• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Invierte NASA en desarrollo de materiales avanzados para la aviación

Redaccion A21 by Redaccion A21
24 marzo, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Invierte NASA en desarrollo de materiales avanzados para la aviación

La NASA informó que ha otorgado 50 millones de dólares en premios a 14 organizaciones para desarrollar procesos de fabricación y materiales compuestos avanzados para estructuras de aeronaves que además tienen el potencial de ayudar a reducir las emisiones de carbono de la aviación.

Los premios son del proyecto Hi-Rate Composite Aircraft Manufacturing (Fabricación de aeronaves compuestas de alta velocidad, HiCAM) de la NASA, que tiene por objetivo reducir el costo y aumentar la tasa de producción de estructuras compuestas fabricadas en los EU. 

Con fuselajes compuestos más livianos en servicio, las aerolíneas ahorrarán combustible y reducirán las emisiones, haciendo que la aviación comercial sea más sostenible. La sostenibilidad, el costo y la tasa de producción de aeronaves impulsan la competitividad de EU en la industria de aeronaves comerciales.

En total, la NASA planea invertir 184 mdd en HiCAM, mientras que se espera que las organizaciones asociadas contribuyan con 136 mdd, lo que da como resultado un presupuesto operativo total de 320 mdd.

“HiCAM traerá el valor de la tecnología compuesta a la flota de pasillo único de alto volumen y acelerará la aviación para alcanzar su objetivo de emisiones netas de carbono cero”, dijo el Richard Wahls, gerente de integración de la misión de la Asociación Nacional de Vuelo Sostenible en la NASA con sede en Washington.

Por su contribución a la Asociación Nacional de Vuelo Sostenible, HiCAM trabaja con una asociación público-privada, el Consorcio de Compuestos Avanzados, que permite a los socios aprovechar la experiencia de los demás y aumentar la probabilidad de que la industria de la aviación de EU adopte resultados. Las organizaciones dentro del consorcio que recibieron fondos a través de estos últimos premios igualarán los fondos de la NASA.

“Al trabajar juntos como un equipo, en lugar de como competidores, la NASA y nuestros socios acelerarán el desarrollo de tecnologías y la transición de esas tecnologías a la próxima generación de aeronaves de transporte”, dijo  Richard Young, gerente de proyecto HiCAM en el Centro de Investigación Langley de la NASA en Hampton, Virginia.

Cuando la NASA lanzó HiCAM, el proyecto consideró múltiples materiales y técnicas de fabricación. HiCAM estableció tres conceptos de fabricación: termoestables de próxima generación, compuestos con infusión de resina y compuestos termoplásticos. Los nuevos premios apoyarán la evaluación y el desarrollo de estos conceptos a pequeña escala, incluidos los experimentos en el procesamiento de materiales, técnicas de ensamblaje, inspección y desempeño estructural.

Entre las organizaciones que recibieron fondos de la NASA a través de estos últimos premios son: Boeing de San Luis, Collier Aerospace de Newport News, Collins Aeroespacial de Chula Vista, Lockheed Martin de Palmdale, Spirit AeroSystems de Wichita, la Universidad de Carolina del Sur de Columbia, y el Instituto Nacional de Investigación de Aviación de la Universidad Estatal de Wichita, entre otros.

Al finalizar esta fase del proyecto, HiCAM seleccionará los conceptos más prometedores para un mayor desarrollo, luego de lo cual seguirá una demostración a gran escala de componentes de fuselaje o ala para el año 2028.

 

Tags: Alta velocidadNasaVuelos sostenibles

Noticias Relacionadas

Realiza NASA estudio para evaluar la comodidad de pasajeros en VTOLs

Realiza NASA estudio para evaluar la comodidad de pasajeros en VTOLs

26 junio, 2025
Presenta NASA tecnología para medir calor y tensión en vuelos hipersónicos

Presenta NASA tecnología para medir calor y tensión en vuelos hipersónicos

20 junio, 2025
Colabora NASA con DLR para mitigar la radiación en vuelos espaciales tripulados

Colabora NASA con DLR para mitigar la radiación en vuelos espaciales tripulados

19 junio, 2025
Selecciona NASA a Redwire para facilitar investigación en biotecnología espacial

Selecciona NASA a Redwire para facilitar investigación en biotecnología espacial

11 junio, 2025
Next Post

¿Cuánto nos está costando el aeropuerto Felipe Ángeles?

¿Cuánto nos está costando el aeropuerto Felipe Ángeles?

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados