• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Presentan Nasa y GE Aerospace librea de avión eléctrico híbrido

Redaccion A21 by Redaccion A21
27 julio, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Presentan Nasa y GE Aerospace librea de avión eléctrico híbrido

GE Aerospace y la NASA presentaron la librea del avión eléctrico híbrido que participará en el proyecto Demostrador de vuelo del tren motriz electrificado (EPFD) de la NASA.

Este plan busca desarrollar una aeronave híbrido que realizará pruebas en tierra y en vuelo a mediados de esta década; cuenta con la colaboración de Boeing y su filial Aurora Flight Sciences, quienes están llevando a cabo pruebas de vuelo con un avión Saab 340B modificado propulsado por motores CT7 de GE.

“Nuestras colaboraciones de investigación con la NASA siguen impulsando los sistemas de propulsión de última generación con el objetivo de mejorar la eficiencia y reducir las emisiones en comparación con los motores de aviación actuales”, declaró Arjan Hegeman, director general de tecnología avanzada de GE Aerospace.

En 2022, GE Aerospace completó la primera prueba mundial de un sistema de propulsión eléctrica híbrido de clase megavatio (MW) y varios kilovoltios (kV) en condiciones de altitud de hasta 45,000 pies, simulando un vuelo comercial de pasillo único en el banco de pruebas de aviones eléctricos de la NASA. Previamente, GE Aerospace había trabajado en sistemas de propulsión eléctrica híbrida, incluyendo una prueba en tierra en 2016.

Para satisfacer la creciente demanda de pruebas de componentes de motores de aviones eléctricos híbridos en los próximos años, GE Aerospace anunció en mayo sus planes de invertir hasta 20 millones de dólares para añadir una nueva célula de pruebas y equipos en el Electrical Power Integrated Systems Center (EPISCenter) de Dayton en Ohio.

En conclusión, la tecnología de propulsión eléctrica híbrida puede ayudar a mejorar el rendimiento de los motores, reduciendo el consumo de combustible y las emisiones.

Tags: Avión híbridoGE AerospaceNasa

Noticias Relacionadas

Desarrolla NASA herramientas para planificar vuelos seguros en movilidad aérea urbana

Desarrolla NASA herramientas para planificar vuelos seguros en movilidad aérea urbana

4 septiembre, 2025
Prepara NASA primer vuelo del avión supersónico silencioso X-59

Prepara NASA primer vuelo del avión supersónico silencioso X-59

25 agosto, 2025
Aerobreves

Aerobreves

22 agosto, 2025
Impulsa NASA investigación de aeronaves eVTOL con programa experimental RAVEN

Impulsa NASA investigación de aeronaves eVTOL con programa experimental RAVEN

20 agosto, 2025
Next Post
Canaero anuncia nueva edición de la presea Tony Gutiérrez

Canaero anuncia nueva edición de la presea Tony Gutiérrez

El MRO de Mexicana

Más Leídas

  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reportan Volaris y GAP incrementos en el tráfico de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncian sindicatos de Italia paros en septiembre con afectaciones operativas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Slots: ¿pero qué necesidad?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados