• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

El uso de simuladores potencia las inversiones aeroespaciales

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
17 agosto, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El uso de simuladores potencia las inversiones aeroespaciales

En México, el uso de simuladores se comienza a abordar desde la academia, que se suma a las herramientas que han traído las industrias, aseguró Carlos Alberto Franco Robledo, director de Tecnología de Grupo SSC.

Durante el webinar “Desarrollo tecnológico basado en simulación para el sector aeroespacial”, organizado por la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA), el ingeniero dijo que, en los últimos años, la aplicación de la simulación ha crecido mucho en el país.

Indicó que los ingenieros mexicanos han aportado mucho en materia de simulación, a las matrices de sus empresas en el extranjero.

Prueba de este buen desarrollo es que cada día hay noticias de que alguna empresa que abre operaciones en territorio nacional y que son instalaciones no sólo para manufactura, sino centros de ingeniería, de investigación o de desarrollo tecnológico, dijo.

A decir del también catedrático, estas inversiones las hacen porque han visto que el capital humano del país, los ingenieros mexicanos allegados a este tipo de tecnologías, dan resultados y ganan la confianza de las filiales de sus compañías matrices “para vengan y pongan en México sus centros de investigación y desarrollo”.

Indicó que estas herramientas -las de tecnología de simulación- son comerciales, pero que se han habilitado mucho debido a las empresas crean su propia tecnología.

La herramienta ayuda para propósitos generales, resolver un alto porcentaje de lo que se necesita, pero los negocios, con códigos adicionales que complementen la simulación, permite desarrollar tecnología propia en temas de simulación, dijo.

Franco Robledo comentó que la simulación en el sector aeroespacial, ayuda al desarrollo de productos y tecnología.

Ejemplificó que a través de la simulación se desarrolla, en el caso de un avión, el software que analiza los motores eléctricos, los ejes mecánicos, el sistema de operación de todo el sistema, el tren de aterrizaje, el sistema de impulso de los motores, entre otros.

Con esto, dijo, se garantiza que cada uno de los modelos esté calibrado para responder de acuerdo a mediciones experimentales.

Tags: FEMIAMéxicoSimuladores

Noticias Relacionadas

Participan seis Estados mexicanos en el Paris Air Show 2025

Participan seis Estados mexicanos en el Paris Air Show 2025

16 junio, 2025
Esperan crecimiento de 10% en el sector aeroespacial para 2025

Esperan crecimiento de 10% en el sector aeroespacial para 2025

6 junio, 2025
Concreta FEMIA alianza con Brasil para impulsar cooperación aeroespacial regional

Concreta FEMIA alianza con Brasil para impulsar cooperación aeroespacial regional

15 mayo, 2025
Fortalece Embraer su presencia en México con alianza con FEMIA

Fortalece Embraer su presencia en México con alianza con FEMIA

25 abril, 2025
Next Post

El bilateral México-EU

El bilateral México-EU

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados