• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Se reconfigura, de pública a privada, la industria del Espacio

Redaccion A21 by Redaccion A21
17 abril, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Se reconfigura, de pública a privada, la industria del Espacio

Pablo Chávez Meza

En los años recientes se ha dado una reconfiguración de la industria espacial, donde se pasó del desarrollo e investigación en tecnología espacial por parte de gobiernos de grandes países, a actores privados y grandes dueños de capital y en México ya existe una industria pujante con más de 300 empresas dedicadas al sector.

En el marco del VIII Encuentro Internacional ReLaCa Espacio México 2023 “Fortaleciendo la integración latinoamericana desde el ámbito espacial”, se realizaron varias mesas de discusión para mostrar los avances en el sector y el papel que México está jugando en una industria que rebasa el medio billón (medio millón de millones) de dólares.

En México, el sector aeroespacial exporta anualmente casi 9 mil millones de dólares, según cifras de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA), cifra que aún no alcanza los niveles prepandemia. Durante los dos años de la crisis el Covid las exportaciones bajaron y en 2020 se alcanzaron 6,250 millones de dólares en ventas al exterior, principalmente hacia Estados Unidos, pero el nivel va creciendo y se espera que en el año que corre se alcancen casi los 10 mil mdd.

Durante la mesa “La configuración de las redes de innovación en la industria espacial: caso México”, los ponentes, investigadores Talía Santana Quintero y Kristian Salazar Salazar detallaron que su investigación se enfocó al  desarrollo de productos y servicios del sector espacial focalizados en las zonas fronterizas y centro del país.

“En el caso específico de México, se produce una industria aeronáutica muy fuerte, donde el mercado principal es Estados Unidos”, dijeron.

Salazar Salazar comentó que de las grandes compañías internacionales del sector aeronáutico instaladas en el país, 300 aproximadamente, 80% son manufactura y 20% diseño, ingeniería y mantenimiento reparación y operación.

“La industria aeronáutica en México ha mostrado crecimientos sostenidos cercanos al 15% en los últimos 10 años y se han identificado grandes oportunidades de desarrollo en el llamado “new space”, esto gracias a la miniaturización de los satélites y a la reducción de costos asociados, y con ello, se ha aprovechado las ventajas competitivas entre México y Estados Unidos”, aseguró.

Por su parte, Santana Quintero explicó que las redes están muy focalizadas en las regiones fronterizas del país, así como en la zona centro.

“La industria espacial, se caracteriza por fuertes inversiones y ciclos de producción largos, lo interesante es el desplazamiento desde otras industrias (middlestream) al sector espacial, lo que ocasiona un mayor interés por parte de los stakeholders (grupos de interés) en la inversión de sectores que pueden aprovechar las tecnologías espaciales”, aseveró.

Añadió que con esto se pueden identificar patrones y tendencias que puedan influir en la toma de decisiones a futuro para elaborar recomendaciones y con ello, mejorar el desarrollo sostenible del sector espacial en el país.

 

Crecimiento del sector a futuro: diputado

En días pasados, el diputado morenista Roberto Briano Borunda, secretario de la comisión de Ciencia, tecnología e Innovación, dijo que, a nivel mundial, para el año 2030, se estima que la economía espacial alcance el valor de 642 billones de dólares.

Mientras que para el año 2040, esta cifra podría significar un trillón de dólares, lo que se traducirá en un potencial para crear empleos y derrama económica.

 

Tags: EspacioManufacturaMéxico

Noticias Relacionadas

Las crecientes capacidades estratégicas de China en el espacio

Las crecientes capacidades estratégicas de China en el espacio

4 julio, 2025
Educación espacial en México: Construyendo la próxima generación de ingenieros espaciales

Educación espacial en México: Construyendo la próxima generación de ingenieros espaciales

1 julio, 2025
Destaca ESA su visión estratégica hacia 2040 durante el Paris Air Show 2025

Destaca ESA su visión estratégica hacia 2040 durante el Paris Air Show 2025

26 mayo, 2025

Despertar Cósmico

22 abril, 2025
Next Post

Cómo la exploración espacial puede ayudar a resolver conflictos en la Tierra

Cómo la exploración espacial puede ayudar a resolver conflictos en la Tierra

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados