• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Reconoce AEM el logro de Propulsión UNAM

Jorge Castellanos by Jorge Castellanos
14 septiembre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Reconoce AEM el logro de Propulsión UNAM

La Agencia Espacial Mexicana (AEM) se reunió con el equipo de Propulsión de la Universidad Nacional Autónoma de México (Propulsión UNAM), tras su triunfo en el “Latin American Space Challenge”, por lo logros de su cohete K3000, “lo que es un orgullo para México”.

El director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala, acompañado de Omar Córdova Carbajal, líder y fundador del equipo, señaló que Propulsión UNAM obtuvo el segundo mejor lugar en su categoría en dicho certamen en Brasil.

“Nos llena de orgullo saber que el joven talento de México sigue poniendo muy en alto el nombre de nuestro país donde quiera que va y, ahora en Brasil, este grupo de talentos nos ha dado el ejemplo de que con estudio y dedicación, es posible alcanzar cada vez mayores metas”, expresó Landeros.

Por su parte, Córdova Carbajal, estudiante de Ingeniería Mecatrónica, señaló que ha sido muy importante el apoyo de la AEM en el equipo, dada su vinculación con otros actores, así como su ayuda para labrar el camino para los equipos de cohetería experimental que hay en el país.

En el encuentro se revisaron temas de impulso institucional y normativo para la formación de talento humano en cohetería experimental, a fin de estimular y llegar a aprovechar el talento de México existente en esta materia, como ya se hace en otros países. 

Por su parte, Alberto Lepe Zúñiga, coordinador general de Desarrollo Industrial Comercial y Competitividad en el Sector Espacial de AEM, invitó a Propulsión UNAM a ser parte de los equipos asociados que se presentarán en la Feria Aeroespacial México FAMEX 2023, en su pabellón espacial.

Los jóvenes agradecieron a la AEM por su apoyo a cuatro estudiantes del equipo, en julio de 2021, con cursos especiales de software de análisis estructural ANSYS Fluent y Mechanical, valiosas herramientas para resolver problemas complejos de ingeniería estructural.

Tags: AEMUNAM

Noticias Relacionadas

Estrategias para el impulso del sector espacial de México

Estrategias para el impulso del sector espacial de México

27 junio, 2025

Importancia de la misión EMIDSS del IPN y NASA para el desarrollo espacial de México

16 mayo, 2025
Desarrolla UNAM software clave para crear el mapa más preciso de la Vía Láctea

Desarrolla UNAM software clave para crear el mapa más preciso de la Vía Láctea

4 abril, 2025

El Futuro Espacial de México: Estrategias para el Desarrollo del Sector Espacial

4 febrero, 2025
Next Post

El largo camino a la Categoría 1

¿Por qué no nos avisó el piloto?

Más Leídas

  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanzará Copa Airlines ruta directa Panamá-Los Cabos desde diciembre

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados