• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeroespacial

Llega al espacio nanosatélite de UNAM

Redaccion A21 by Redaccion A21
1 marzo, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Llega al espacio nanosatélite de UNAM

El nanosatélite NanoConnect2, desarrollado por el Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fue lanzado exitosamente al espacio por la Agencia India de Investigación Espacial (ISRO).

De acuerdo con Gustavo Adolfo Medina Tanco, líder del proyecto y director del Laboratorio de Instrumentación Espacial LINX, del ICN, este aparato se unirá a otros nanosatélites puestos en el espacio desde 2017. El dispositivo es “100% mexicano en su tecnología, diseños y concepción”, resaltó.

El NanoConnect2 fue transportado a bordo de la nave PSLV-C51 (Polar Satellite Launch Vehicle) desde la base Satish Dhawan Space Center, en Sriharikota, en la India.

El nanosatélite, desarrollado en coordinación con el gobierno del estado de Hidalgo, tiene por objetivo probar el funcionamiento de los distintos instrumentos que lo conforman en las condiciones del espacio exterior. Entre estos se encuentran computadoras de vuelo, sistemas de monitoreo, potencia, telecomunicaciones y estructuras mecánicas.

De acuerdo con Medina Tanco, este proyecto es una demostración práctica y efectiva de la sinergia de triple hélice: la UNAM aportando experiencia y conocimiento; el gobierno del estado de Hidalgo con su capacidad logística y el apoyo de empresarios.

“También pretendemos probar la capacidad de ese satélite para prestar servicios para una carga útil y, para ello, contamos con una empresa americana que produce antenas de altísima tecnología, un ancho de banda muy, muy grande. El equipo trabajará con nuestros sistemas de comunicación, pero en algunos momentos pasará a usar este sistema externo, de manera de comparar la eficiencia de esa nueva antena”, dijo.

Se prevé que el dispositivo complete su misión en los próximos tres a seis meses, sin embargo, podrá continuar operativo durante algunos años hasta que sea atraído por la gravedad de la Tierra y se desintegre durante el reingreso al planeta.

Tags: NanoConnect2NanosatéliteUNAM

Noticias Relacionadas

Importancia de la misión EMIDSS del IPN y NASA para el desarrollo espacial de México

16 mayo, 2025
Desarrolla UNAM software clave para crear el mapa más preciso de la Vía Láctea

Desarrolla UNAM software clave para crear el mapa más preciso de la Vía Láctea

4 abril, 2025

El Futuro Espacial de México: Estrategias para el Desarrollo del Sector Espacial

4 febrero, 2025
Pondrá México un Sistema de Comando y Manejo de Información en el espacio en 2025

Pondrá México un Sistema de Comando y Manejo de Información en el espacio en 2025

21 noviembre, 2024
Next Post

Vulnerabilidades aeronáuticas de la era post-covid parte III

Con mucho potencial el mercado México-Colombia

Con mucho potencial el mercado México-Colombia

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados