el acto fue inaugurado por el gobernador Mauricio Vila Dosal, acompañado por el embajador de Canadá en México, Graeme C. Clark, y la cónsul general de Estados Unidos en Mérida, Dorothy Ngutter.

Se destacó la importancia de cultivar nuevas ideas y habilidades en la juventud para desarrollar sociedades cada vez más sustentables, tecnológicas e inclusivas, y de innovar en lo regional y global, en la actual transformación digital de nuestro país y todo el mundo.

Tags: AEMNasaSICT

Noticias Relacionadas

Conectividad aérea, clave para reducir desigualdades: SICT

Conectividad aérea, clave para reducir desigualdades: SICT

24 julio, 2025
Informa SICT sobre mejoras en AICM y AIFA

Informa SICT sobre mejoras en AICM y AIFA

21 julio, 2025
Impulsa NASA investigación en túneles de viento con pinturas sensibles a la presión

Impulsa NASA investigación en túneles de viento con pinturas sensibles a la presión

15 julio, 2025
Prioriza el Gobierno una aviación segura: SICT

Prioriza el Gobierno una aviación segura: SICT

9 julio, 2025
Next Post

El futuro aeroportuario en CDMX

El futuro aeroportuario en CDMX

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados