• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Permite VMS de NASA simular fases del vuelo y aterrizaje

Redaccion A21 by Redaccion A21
8 junio, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Permite VMS de NASA simular fases del vuelo y  aterrizaje

El simulador de movimiento vertical (VMS) de la NASA se desplaza suavemente hasta 15 metros en vertical y 12 metros en horizontal dentro de una torre de 10 pisos en el Centro de Investigación Ames de la agencia, en el Silicon Valley californiano, accionado por potentes motores y un sistema hidráulico.

El VMS ofrece una gama inigualable de movimientos en los seis grados de libertad, es decir, las seis formas en que se mueve un avión o una nave espacial. 

Para una simulación determinada, la plataforma de movimiento VMS utiliza cinco cabinas intercambiables, que pueden configurarse para recrear la cabina de cualquier vehículo aeroespacial, tanto si existe en la actualidad como si se está diseñando para el futuro.

Afortunadamente, diseñadores, pilotos de cazas, aviones de rotor basculante, helicópteros, el transbordador espacial, el módulo de aterrizaje lunar y dirigibles, han tenido la oportunidad de probar sus vehículos antes de surcar los cielos.

Es decir, el movimiento del VMS se basa en modelos matemáticos de aeronaves desarrollados a partir de datos reales de aeronaves reales, túneles de viento y análisis de dinámica de fluidos computacional. Esto permite al VMS generar aceleraciones precisas que dan lugar a una experiencia casi de vuelo para pilotos y pasajeros. 

Hoy en día, los simuladores sin movimiento o con movimiento limitado son útiles para el desarrollo y la formación, pero para obtener la máxima fidelidad antes del vuelo real, el VMS es la mejor opción.

El VMS mantiene muchas representaciones de lugares de Estados Unidos y del extranjero. Los gráficos incluyen modelos tridimensionales, como aviones, vehículos terrestres y edificios, así como simulaciones de diversas condiciones meteorológicas y de iluminación. Todas las escenas pueden modificarse, y se crean otras nuevas en función de las necesidades del proyecto.

Un grupo de investigadores realizan estudios de ingeniería en el VMS para evaluar la eficacia de los sistemas de control de vuelo, probar rápidamente cambios en el diseño de las aeronaves o evaluar diferentes algoritmos de control de vuelo. 

La flexibilidad tanto del hardware como del software permite al VMS de la NASA simular el vuelo de cualquier vehículo aeroespacial. Los controles de vuelo, los instrumentos de vuelo y los asientos de avión de cada cabina pueden modificarse para diferentes estudios.

Los potentes ordenadores y los sistemas diseñados a medida permiten desarrollar rápidamente simulaciones de alta fidelidad en tiempo real. Esto permite a los investigadores comprobar las cualidades de manejo y detectar problemas de diseño y posibles fallos antes de que se construya un vehículo, antes de que vuele y, tal vez, antes de que aterrice en la Luna.

Dado que las cabinas son reconfigurables, todo el hardware y el software pueden personalizarse para nuevos proyectos. 

El VMS también apoya la investigación para crear un sistema de transporte aéreo seguro y eficiente, que podría incluir taxis aéreos con pasajeros que operen por encima de zonas pobladas, bautizado como Movilidad Aérea Avanzada. 

Cabe destacar que los ingenieros e investigadores del VMS apoyan las actividades de aviación de la Administración Federal de Aviación (FAA), el proyecto de la Campaña Nacional de la NASA y el proyecto Revolutionary Vertical Lift de la NASA, determinando qué herramientas de automatización pueden ayudar mejor a los pilotos y estudiando las cualidades de conducción y manejo.

Tags: Nasa

Noticias Relacionadas

Realiza NASA estudio para evaluar la comodidad de pasajeros en VTOLs

Realiza NASA estudio para evaluar la comodidad de pasajeros en VTOLs

26 junio, 2025
Presenta NASA tecnología para medir calor y tensión en vuelos hipersónicos

Presenta NASA tecnología para medir calor y tensión en vuelos hipersónicos

20 junio, 2025
Colabora NASA con DLR para mitigar la radiación en vuelos espaciales tripulados

Colabora NASA con DLR para mitigar la radiación en vuelos espaciales tripulados

19 junio, 2025
Selecciona NASA a Redwire para facilitar investigación en biotecnología espacial

Selecciona NASA a Redwire para facilitar investigación en biotecnología espacial

11 junio, 2025
Next Post

Segundo Congreso Internacional “Todos al Espacio”, Chiapas 2023

Segundo Congreso Internacional “Todos al Espacio”, Chiapas 2023

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados